Estrategias de Marketing Voz a Voz: Las Cinco T Clave

Clase 10 de 15Curso de Marketing de Boca a Boca

Resumen

¿Qué es el marketing voz a voz y cómo puede ser exitoso?

El marketing de voz a voz sigue siendo una estrategia poderosa para promover productos y servicios mediante la recomendación personal, con la ventaja de que las personas confían en la opinión de sus conocidos más que en la publicidad tradicional. Para garantizar su eficacia, Andy Sernovitz, un pionero del marketing de voz a voz, sugiere cinco pruebas fundamentales: Talkers, Topics, Tools, Taking Part y Tracking.

Exploremos cada una para entender cómo puedes implementar estas pruebas en tu propia estrategia de marketing y maximizar el impacto de las conversaciones alrededor de tu marca.

¿Quiénes son los talkers en tu estrategia de marketing?

Al pensar en una estrategia de marketing de voz a voz, el primer paso es identificar a los talkers, las personas que hablarán sobre tu marca. Estos podrían ser:

  • Fans o seguidores en redes sociales que ya interactúan regularmente con tu marca.
  • Consumidores fieles que adquieren tu producto de forma constante.
  • Voluntarios si se trata de una organización sin fines de lucro.
  • Influencers en tu nicho de mercado, como bloggers de fitness para productos relacionados con la salud.
  • Clientes que usan tu producto de manera regular y están dispuestos a compartir su experiencia.

¿Sobre qué tópicos quieres que hablen?

Una vez identificados los talkers, es crucial determinar los temas que motivarán sus conversaciones. Los tópicos efectivos suelen incluir:

  • Ofertas especiales o promociones exclusivas.
  • Calidad superior del servicio o producto.
  • Contenidos divertidos o emocionales que puedan conectar a nivel personal.
  • Innovaciones o nuevas características del producto que despierten el interés.

¿Qué herramientas utilizar para fomentar la conversación?

Las herramientas o canales son esenciales para propagar los mensajes entre tus talkers, y estos pueden incluir:

  • Etiquetar amigos en publicaciones para alentar la interacción social.
  • Crear artículos virales o blog posts que capturen el interés y sean compartibles.
  • Ofrecer muestras gratis o cupones de descuento para incentivar el uso inicial del producto.
  • Utilizar redes sociales activamente para difundir mensajes y atraer interacciones.

¿Cómo hacer que la marca participe en la conversación?

El éxito del marketing de voz a voz no solo depende de lanzar mensajes y dejar que se difundan. La participación activa es clave para sostener y dirigir la conversación constructivamente. Este compromiso incluye:

  • Responder al feedback en cualquier medio, sean comentarios positivos o negativos.
  • Participar activamente en redes sociales y romper rumores o malentendidos sobre la marca.
  • Hacer un seguimiento de todas las interacciones, tanto en medios propios como ajenos, para asegurar una presencia constante y efectiva.

¿Cómo medir el éxito del marketing de voz a voz?

Finalmente, debe implementarse un sistema robusto de tracking para evaluar la efectividad de estos esfuerzos de marketing. Esto implica:

  • Analizar métricas de blogs e influencers para determinar el alcance.
  • Escuchar activamente el feedback y analizar tanto comentarios como sentimientos hacia la marca.
  • Usar herramientas de análisis de medios sociales para obtener una visión holística del impacto.
  • Tomar decisiones informadas sobre futuras campañas a partir de los resultados obtenidos.

Aplicando estas cinco pruebas en tu estrategia de marketing voz a voz, puedes fomentar una conversación auténtica y significativa sobre tu marca que resuene con tu público y tenga un impacto duradero. Adopta estas estrategias para fortalecer la lealtad a tu marca y fomentar una red de promocionadores genuinos.