Configuración de formularios y filtros en n8n

Clase 6 de 14Curso de Automatizaciones con n8n

Resumen

Captura leads reales con confianza usando el form trigger nativo de n8n. En pocos pasos podrás crear un formulario, probarlo en tiempo real, mapear datos dinámicos a tu flujo y filtrar contactos no deseados por dominio para mantener tu workflow limpio y efectivo.

¿Cómo crear un formulario con el form trigger de n8n?

Crear un punto de entrada claro asegura que tu workflow reciba datos reales desde el inicio. La clave: usar el form trigger nativo y preparar el lienzo sin errores.

  • Desactiva nodos en rojo para evitar fallos antes de agregar el trigger.
  • Añade el form trigger de n8n desde la búsqueda de nodos.
  • Usa la URL de test para probar y la de production para clientes.
  • Da título y descripción al formulario: por ejemplo, “lead” y “quiero comprar tu producto”.
  • Crea campos obligatorios con tipos adecuados: nombre como texto, email como correo, mensaje como textarea.
  • Define placeholder para guiar al usuario.
  • Guarda, reordena en el canvas y elimina el trigger manual anterior.

¿Qué campos configurar para captar datos clave?

  • Nombre: tipo texto, obligatorio.
  • Email: tipo email, obligatorio.
  • Mensaje: tipo textarea, obligatorio.

¿Cómo probar el formulario con datos reales?

  • Abre la URL de test y llena nombre, email y mensaje.
  • Pulsa submit y verifica que el trigger cambia a verde.
  • Confirma que la información quedó registrada correctamente.

¿Cómo mapear y validar datos en el workflow?

Para que el flujo use datos reales, reemplaza valores estáticos por referencias dinámicas. Así, cada envío alimenta nodos posteriores sin intervención manual.

  • Abre el nodo set y elimina valores estáticos previos.
  • Arrastra nombre, email y mensaje desde el trigger a sus campos correspondientes.
  • Ejecuta de nuevo, envía datos de ejemplo y valida en el nodo if.
  • Verifica la ruta verdadera (rama “true”) cuando el criterio se cumpla.

¿Por qué usar set e if con datos dinámicos?

  • set: mapea campos del formulario a variables del flujo.
  • if: comprueba condiciones y enruta el workflow según el resultado.
  • Beneficio: datos actualizados en tiempo real y decisiones automáticas.

¿Cómo filtrar leads por dominio con el nodo filter?

Evita procesar contactos internos o no deseados añadiendo un filtro entre nodos. Esto protege la calidad del pipeline y ahorra recursos.

  • Inserta el nodo filter entre conexiones del flujo.
  • Arrastra el campo email al filtro.
  • En “value 2”, define el dominio a bloquear, por ejemplo, @platzi.com.
  • Elige condición de texto: categoría string y opción does not contain para que no contenga ese dominio.
  • Ejecuta el workflow y verifica que los leads con ese dominio sean descartados.

¿Qué ventajas aporta este filtro?

  • Bloqueo de leads internos o de prueba.
  • Datos más limpios para análisis y automatización.
  • Menos ruido en integraciones posteriores como Slack o Gmail.

Además, el siguiente paso será conectar Slack y Gmail con credenciales para operar en producción.

¿Tienes dudas sobre el form trigger, el mapeo con set o el filtro por dominio? Comparte tu caso en los comentarios y afinamos juntos tu workflow en n8n.