Gestión del Tiempo y Productividad Personal con Google Calendar
Clase 17 de 22 • Curso Gratis de Marca Personal
Resumen
Existen muchas herramientas que van a ayudar a poder llevar un registro de tus actividades, pero independientemente de ellas, si no logras maximizar y adecuar la distribución de tu tiempo, no vas a lograr ser tu versión más productiva.
Tiempo productivo Vs. Tiempo de ocio
Cada persona es diferente. Algunos trabajamos mejor en la mañana y otros en la noche. Por eso debes aprender a programar ciertos tiempos para todas tus actividades. Cuando tu energía y concentración son bajas, vas a poner las actividades no importantes y tus ratos de ocio. Cuando logras tener máxima concentración y energía, ahí programas tu trabajo pesado.
Matriz de Einsenhower
Esta matriz nos ayuda a determinar que hacer en nuestro “tiempo productivo”.
-
No lo hagas: Ver redes sociales sin control. Sobre todo si ya tienes agendadas tus publicaciones y has respondido lo urgente.
-
Delégalo: Hay cosas que tienen que hacerse, pero que no tienes que hacerlas tú y no son tan importante. Desde realizar una llamada de seguimiento, hasta lavar la ropa.
-
Urgente: Tiene que hacerse ya, y tienes que hacerlo tú. Aquí estamos hablando dela parte medular de tu trabajo. Siempre debe tener prioridad.
-
Agéndalo: Tiene que hacerse, pero no tiene que ser hoy, entonces agéndalo y atiéndelo sin demora en su tiempo designado.
La regla de los 3 minutos
Si algo se puede hacer en tres minutos y no tengas nada agendado o urgente, entonces HAZLO
No podemos negar que sobreestimamos el tiempo que nos puede llevar a hacer una tarea, pero la realidad es otra. Tenemos pequeñas tareas básicas que no debe llevar más de tres minutos, que podemos hacer de manera diaria y que nos van a ayudar mucho en el día a día.
¿Cómo organizar tus tareas pendientes?
Las listas de tareas, mal usadas, logran aumentar nuestra ansiedad. En vez de hacer una lista de tareas, haz una lista de logros al final del día. Este sera un boost que bajara tu ansiedad y la recompensa de saber que hubo un progreso con tus pendientes, se volverá adictiva.
Ve a tu “Diario de Marca Personal” y completa el Paso 12. Gestiona tu tiempo para crear contenido.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.