Animación de Dinosaurio con Graph Editor y Movimientos Suaves
Clase 16 de 29 • Curso de Motion Graphics: After Effects
Contenido del curso
- 4

Importación de Archivos PSD en After Effects
08:44 - 5

Trabajando con Capas de Illustrator en After Effects
07:08 - 6

Creación y Animación de Shape Layers en After Effects
11:03 - 7

Animación de Capas de Texto en After Effects
14:02 - 8

Importación y manipulación de capas de audio y video en After Effects
15:31 - 9

Organización y reutilización de capas con pre-comps en After Effects
11:47 - 10

Organización y Recolección de Archivos en After Effects
08:19
- 14

Tipos de Keyframes en After Effects: Uso y Aplicaciones
11:11 - 15

Animación básica con Motion Pads en After Effects
10:38 - 16

Animación de Dinosaurio con Graph Editor y Movimientos Suaves
12:06 - 17

Animación de Dinosaurios con Expresiones en After Effects
10:16 - 18

Ciclos de Animación con Expresiones y Objetos Nulos
07:29 - 19

Ciclos de Animación con Precomposiciones en After Effects
13:25 - 20

Estilización y Animación de Personajes en After Effects
16:08 - 21

Renderización de Animaciones en After Effects
07:47 - 22

Renderizado con Adobe Media Encoder: Opciones y Configuración
06:43
- 23

Efectos y Presets en Modificadores de Capas
14:33 - 24

Animación de Escritura con Máscaras en After Effects
07:18 - 25

Estilización de Videos con Capas de Ajuste y Blending Mode
10:09 - 26

Estilos de Capa en After Effects: Aplicación y Ajustes
07:15 - 27

Modificadores de forma en capas de After Effects
15:25 - 28

Animación de Shape Modifiers con After Effects
09:45
¿Qué es el Graph Editor y cómo puede mejorar tu animación?
El Graph Editor es una herramienta esencial para los animadores que buscan perfeccionar los movimientos en sus proyectos. Con él, puedes personalizar y refinar la transición y la velocidad de tus animaciones, logrando un dinamismo más orgánico y natural. Este editor te permite manipular curvas de animación, ajustar sus manipuladores, y controlar al detalle la aceleración y desaceleración de tus objetos animados.
¿Cómo preparar y animar un dinosaurio en After Effects?
Antes de comenzar a animar, es crucial preparar adecuadamente tu modelo de dinosaurio. Este proceso consiste en ajustar pivotes y definir emparentamientos lógicos que hagan sentido en la física de movimientos:
- Ocultar elementos distractores: Esconde capas innecesarias, como libélulas u hojas, para facilitarte el enfoque en el dinosaurio.
- Aplicar modos de mezcla: Usa el modo de mezcla "Multiplay" para visualizar cómo están separadas las capas y ajustar pivotes con más precisión.
- Definir emparentamientos: Asegúrate de que las partes del cuerpo, como pies y piernas, estén emparentadas correctamente y tener sentido de acuerdo con la estructura corporal.
- Utilizar objetos nulos para organización: Emparenta las partes principales del cuerpo a un objeto nulo para controlar el movimiento del dinosaurio de forma independiente a otros objetos, como una tabla.
¿Cómo mejorar tu animación con el Graph Editor?
El Graph Editor es tu aliado cuando necesitas que tu animación sea más fluida y natural. Aquí te explico cómo puedes lograr movimientos más sofisticados:
-
Personalización de curvas: Ajustar las curvas a través del Graph Editor permite que las animaciones entren con más velocidad y desaceleren de manera controlada. Puedes manipular los puntos de las curvas para lograr el efecto deseado.
-
Uso de keyframes y ease: Al comenzar con un ease standard te proporciona un inicio sólido, pero personalizar el ease mediante el Graph Editor ofrece un control minucioso de la aceleración y desaceleración.
-
Visualización y ajuste: Puedes visualizar todas tus keyframes o solo las propiedades seleccionadas, lo que te ayudará a enfocarte en detalles específicos. El 'Snap' te ayuda a fijar movimientos en frames exactos.
¿Para qué sirve un "moving hold" y cómo se crea?
El "moving hold" es una técnica que te ayuda a mantener un poco de movimiento incluso en los momentos estáticos de tu animación, añadiendo realismo y dinamismo. Aquí algunos pasos para crearlo:
-
Ajuste manual de keyframes: Ajusta tus keyframes para que al detenerse la animación, se mantenga un ligero movimiento, evitando que parezca completamente estático.
-
Corrección de interpolación: Revisa posibles errores de interpolación que pueden resultar en movimientos no deseados, como rebotes. Ajusta las curvas en el Graph Editor para corregir estos problemas y crear movimientos más coherentes.
-
Manipulación de velocidad: Asegúrate de que el movimiento no llegue a detenerse completamente visualizando la gráfica de velocidad en el Graph Editor. Eleva ligeramente la curva para evitar la sensación de un paro completo.
Animar no se trata solo de movimiento; cada detalle cuenta para dar vida y carácter a tus creaciones. El Graph Editor es una herramienta increíble que te permitirá afinar esos detMatthiasinadamente. ¡Sigue practicando y no te detengas aquí! La animación es un vasto universo en el cual siempre hay algo nuevo por descubrir.