Construye un perfil atractivo: foto, nombre y banner

Clase 9 de 22Curso de Marca Personal para Emprendedores

Resumen

Los elementos visuales del perfil en las redes sociales tienen gran importancia porque reflejan tu personalidad. Un perfil descuidado perjudica la imagen de tu marca, recuerda que “como te ven te tratan”.

Actualmente, con el crecimiento sostenido de los canales digitales, las redes sociales se han convertido en tu tarjeta de presentación. Por este motivo, es primordial contar con un perfil atractivo, el cual se logra con el diseño de una imagen apropiada en aspectos como:

  • Nombre de usuario.
  • Nombre de la cuenta.
  • Cuenta empresarial.
  • Foto de perfil.
  • Imagen de portada.
  • Bio.
  • About.
  • Link.
  • Historias destacadas.

Nombre de usuario

Los principales consejos para definir el nombre de usuario de tu perfil son:

  • El nombre de usuario debe ser fácil de recordar.
  • En el caso de nombres muy comunes o frecuentes, buscar sencillez y mantener rasgos distintivos con respecto a otros usuarios para evitar confusiones.
  • Preferiblemente que sea el mismo nombre de usuario para todas las redes sociales. Buscar combinaciones apropiadas para lograr este objetivo.
  • Evitar incorporar números, signos del horóscopo y cualquier simbología que reste credibilidad e importancia, como por ejemplo @maria.sagitario o @maria1970, etc., al menos que tu personalidad y objetivos se encuentren orientados a la astrología.
  • Combinar tu nombre con tu habilidad, como por ejemplo @alvaro.psicologo es válido aunque no es muy original.

Nombre de la cuenta

Estas recomendaciones se encuentran orientadas especialmente para Twitter e Instagram.

Al registrar el nombre de tu cuenta se puede agregar una palabra que identifique tu habilidad principal.

Por ejemplo: Marcela López | Consultor

La palabra “consultor” permite que aparezca en los resultados de búsqueda cuando alguien solicite información sobre un consultor. Esto se encuentra vinculado con tus objetivos.

De esta manera puedes poner marketing, tech, innovación o cualquier otra palabra que te identifique con tu mercado o con tu quehacer profesional. Si bien esta palabra es opcional, puede ser un valor agregado notable para posicionarte mejor en las redes sociales.

Cuenta empresarial

En Instagram se recomienda cambiar la cuenta de personal a empresarial. Este cambio permite que puedas colocar si eres emprendedor, artista, etc. También te ofrece estadísticas sobre tus publicaciones, lo cual es un factor importante para la toma de decisiones. Así mismo, permite hacer Ads (pautar).

Foto de perfil

Es uno de los aspectos más importantes en una marca personal, porque tú eres la imagen de tu marca. Sigue las siguientes recomendaciones:

  • La imagen del perfil debe ser tu foto personal. No se pone el logo de tu emprendimiento, ni de tu equipo de trabajo.

  • La mayoría de las consultas en redes sociales se realiza a través de dispositivos móviles, lo que implica que la foto se visualiza muy pequeña en estos equipos. Por esta razón, la foto de tu perfil debe ser nítida para que se vea bien tu rostro, preferiblemente en un fondo limpio (despejado).

  • La foto debe reflejar tu personalidad.

  • Ocasionalmente puede ponerse una foto de tu rostro y al lado una pequeña imagen que identifique tu emprendimiento; por ejemplo, una persona dedicada a la decoración con globos puede poner su rostro y al lado un globo, siempre y cuando no se vea saturada.

  • Se recomienda usar algún software o aplicación para seleccionar o diseñar un fondo apropiado para tus fotos, tal como pfpmaker.com

Imagen de portada o banner

Se trata de seleccionar imágenes o estilos sólidos para poner en los banners de tus redes.

Un estilo puede ser tu foto y un fondo sólido (unicolor) con los logos de las redes sociales que utilizas y el usuario de estas. El link de tu blog o página web si los tienes, así como el link de tu emprendimiento. Evitar poner el logo de tu emprendimiento.

También puedes usar una imagen que destaque tu habilidad o tus gustos más destacados.

La imagen debe tener buena resolución.

Contribución creada por: Avilio Muñoz Vilchez