¿Qué contenidos publicar en tus redes sociales?

Clase 11 de 22Curso de Marca Personal para Emprendedores

Resumen

El contenido a publicar en las redes sociales está sujeto a los objetivos y al público de tu marca personal. Estos dos aspectos representan el punto de partida para el desarrollo de los temas.

Tipos de contenido

Existen algunos lineamientos generales que se deben considerar para la elaboración de los contenidos en redes sociales, tales como:

  1. Personal. Este contenido está relacionado con la vida familiar, los hijos, vida social, etc.

  2. Valor. Es el contenido relacionado con el conocimiento que transfieres a los usuarios de tus redes.

  3. Laboral/académico. Se refiere a las publicaciones en las que detallas aspectos de tu trabajo, tus proyectos, emprendimiento, o sobre los estudios que pudieras estar realizando en un momento determinado.

  4. Ventas. Son las publicaciones relacionadas con las ofertas de tus productos o servicios.

Definición del eje temático

Los ejes temáticos son fuentes de ideas o temas abarcativos en los cuales se centran las disciplinas y saberes para abrir las posibilidades del conocimiento.

En este sentido, un eje temático actúa como un guion básico que aporta una cierta unidad a temas diferentes, pero con algunas conexiones; es decir, son los núcleos a partir de los cuales se derivan subtemas.

Se ha mencionado de manera insistente que los contenidos siempre deben estar pensados a partir de los objetivos y público objetivo de la marca personal; por consiguiente, los ejes temáticos que actúan como base del diseño de contenido van a depender de esos dos aspectos.

A continuación, se presenta un ejemplo de diseño de contenido partiendo de ejes temáticos para el caso de un asesor de marca personal a emprendedores tech.

Primeramente, se establecen tres ejes temáticos que son afines a los objetivos del asesor de marca personal y que están relacionados entre sí:

  • Eje temático N° 1. Marca personal.
  • Eje temático N° 2. Marketing de contenidos en marcas personales.
  • Eje temático N° 3. Redes sociales de emprendimientos
Ejes temáticos.png

Luego cada eje temático se divide en temas sobre los cuales se va a hablar en redes sociales. La cantidad de temas va a depender de todo lo que se pueda extraer de cada eje temático, pueden ser 3, 5, 10 o más temas.

Finalmente, a partir de cada tema se van a extraer los contenidos a publicar; es decir, el desarrollo de mensajes que serán publicados en cada una de las redes sociales en las que tienes presencia con el formato correspondiente para cada caso en particular.

Reto

Ahora te toca a ti elaborar tu cuadro de ejes temáticos en función a tus objetivos y público objetivo. Sigue los pasos del ejemplo anterior.

Puede ser de ayuda utilizar una plantilla.

Ideas.jpg

Contribución creada por: Avilio Muñoz Vilchez