Renderizado con Adobe Media Encoder: Opciones y Configuración
Clase 22 de 29 • Curso de Motion Graphics: After Effects
Contenido del curso
- 4

Importación de Archivos PSD en After Effects
08:44 - 5

Trabajando con Capas de Illustrator en After Effects
07:08 - 6

Creación y Animación de Shape Layers en After Effects
11:03 - 7

Animación de Capas de Texto en After Effects
14:02 - 8

Importación y manipulación de capas de audio y video en After Effects
15:31 - 9

Organización y reutilización de capas con pre-comps en After Effects
11:47 - 10

Organización y Recolección de Archivos en After Effects
08:19
- 14

Tipos de Keyframes en After Effects: Uso y Aplicaciones
11:11 - 15

Animación básica con Motion Pads en After Effects
10:38 - 16

Animación de Dinosaurio con Graph Editor y Movimientos Suaves
12:06 - 17

Animación de Dinosaurios con Expresiones en After Effects
10:16 - 18

Ciclos de Animación con Expresiones y Objetos Nulos
07:29 - 19

Ciclos de Animación con Precomposiciones en After Effects
13:25 - 20

Estilización y Animación de Personajes en After Effects
16:08 - 21

Renderización de Animaciones en After Effects
07:47 - 22

Renderizado con Adobe Media Encoder: Opciones y Configuración
06:43
- 23

Efectos y Presets en Modificadores de Capas
14:33 - 24

Animación de Escritura con Máscaras en After Effects
07:18 - 25

Estilización de Videos con Capas de Ajuste y Blending Mode
10:09 - 26

Estilos de Capa en After Effects: Aplicación y Ajustes
07:15 - 27

Modificadores de forma en capas de After Effects
15:25 - 28

Animación de Shape Modifiers con After Effects
09:45
¿Cómo crear un render utilizando Adobe Media Encoder?
Si estás buscando optimizar la creación de renders desde After Effects, Adobe Media Encoder es tu mejor aliado. Este potente programa ofrece una variedad de opciones y ventajas adicionales que no encontrarás directamente en After Effects. Aquí te guiaremos paso a paso sobre cómo aprovechar al máximo Adobe Media Encoder para tus proyectos de animación.
¿Por qué usar Adobe Media Encoder en lugar de After Effects?
Adobe Media Encoder ofrece una serie de beneficios que te permitirán no solo mejorar la calidad de tus renders, sino también optimizar tu flujo de trabajo:
- Variedad de códecs y formatos: Mientras que After Effects ha dejado de soportar algunos códecs, como el popular H.264, Adobe Media Encoder permite utilizar una amplia gama de formatos, incluyendo GIFs animados y OpenExR.
- Presets predefinidos: Cuenta con configuraciones preestablecidas adaptadas para plataformas digitales como Facebook, Twitter, Vimeo, y YouTube, facilitando la exportación de contenido para diversas aplicaciones del mundo real.
- Multitarea: Puedes cerrar After Effects mientras se procesa el render en Adobe Media Encoder, permitiéndote continuar trabajando en otros proyectos.
¿Cómo enviar una composición a Adobe Media Encoder desde After Effects?
Sigue estos pasos para trasladar tu composición de After Effects al Adobe Media Encoder:
- Selecciona la composición: Asegúrate de tener seleccionada la composición que deseas renderear.
- Accede al menú Composition: Ve al menú y selecciona "Add to Adobe Media Encoder Queue". Esto enviará tu composición a la lista de tareas del Encoder.
- Explora las opciones de formato: Una vez en Media Encoder, podrás elegir entre múltiples formatos que se adapten a tus necesidades.
- Configura la salida y el nombre del archivo: Define la ubicación donde se guardará el archivo resultante y ponle un nombre para evitar confusiones.
- Añade varios formatos si es necesario: Con Adobe Media Encoder, puedes exportar en distintos formatos al mismo tiempo, como H.264 y ProRes.
¿Cómo optimizar la calidad del render con presets?
Los presets de Adobe Media Encoder son una herramienta valiosa para asegurarte de que tu video se ajuste a los estándares de calidad requeridos por distintas plataformas:
- Selecciona los presets según la plataforma: Según la plataforma donde planeas publicar tu video, elige un preset específico que optimice la calidad y el tamaño del archivo.
- Personaliza si es necesario: Aunque los presets están predefinidos, siempre puedes ajustar las configuraciones según tus requerimientos específicos.
¿Qué otras funcionalidades ofrece Adobe Media Encoder?
Además de renderizar desde After Effects, Adobe Media Encoder te permite:
- Recodificar videos: Puedes tomar un video ya renderizado y cambiar su formato o reducir su tamaño arrastrándolo al programa y seleccionando el nuevo formato.
Con estas capacidades, Adobe Media Encoder no solo asegura un resultado de alta calidad, sino que también optimiza el tiempo que dedicas a la postproducción. Te animamos a compartir tus creaciones en redes sociales etiquetando a Platzi para que puedan ver y admirar tu trabajo. ¡Sigue aprendiendo y mejorando tus habilidades animadoras!