Configuraciones básicas del agente de infraestructura de New Relic

Clase 10 de 23Curso de Observabilidad Avanzada con New Relic

Resumen

Optimizar el rendimiento de tu infraestructura comienza con una configuración eficiente del agente de infraestructura de New Relic. La clave de licencia es el único valor obligatorio, lo que hace que la configuración inicial sea rápida y sencilla. Sin embargo, personalizar las configuraciones disponibles permite una monitorización adaptada a las necesidades específicas de cada aplicación.

¿Cuáles son las configuraciones esenciales para empezar?

La única configuración obligatoria es tu clave de licencia de New Relic. Se recomienda también configurar el nombre para mostrar (display name) del host, lo cual facilita la identificación y búsqueda dentro de la plataforma.

¿Qué opciones tienes para ajustar tu configuración?

New Relic permite ajustar estas configuraciones usando variables de entorno o mediante un archivo específico en la ruta /etc/newrelic-infra/newrelic-infra.yml. Este archivo contiene numerosas configuraciones básicas y avanzadas, que incluyen opciones para logs, métricas, inventario, monitorización de contenedores y procesos, así como ajustes específicos cuando utilizas proveedores en la nube como AWS, Azure o Google Cloud.

¿Cómo seleccionas el nivel adecuado para logs?

Elegir correctamente el nivel de registro influye en la cantidad y calidad de la información que llegará a New Relic. Estos niveles incluyen:

  • Error: cuando ocurre un problema grave.
  • Advertencia: indica posibles mejoras o futuros problemas.
  • Información: útil para depuración y seguimiento general.
  • Depuración (Debug y Trace): recomendado solo en casos específicos de diagnóstico.

La recomendación general es utilizar el nivel Info, que abarca información útil, advertencias y errores importantes sin sobrecargar tu sistema.

¿Cómo monitoreas eficientemente tus procesos y contenedores?

El agente permite definir claramente qué procesos y contenedores deben supervisarse mediante listas explícitas de inclusión y exclusión. Es posible controlar cuántos procesos máximo monitorear al tiempo y con qué intervalo realizar la captura de datos mediante métricas. Puedes enfocarte en los procesos críticos, como Java, Node, MongoDB o el propio New Relic.

¿Qué debes tener en cuenta al configurar el inventario de tu infraestructura?

La configuración del inventario establece la frecuencia con la que el agente actualiza la lista detallada de componentes disponibles. Para sistemas con poca variabilidad, intervalos largos ahorran recursos, mientras que arquitecturas complejas con autoescalado requieren intervalos más reducidos para mantener exactitud y control.

¿De qué formas puedes personalizar y extender la configuración?

¿Qué posibilidades ofrecen los atributos personalizados?

Los atributos personalizados (custom attributes) agregan información específica a todas las métricas, logs y eventos recolectados, facilitando búsquedas y segmentaciones efectivas. Para servicios específicos, se recomienda configurar atributos personalizados dedicados mediante archivos separados.

¿Cómo funcionan las integraciones, incluyendo proveedores en la nube?

New Relic permite integrar fácilmente otros servicios y herramientas, desde Docker hasta Oriflux o Prometheus. Para proveedores en la nube como AWS o Azure, la integración puede realizarse directamente desde la interfaz y mediante autodescubrimiento automático, simplificando significativamente su activación y uso.

¿Qué ofrecen las configuraciones avanzadas y las banderas de función (feature flags)?

Las configuraciones avanzadas proporcionan un control detallado del comportamiento del agente, especialmente útiles para ingenieros orientados a SRE. Facilitan desde ajustes específicos en cargas útiles hasta respuestas en situaciones donde el agente pierde conexión temporalmente.

Las banderas de función permiten activar o desactivar funcionalidades concretas como la recopilación de logs o interacciones específicas con Docker o Kubernetes. Estas configuraciones aumentan notablemente la flexibilidad y precisión de monitorización de tu entorno.

Anímate a explorar cuál de estas configuraciones encaja mejor con tu entorno y comparte tus dudas o preferencias en los comentarios.