Estructuras Narrativas en Cine y Televisión

Clase 1 de 21Curso de Estructuras Narrativas para guiones

Resumen

¿Quién es Paola Mazlum y qué experiencia aporta?

Paola Mazlum se presenta como una experta guionista y socia directiva de Corvo Studio, una casa productora ubicada en León, Guanajuato. Con más de cinco años de experiencia en el mundo del guionismo, ha participado en más de cuarenta proyectos audiovisuales. Junto a su socia, Ana Grajales, Mazlum ha coescrito tres largometrajes y dos series que aún están en desarrollo. Su amplia experiencia y éxito en el campo le otorgan la autoridad y confianza necesarias para impartir este curso sobre estructuras cinematográficas y de televisión.

¿Qué aprenderás en este curso?

El curso se enfoca en desentrañar el concepto de las estructuras narrativas utilizadas tanto en películas como en televisión. A continuación se detallan los aspectos clave que examinarás:

  • Definición de estructuras narrativas: Comprende los componentes fundamentales que forman el "esqueleto" de una narrativa audiovisual.
  • Funciones y aplicabilidad: Descubre para qué sirven estas estructuras y quiénes son los principales usuarios.
  • Ejemplos y pioneros: Investiga ejemplos prácticos y figuras clave en el desarrollo de estas estructuras.

La metodología del curso busca que los estudiantes no solo comprendan las teorías detrás de estas estructuras, sino que también apliquen el conocimiento adquirido a través de ejercicios prácticos.

¿Cómo se utilizarán las películas "Harry Potter" y "El cadáver de la novia"?

Para facilitar el aprendizaje, el curso se centra en el análisis de dos películas: la primera entrega de "Harry Potter" y "El cadáver de la novia". La estrategia de utilizar películas específicas permitirá a los estudiantes:

  1. Ejemplos directos y aplicables: Mientras el curso presenta ejemplos de una película, los estudiantes podrán realizar ejercicios prácticos con la otra.
  2. Desarrollo de habilidades analíticas: Al enfrentarse a distintos retos con cada película, se fomenta un análisis crítico y creativo.
  3. Comprensión prácticas de teorías: Aplicar conceptos teóricos a situaciones prácticas refuerza el aprendizaje y la retención.

Este enfoque práctico enriquece significativamente el proceso de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes explorar, experimentar y internalizar las estructuras narrativas.

¿Qué materiales necesitas antes de comenzar?

Para sacar el máximo provecho de este curso, se recomienda que veas las siguientes películas:

  • Harry Potter (la primera película): Familiarízate con los personajes y la trama, centrándote en las estructuras narrativas empleadas.
  • El cadáver de la novia: Observa la película detalladamente para poder comparar y contrastar las estructuras con "Harry Potter".

Estas películas servirán como base para los ejercicios y análisis. Tener un conocimiento claro de ambas facilitará tu progreso y comprensión del curso.

Este curso está diseñado para guiarte de la mano hacia el dominio de las estructuras narrativas. Aprovecha cada recurso proporcionado y participa activamente en los ejercicios propuestos. ¡El viaje hacia el conocimiento cinematográfico comienza aquí!