- 1

Uso de MongoDB: Consultas y Almacenamiento en NoSQL
01:31 - 2

Bases de Datos NoSQL: MongoDB y Tipos de Escalamiento
06:16 - 3

Documentos y colecciones en bases de datos documentales
05:22 - 4

Creación y gestión de bases de datos NoSQL con MongoDB y Atlas
11:59 - 5

Uso de Mongo Compass para Conectar y Consultar Bases de Datos
08:16 - 6

Consultas de MongoDB en Visual Studio Code con MongoDB for VS Code
14:48 - 7
Instalación de Docker en Windows, macOS y Ubuntu
01:35 - 8

Correr MongoDB en Docker: Configuración y Ejecución Local
18:25 - 9

Conexión a MongoDB usando Mongo SH y Docker
07:02 - 10

Diferencias entre JSON y BSON en MongoDB
05:55
Bases de Datos NoSQL: MongoDB y Tipos de Escalamiento
Clase 2 de 30 • Curso de Introducción a MongoDB
Contenido del curso
- 11

Operaciones CRUD e inserción de documentos en MongoDB
07:37 - 12

Operaciones CRUD en MongoDB: Insertar Documentos en Mongo Atlas
08:36 - 13

Actualización de Documentos en MongoDB con Operadores Básicos
11:58 - 14

Actualización en Masa de Documentos en MongoDB con UpdateMany
11:58 - 15

Actualización y manejo de arrays en MongoDB
12:06 - 16

Gestión de datos de sensores IoT en MongoDB: Insert y Update eficientes
13:30 - 17

Eliminar documentos en MongoDB: métodos y prácticas
04:56
- 18

Consultas con Operadores de Comparación en MongoDB
09:12 - 19

Operadores de Comparación en MongoDB: Mayor, Menor e Igualdad
11:35 - 20

Operadores avanzados en MongoDB: consultas y actualizaciones eficientes
06:47 - 21

Búsquedas Avanzadas con Expresiones Regulares en MongoDB
12:21 - 22

Selección de Campos en Consultas MongoDB con Projections
07:15 - 23

Consultas Avanzadas en Arrays con MongoDB
17:39 - 24

Operadores Lógicos en MongoDB: Uso de AND, OR y NOR
19:11 - 25

Consultas avanzadas con el operador expresivo en MongoDB
12:26 - 26

Consultas Avanzadas en Arrays y Subdocumentos en MongoDB
10:33
¿Qué es una base de datos NoSQL y cómo se clasifica?
Las bases de datos NoSQL están diseñadas para manejar grandes volúmenes de datos y superar las limitaciones de las bases de datos SQL tradicionales. Estas bases de datos utilizan una serie de estructuras y métodos alternativos no basados en tablas relacionales para almacenar y gestionar información.
¿Cuáles son los tipos de bases de datos NoSQL?
En el ecosistema NoSQL, existen varias familias de bases de datos, cada una con características y aplicaciones particulares:
-
Bases de datos documentales: Se enfocan en la organización de datos en documentos, similar a formatos JSON, que se almacenan en colecciones. MongoDB y Cloud Firestore son ejemplos destacados dentro de esta categoría.
-
Bases de datos orientadas a grafos: Utilizadas para representar redes y conexiones, son muy populares en redes sociales. Neo4j es uno de los ejemplos más conocidos.
-
Bases de datos clave-valor: Se centran en almacenar datos en una estructura simple de clave-valor que permite un acceso rápido a la memoria. Redis es un ejemplo famoso.
-
Bases de datos orientadas a columnas: Ideales para consultas rápidas en grandes volúmenes de datos organizados por columnas en lugar de filas. Cassandra es una elección común para estas características.
¿Qué ventajas ofrece NoSQL en el escalamiento?
Una de las grandes ventajas de las bases de datos NoSQL es su capacidad para escalar eficazmente. El escalamiento es un proceso fundamental para mantener y mejorar el rendimiento de la base de datos a medida que se incrementa el volumen de datos y usuarios.
-
Escalamiento vertical: Consiste en aumentar la capacidad de un único servidor añadiendo más recursos como CPU, RAM o almacenamiento. Aunque es una solución sencilla, puede resultar costosa a largo plazo.
-
Escalamiento horizontal: Involucra la duplicación de nodos o servidores para manejar la carga de trabajo de manera distribuida. NoSQL maximiza esta técnica mediante la replicación de datos, asegurando alta disponibilidad y tolerancia a fallos.
¿Cómo funciona la replicación en bases de datos NoSQL?
La replicación es un proceso clave en las bases de datos NoSQL para garantizar la alta disponibilidad y la tolerancia a fallos y permite el procesamiento paralelo de peticiones. Se gestiona mediante un LoadBalancer o balanceador de carga que dirige las consultas a los nodos disponibles. En caso de un fallo, otro nodo replica la tarea sin afectar el servicio.
¿Cómo iniciarse con MongoDB?
Explorar MongoDB, una de las bases de datos NoSQL más populares, implica familiarizarse con su instalación, consulta, y manejo de datos a través de su motor central:
-
Instalación y configuración: Incluye cómo ejecutar MongoDB en tu computadora.
-
Consultas y manejo de datos: Aprende a realizar consultas complejas y a manejar datasets.
-
Curso de modelado de datos: Profundiza en patrones de modelado de datos avanzados y aplicados en un caso de estudio real.
Con esta base de conocimientos, estarás preparado para abordar y aplicar estas herramientas efectivamente en futuros proyectos y cursos más avanzados. ¡Sigue explorando y aprendiendo!