Conversión de logs no estructurados a datos estructurados con GroK

Clase 19 de 23Curso de Observabilidad Avanzada con New Relic

Resumen

¿Sabías que no todos los registros o logs están organizados claramente como pares clave-valor? Muchos mensajes se presentan únicamente como texto plano, lo que dificulta obtener información específica. Afortunadamente, con técnicas adecuadas podemos transformar estos datos no estructurados en información útil y fácil de consultar.

¿Qué hacer con datos no estructurados?

Los logs no estructurados son aquellos mensajes que no tienen una clara estructura definida, sino que consisten en texto simple. Aunque esto pueda parecer complicado, es posible analizarlos utilizando herramientas especializadas.

Gracias a plataformas como New Relic y técnicas como los patrones GroK, es posible extraer la información relevante y convertir estos datos confusos en elementos estructurados útiles para realizar consultas específicas.

¿Cómo convertir datos sin estructura en pares clave-valor?

Para estructurar los mensajes, necesitas primeramente enviar datos no estructurados a tu cuenta de New Relic. Esto requiere modificar un script con tu propia clave personal, ejecutándolo luego mediante comandos específicos y con opciones que permiten recibir información de manera continua durante intervalos determinados. Por ejemplo:

node login unstructured log demo continuo intervalo contra 15

Una vez enviados los datos, puede realizarse una consulta filtrando por el campo correspondiente (en este caso, source) con un valor preciso como SpaceRover log parsing demo, asegurando que solo recuperes mensajes relevantes.

¿Qué son las reglas de análisis y cómo usarlas con GroK?

New Relic permite crear reglas de análisis basadas en GroK, un patrón que identifica y extrae datos específicos, transformándolos en una estructura clara. Algunos pasos esenciales son:

  • Seleccionar un mensaje no estructurado.
  • Crear una regla desde la interfaz de análisis.
  • Nombrar la regla claramente (por ejemplo: "registros de servidor web estilo Apache"), especificando el campo a analizar.
  • Aplicar parámetros de consulta (NRQL) para filtrar mensajes.

¿Cómo funcionan los patrones GroK?

GroK identifica patrones específicos en un texto plano y asigna significados claros. Por ejemplo:

  • Dirección IP como client IP.
  • Marca de tiempo identificada como timestamp.
  • Método HTTP específico, URI solicitado o códigos de respuesta.

Al aplicar estos patrones en mensajes sin estructura, se crean automáticamente pares clave-valor nuevos que facilitan enormemente las consultas.

¿Cómo crear tu propio patrón GroK?

En la sección de recursos cuentas con una guía específica para aprender sobre patrones GroK, permitiendo así configurar patrones adecuados a tus necesidades específicas para análisis eficaz.

¿Quieres practicar con GroK y reglas de análisis?

Tienes disponibles ejemplos en el script de demostración proporcionado, desde los más simples (marca de tiempo y mensaje) hasta formatos más complejos. ¡Una manera sencilla y efectiva para familiarizarte con la creación y uso de reglas de análisis!

Si necesitas ayuda adicional, recuerda consultar la documentación específica sobre análisis de registros de New Relic o utiliza sus foros de soporte.