Qué es una estructura narrativa y su importancia en las historias
Clase 2 de 21 • Curso de Estructuras Narrativas para guiones
Resumen
¿Qué es una estructura narrativa?
Una estructura narrativa es esencialmente el armazón de cada historia, el "esqueleto" que sostiene la narrativa. Sin esta guía, una historia puede perderse o no captar la atención de la audiencia. Desde el teatro hasta el cine, cada medio narrativo emplea estructuras específicas. Estas estructuras no solo orientan el flujo de la historia, sino que también facilitan la conexión emocional con los personajes y su desarrollo durante la trama.
¿Por qué necesitamos una estructura narrativa en nuestras historias?
- Desarrollo de Personajes: Una estructura narrativa ayuda a evitar personajes planos, garantizando que experimenten cambios y desarrollos a lo largo de la historia.
- Flujo Narrativo: Nos permite incorporar momentos cruciales como complicaciones, victorias y derrotas, manteniendo el interés del público.
- Transmisión Eficaz: Garantiza que el mensaje central de la historia se transmita de manera clara y memorable.
La estructura narrativa, por tanto, no es una limitación, sino un recurso invaluable que también previene el bloqueo creativo. Al tener una guía, los escritores pueden dirigir sus historias en diferentes direcciones según su creatividad, sin perder el rumbo.
¿Cuáles son algunas estructuras narrativas conocidas?
Existen varias estructuras populares que los narradores usan para constuir historias efectivas. Algunas de estas incluyen:
- Estructura de los Tres Actos: Una de las más conocidas, divide la historia en tres partes fundamentales: planteamiento, nudo y desenlace.
- La Estructura de los Siete Pilares: Ofrece un enfoque más detallado que añade sub-etapas al sencillo esquema de tres actos.
- El Camino del Héroe: Se centra en el viaje transformador del protagonista, abordando su llamado a la aventura, desafíos, y retorno con el elixir.
- Save the Cat: Popular en el ámbito cinematográfico, esta estructura toma su nombre de la idea de hacer que el personaje principal realice una acción que lo vuelva querible por el público.
¿La estructura narrativa restringe la creatividad?
Un mito común es que seguir una estructura narrativa coarta la creatividad del escritor. Sin embargo, ocurre lo contrario. Comprender y aplicar correctamente una estructura narrativa proporciona un marco que, al contrario de limitar, orienta al escritor en el proceso creativo, liberándolo de bloqueos mentales. Las estructuras ofrecen pautas que se pueden moldear según las necesidades específicas de cada historia, permitiendo una flexibilidad infinita dentro de su marco.
El enfoque debe ser entender estas estructuras en profundidad. Cuando solo las comprendemos superficialmente, pueden parecer restrictivas; sin embargo, una vez dominadas, se convierten en aliados poderosos para cualquier narrador que desea contar historias que resuenen en su audiencia.
¿Por qué es importante aprender sobre estas estructuras?
Aunque al principiante le pueda parecer tedioso o limitante, el aprendizaje de estructuras narrativas es invaluable para contar historias de manera efectiva. Dominar varias estructuras narrativas proporciona diversas herramientas y enfoques que enriquecen la capacidad de un escritor para contar historias de manera convincente y eficaz. Además, este conocimiento permite al narrador innovar y construir experiencias narrativas únicas.
En este curso, aprenderás a manejar cada una de estas estructuras y cuando termines, serás un experto en ellas, capaz de elegir la más adecuada para tu próxima gran historia. ¡Imagina todo lo que podrás crear al dominar estas herramientas tan poderosas y flexibles!