Videollamadas en Microsoft Teams: Uso y Funcionalidades Básicas
Clase 11 de 18 • Curso de Microsoft Teams: Optimiza la Colaboración y Gestión Empresarial (2020)
Resumen
¿Cómo puedes hacer videollamadas en la versión gratuita de Microsoft Teams?
Microsoft Teams ofrece tanto una versión gratuita como de pago, y cada una tiene sus características específicas. Si estás usando la versión gratuita, puedes establecer videollamadas, pero con algunas limitaciones. Aquí te explico cómo hacer videollamadas uno a uno.
¿Cómo iniciar un chat y luego una videollamada?
- Accede a la opción de chat: Desde tu cuenta gratuita de Teams, ve a la sección de chat donde puedes agregar nuevos contactos para conversación.
- Crear un nuevo chat: Haz clic en "nuevo chat" e indica el nombre o correo electrónico de la persona con la que deseas conversar.
- Inicia la conversación: Es recomendable preguntar si están disponibles para una videollamada antes de iniciarla.
- Solicitar una videollamada: Una vez que la persona acepta, en la parte superior derecha de la interfaz, puedes iniciar la videollamada.
¿Qué debes considerar al usar videollamadas?
- Establecer disponibilidad: Antes de realizar la llamada, verifica que la otra persona esté disponible.
- Funcionalidades durante la llamada: Puedes compartir tu pantalla o documentos, como presentaciones de PowerPoint.
- Participantes limitados: En la versión gratuita, las videollamadas son solo entre dos personas.
¿Cómo optimizar videollamadas con Microsoft Teams de pago?
En la versión de pago de Teams, las opciones para videollamadas son aún más extensas, permitiéndote gestionar reuniones más complejas con diversas herramientas.
¿Cuáles son las funcionalidades adicionales de la versión de pago?
- Incluir audio del ordenador: Ideal cuando necesitas compartir contenido multimedia con sonido.
- Interfaz mejorada: La versión de escritorio ofrece una interfaz más completa y organizada.
- Compartir archivos de PowerPoint: Es más eficiente compartir presentaciones directamente en lugar de la pantalla completa, ahorrando ancho de banda.
¿Por qué elegir la versión de pago?
- Participantes ilimitados: Añadir a más colaboradores a una videollamada.
- Características avanzadas de compartición: Como diferentes modos de visualización y más opciones para compartir contenido.
- Integración de medios audiovisuales: La capacidad de incluir sonido de tu computadora en la presentación.
¿Qué prácticas recomendadas puedes adoptar?
Al usar Microsoft Teams, ya sea en su versión gratuita o de pago, existen algunas prácticas recomendadas que puedes seguir para mejorar tus reuniones virtuales.
¿Cuándo compartir la pantalla y cuándo usar archivos de PowerPoint?
- Para una presentación eficiente: Si es una presentación, carga el archivo de PowerPoint directamente en Teams, esto reduce el uso del ancho de banda.
- Al compartir aplicaciones o el escritorio: Cuando sea necesario mostrar una aplicación específica o el contenido del escritorio completo.
¿Por qué es importante una buena gestión de la red?
- Evita sobresaturar la conexión: Compartiendo archivos en lugar de pantallas completas minimizas el uso de datos.
- Calidad de la llamada: Asegura estabilidad y calidad del audio y video durante la reunión.
Estas prácticas te ayudarán a tener un manejo más eficiente y profesional de tus reuniones en Teams. Recuerda, la clave está en elegir el método adecuado según la necesidad de tu reunión, optimizando así los recursos disponibles y garantizando una comunicación clara y efectiva. ¡Continúa explorando todas las funciones que Microsoft Teams tiene para ofrecer y sigue creciendo profesionalmente!