- 1

Cómo crear modelos de negocio sostenibles y adaptativos
02:13 - 2

Cómo crear propuestas de valor sostenibles en el tiempo
04:17 - 3

Modelos de negocio: etapas, financiación y estrategias de crecimiento
11:13 - 4

Mapa de empatía y entrevistas para validar tu modelo de negocio
03:45 quiz de Mentes que Diseñan Negocios
Cómo crear modelos de negocio sostenibles y adaptativos
Clase 1 de 13 • Curso de Modelos de Negocio
Contenido del curso
- 5

Herramientas canvas para validar modelos de negocio
05:18 - 6

Uso del mapa del cambio sistémico para identificar causas raíz
04:24 - 7

Prototipos de validación para reducir costos de innovación
06:27 - 8

KPIs y métricas para validar productos y servicios digitales
08:15 quiz de Diseñando tu modelo como un sistema vivo
- 9

Estrategia go to market: cómo hacer que tu producto conquiste el mercado
06:30 - 10

Estrategias de pricing: valor funcional, emocional y simbólico
06:14 - 11

Smart Money vs Dumb Money: Tipos de Capital para Startups
11:00 - 12

Construcción de cultura organizacional en cada etapa de crecimiento
04:26 - 13

Storytelling y propósito en pitch para inversionistas
04:38
Las mejores ideas pueden quedarse en el camino si no tienen un modelo de negocio sólido. En el mundo actual, la creatividad por sí sola no es suficiente: necesitas una estructura para conectar, estructurar y monetizar tu propuesta. Si no logras impacto, tu historia se pierde, y más allá de vender, la clave está en saber cómo existir y crecer en el mercado.
¿Por qué un modelo de negocio es fundamental para cualquier proyecto?
Cualquier emprendimiento —sea artístico, tecnológico o de investigación— precisa un modelo que lo sostenga. Un producto genial, pero sin modelo de negocio, es como tener una bici sin ruedas. Tu propuesta debe responder a tres cuestiones esenciales:
- ¿Qué valor entregas? Define qué problema resuelves o qué beneficio aportas.
- ¿Cómo entregas ese valor? Piensa en los canales y procesos para que llegue a tu usuario.
- ¿Cómo capturas valor para lograr sostenibilidad? Considera cómo generar ingresos para mantener viva y relevante tu iniciativa.
Empresas como Airbnb, TikTok u OpenAI no triunfaron sólo por su tecnología o diseño. Lo determinante fue su habilidad para crear, adaptar y escalar su modelo de negocio. Por ejemplo:
- Airbnb comenzó con colchones inflables, no casas.
- TikTok parte de un algoritmo inteligente que ahora vende comunidad y cultura.
- OpenAI transformó millones de prompts en ingresos al entender primero el modelo adecuado.
¿Cómo puedes aprender de los modelos de negocio de otras aplicaciones?
El primer paso para construir tu modelo es observar a quienes ya lo han logrado. Pregúntate sobre tu app favorita:
- ¿Cómo gana dinero esa aplicación?
- ¿Quién es su usuario principal?
- ¿Qué valor le entrega realmente?
Visualizar y analizar modelos de terceros te permite identificar estrategias efectivas y adaptarlas a tu contexto.
¿Cómo pasar del canvas a un sistema vivo y relevante?
Antes, el business model canvas era el referente. Ahora, necesitas ver los negocios como sistemas vivos y adaptables. El aprendizaje no se detiene:
- Pasa de la idea a la validación.
- De la validación al crecimiento.
- Construye algo que logre impacto auténtico y duradero.
Tu modelo no debe ser solo un documento, sino una manera flexible y estratégica de pensar. En tiempos de cambios exponenciales, saber adaptar tu pensamiento es cuestión de supervivencia y relevancia.
¿Te has planteado cómo existir en el mercado con lo que haces? ¿Qué modelo de negocio hay tras la app que más usas? Comparte tus ideas y sigue aprendiendo.