Animación de Capas de Texto en After Effects
Clase 7 de 29 • Curso de Motion Graphics: After Effects
Resumen
¿Cómo trabajar con capas de texto en After Effects?
Trabajar con capas de texto en After Effects puede parecer intimidante al principio, pero una vez que entiendes las propiedades específicas y las herramientas disponibles, te das cuenta de la flexibilidad y creatividad que puedes lograr. Este tipo de capas es esencial cuando trabajas con animaciones y diseño gráfico. En esta ocasión, te guiaré a través de las características que te permitirán añadir movimiento y emplear animaciones predefinidas para optimizar tus proyectos.
¿Cómo convertir capas de texto en After Effects?
Para empezar a trabajar con el texto en After Effects, especialmente si vienes de un diseño en Photoshop, lo primero es convertir las capas de texto en texto editable en After. Este proceso es sencillo:
- Selecciona las capas de texto en tu timeline.
- Haz clic derecho en las capas seleccionadas.
- Ve a la opción 'Crear' y selecciona 'Convertir a texto editable'.
Con estos pasos, tus capas ahora son completamente editables dentro de After Effects.
¿Qué son los paneles 'character' y 'paragraph'?
Dentro de After Effects, los paneles 'character' y 'paragraph' son fundamentales para trabajar con propiedades relacionadas con el texto. Estos paneles están diseñados como en cualquier procesador de texto, pero aquí las propiedades son animables, lo que supone una gran diferencia.
- Panel 'Character': Permite modificar el tamaño del texto, el interlineado, aplicar negritas, entre otras.
- Panel 'Paragraph': Se utiliza para el justificado, alineado y sangrías, proporcionando flexibilidad en la disposición del texto.
¿Cómo convertir texto en vectores o 'shapes'?
Una característica avanzada es convertir texto en 'shapes' o vectores editables. Estas formas permiten manipulaciones y animaciones más complejas, como las que se hacen con las shape layers.
- Selecciona tu capa de texto.
- Haz clic derecho, selecciona 'Crear' y luego 'Convertir a capas de formas'.
Con esto, cada letra se convierte en un vector editable, ideal para crear animaciones personalizadas.
¿Qué es el menú animate y cómo se utiliza?
El menú 'animate' en las capas de texto es similar al add de las shape layers. Específico para textos, te permite generar propiedades animables para tus capas. Aquí encontrarás:
- Propiedades comunes: Como pivote, posición y escala.
- Propiedades específicas de texto: Como tracking (espaciado entre caracteres) e interlineado.
Para animar la posición de texto, por ejemplo, selecciona 'Animate', luego 'Position'. Esto creará un 'Animator' con un seleccionador de rango, que te permitirá modificar y animar la posición del texto de manera dinámica.
¿Cómo utilizar presets de animación para texto?
Una de las ventajas de After Effects es el uso de presets de animación que te ahorran tiempo, evitando animar manualmente cada detalle.
- Accede al menú de 'Efectos y presets'.
- Busca bajo 'Text', por ejemplo, 'Typewriter' (máquina de escribir) y arrástralo a tu capa de texto.
- Automáticamente, After Effects creará keyframes para estas animaciones pregrabadas.
Estos presets son un excelente punto de partida para aprender cómo funcionan las animaciones de texto. A través de ellos puedes estudiar sus propiedades y recrear o modificar para hacer tus propias animaciones.
¿Cómo profundizar en las opciones avanzadas de texto?
After Effects ofrece varias opciones para personalizar y animar texto más allá del básico. Dentro del range selector, puedes elegir basar las animaciones en caracteres, palabras o líneas, usando sus controles para crear efectos únicos:
- Las opciones avanzadas también incluyen films y strokes, ideales para detalles técnicos y estilísticos específicos.
- Te recomiendo familiarizarte con estas opciones explorando y practicando con diferentes combinaciones para entender su impacto en tus animaciones.
Con este conocimiento, podrás enfrentar y resolver cualquier reto relacionado con la animación de texto en After Effects. Sigue explorando y experimentando con las herramientas hasta que domines tus propias técnicas y estilos.