Medición de Resultados en Estrategias de Marketing Digital

Clase 14 de 15Curso de Marketing de Boca a Boca

Resumen

¿Cómo medir de manera efectiva los resultados de una campaña de marketing?

En cualquier estrategia de marketing, medir los resultados es clave para asegurar su efectividad. Este proceso permite no solo entender lo que funcionó y lo que no, sino también optimizar futuras campañas. A continuación exploramos diversas métricas y herramientas para analizar resultados en redes sociales e Internet en general.

¿Cuáles son las métricas clave en redes sociales?

Para empezar, es esencial considerar las interacciones directas en plataformas como Facebook, Twitter, o Instagram. Aquí hay algunas métricas a tener en cuenta:

  • Me gusta y reacciones: Cuantifica la popularidad y aceptación de las publicaciones.
  • Comentarios: Analiza tanto la cantidad como el tipo (positivos, negativos, neutrales) para evaluar el sentimiento del público.
  • Comparticiones: Un indicador de cuán viral se ha vuelto tu contenido.
  • Menciones: Usa herramientas de medición para detectar cuándo y dónde se menciona tu marca en Internet.

Cada plataforma ofrece diferentes variables, por lo que es crucial adaptarse a la especificidad de cada una.

¿Cómo usar Google Alerts para monitorear menciones?

Google Alerts es una herramienta gratuita que te permite monitorear menciones de tu marca en Internet. Aquí está cómo configurarla:

  1. Accede a Google Alerts escribiendo alerts.google.com en tu navegador.
  2. Escribe una palabra o frase sobre la cual deseas recibir alertas, como el nombre de tu marca.
  3. Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones.

Al configurar tus alertas, considera lo siguiente:

  • Frecuencia de alertas: Decide si deseas recibir notificaciones inmediatas o en resúmenes diarios o semanales.
  • Fuentes: Puedes seleccionar recibir alertas de blogs, sitios de vídeo, y más. La opción "automática" abarca todas las fuentes.
  • Idioma y región: Especifica el idioma y la ubicación geográfica de interés.
  • Cantidad de alertas: Para un mayor control, puedes elegir recibir todos los resultados o solo los más destacados que generen interacciones significativas.

Esta herramienta no solo es accesible, sino que también es fácil de usar y permite configurar múltiples alertas.

¿Qué otras variables considerar en estrategias fuera de línea?

Si tu campaña de marketing se enfoca más en un enfoque offline o tradicional, como cupones impresos, es esencial analizar otros datos:

  • Cupones redimidos: Cuantifica cuántos cupones se han presentado en puntos de venta físicos.
  • Estos datos te ayudarán a medir el éxito del componente offline de tu estrategia.

El análisis de cualquier campaña debe proporcionar una base para tomar decisiones informadas sobre qué elementos repetir y cuáles modificar. No olvides que, al evaluar, la diversidad de las estrategias y plataformas requiere un enfoque específico para cada contexto. Atrévete a experimentar con diferentes métricas y adaptarte a las necesidades cambiantes de tu marca.