Configuración de integraciones personalizadas con New Relic Flex

Clase 14 de 23Curso de Observabilidad Avanzada con New Relic

Resumen

¿Para qué sirve New Relic Flex?

New Relic Flex permite crear integraciones pequeñas, personalizadas y flexibles, ideales cuando no existe una integración estándar. Esto nos posibilita extraer información específica y relevante desde nuestros sistemas para mejorar la comprensión y la toma de decisiones.

¿Cómo se configura una integración personalizada con Flex?

Configurar una integración con New Relic Flex involucra varios pasos fundamentales. Lo primero es asegurarnos que nuestro agente de infraestructura reconozca cualquier integración que añadamos; esto se realiza agregando el archivo YAML correspondiente en la carpeta específica (/etc/newrelic-infra/integrations.d).

¿Qué archivos son necesarios para esta integración?

La integración se define en un archivo YAML donde se especificará:

  • El nombre único para identificar la integración (por ejemplo, NRFlex).
  • El intervalo, que es la frecuencia (en segundos) con la que se ejecutará la integración (por defecto, 60 segundos).
  • Parámetros específicos para definir qué información queremos obtener.

¿Qué información específica puedo obtener y cómo hacerlo?

Utilizando config en YAML, podemos solicitar datos desde endpoints de API. Por ejemplo, para gestionar flotas de rovers espaciales, es posible obtener estadísticas como: - Estado actual de la misión (activo, inactivo, completado, suspendido o fallido). - Tiempo de ejecución en días. - Tasas de finalización y prioridades críticas.

La configuración en este caso especifica detalles en formato JSON; además, se utiliza una herramienta complementaria (JQ) para procesar las respuestas recibidas.

¿Cómo verificar que una integración Flex funciona adecuadamente?

Una vez ajustada la configuración e iniciada la integración mediante recompilación con Docker Compose, es importante revisar logs específicos. Estos logs confirman si la integración está operativa; la clave es encontrar la línea que indica que la verificación de la integración se completó con éxito.

Posteriormente, en la plataforma New Relic, realizaremos consultas para verificar visualmente que los datos lleguen correctamente. Esto implica seleccionar la independencia de eventos creada (SpaceRobertMission), confirmando que se obtuvieron los datos esperados.

¿Qué hacer con los datos obtenidos?

Los datos recolectados permiten establecer correlaciones importantes, como por ejemplo, problemas en operaciones planetarias específicas que puedan estar afectando el rendimiento de los rovers. Esta información es clave para identificar y responder adecuadamente a desafíos operacionales específicos.

Finalmente, adaptar estas prácticas a contextos propios, como sitios de e-commerce o empresas fintech, también es posible y muy recomendable. Integraciones personalizadas pueden aportar aún más valor a información ya recopilada, permitiendo nuevos análisis y conocimiento operativo.