Análisis de transacciones y métricas personalizadas en New Relic

Clase 4 de 23Curso de Observabilidad Avanzada con New Relic

Resumen

Entender cómo funcionan las aplicaciones cuando manejan miles de transacciones puede resultar difícil sin herramientas adecuadas. New Relic permite analizar de manera clara y precisa estas interacciones mediante una interfaz intuitiva que presenta las transacciones y métricas relevantes, facilitando la detección temprana de problemas en el rendimiento del sistema.

¿Qué es una transacción en New Relic?

Una transacción ocurre cada vez que tu servicio interactúa con otro servicio o tecnología, desde consultar un perfil de usuario hasta transferir dinero en una aplicación bancaria. Cada interacción entre sistemas cuenta como transacción y cada una se puede subdividir en segmentos específicos.

¿Cómo analizar transacciones con la interfaz de New Relic?

En la sección de "Transacciones" de New Relic, puedes observar datos de rendimiento ordenados por diferentes criterios:

  • Tiempo consumido.
  • Promedio más lento de respuesta.
  • Tasa de error más alta.
  • Transacciones más perjudiciales para los usuarios.

Esto permite identificar rápidamente transacciones problemáticas. Además, las transacciones pueden explorarse en detalle, mostrando segmentos específicos como consultas a bases de datos o comunicaciones internas, facilitando conocer exactamente dónde reside cualquier problema potencial.

¿Qué ofrecen las trazas distribuidas?

Las trazas distribuidas muestran transacciones individuales detalladamente y permiten visualizar una línea de tiempo mediante un diagrama de Gantt. Este gráfico revela si algún segmento ocasiona retrasos o errores, facilitando la búsqueda rápida del origen de los problemas, como configuraciones erróneas o código olvidado que puede generar errores puntuales.

¿Para qué sirven las métricas personalizadas en New Relic?

Las métricas personalizadas entregan valor específico al monitorear aspectos clave del negocio, funciones o procesos relevantes para cada organización. Mediante la instrumentación personalizada, New Relic registra métricas que la plataforma no identifica automáticamente, como:

  • Niveles críticos de batería en dispositivos.
  • Indicadores especiales del estado de los servicios (como pérdida de señal o rovers reparados).

¿Cómo establecer métricas personalizadas?

Puedes registrar eventos y métricas personalizadas mediante el SDK de New Relic para Node o tu plataforma específica. Por ejemplo, registrar niveles críticos de batería o conteos especiales:

// Ejemplo de registro de una métrica personalizada
global.NewRelic.recordMetric("BatteryCriticalLevel", criticalCount);

Estas métricas luego pueden ser consultadas en la interfaz de New Relic, permitiendo analizar datos específicos del negocio y tomar decisiones informadas basadas en cifras concretas.

¿Cómo realizar consultas útiles dentro de New Relic?

Si no tienes dominio extenso del lenguaje NRQL (lenguaje específico de New Relic), puedes emplear la herramienta "Explorador de datos" para buscar rápidamente las métricas personalizadas generadas.

  • Realiza una búsqueda de la métrica en el explorador.
  • Usa consultas recomendadas para generar gráficos.
  • Ajusta la consulta y visualización para reflejar correctamente los datos, por ejemplo, mostrando niveles de batería en porcentajes claros.

Esto facilita monitorear constantemente indicadores clave y compartir esa información en paneles visibles por todo el equipo, impulsando un mejor control y optimización del rendimiento en tiempo real.

¿Tienes alguna experiencia usando métricas personalizadas? Comenta para compartir tu propia forma de optimizar el monitoreo de aplicaciones.