Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos
Clase 6 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Contenido del curso
- 4

Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor
01:46 - 5

Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español
05:09 - 6

Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos
04:51 - 7
## Dónde usarías letras mayúsculas _Primeras impresiones de Juana la Alpaca_ _¿Cómo fue su primer día? En su primera reunión con
00:36 - 8

Reglas clave para el uso de B y V en español
03:33 - 9
Reglas de Uso para las Letras B y V en Español
00:52 - 10

Uso correcto de B y V en palabras y conjugaciones comunes
06:15 - 11
## ¿En qué casos usarías la letra B o la letra V? Nunca olvides que la audiencia no sabe lo que no sabe y eso es positivo. Una vez que
00:29 - 12
Reglas de Uso de las Letras C, S y Z en Español
00:53 - 13

Uso correcto de C, S y Z en escritura en español
09:20 - 14
Planificación de Aprendizaje Personalizado para Toda la Vida
00:25 - 15
Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas
00:30 - 16

Reglas de Uso de G y J: Ejercicios Prácticos de Escritura
04:27 - 17
Reglas de Uso de las Letras LL y Y en Español
00:35 - 18

Reglas del uso de Y y LL en español
04:17 - 19
Reglas para el uso correcto de la letra H en español
00:27 - 20

Uso correcto de la H en palabras comunes y homófonas
07:42 - 21
La ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. Los científicos de nuestro hemisferio han sabido sacar partido de esta herencia, pues gracias a la programación han podido
00:43
- 22

Reglas de División Silábica: Consonantes en Español
05:35 - 23

Diptongos, Triptongos e Hiatos: Separación de Vocales en Sílabas
07:53 - 24

Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español
03:45 - 25

Reglas para Acentuar Palabras Agudas Correctamente
05:28 - 26

Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde
04:24 - 27

Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave
03:46 - 28

Palabras Sobreesdrújulas y su Acentuación Correcta
03:40 - 29

Tildes Diacríticas: Uso y Ejemplos Prácticos
11:36 - 30

Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes
08:00 - 31
## ¿En qué palabras colocarías la tilde? _PlatziConf es más que solo conferencias de tecnología en tu país, es el día clave para impulsar tu carrera
00:43 - 32

Análisis de palabras clave: sílabas, acentuación y clasificación
01:36
- 36

Uso Correcto de la Puntuación en Párrafos
01:49 - 37

Identificación y Corrección de la Coma Criminal
01:17 - 38
Uso Correcto de Signos de Puntuación en Español
02:10 - 39

Práctica de Puntuación: Mejora tus Habilidades Escritas
07:56 - 40
Uso correcto de signos de puntuación en textos complejos
01:03 - 41

Redacción de un correo de presentación para postulación laboral
02:47
El siguiente es un ejercicio que servirá como ejemplo sobre el uso correcto de las letras mayúsculas y minúsculas.
Una de las mejores formas de aprender en qué casos se deben utilizar letras mayúsculas y minúsculas es practicar. Así que tomaremos como base un artículo del Blog de Platzi al que le hemos quitado todas las mayúsculas.

Correcciones de letras mayúsculas y minúsculas
La siguiente es una lista de los cambios que realizamos en el texto utilizado como ejemplo:
-
juana. Forma correcta: Juana. La “jota” debe ir en mayúscula porque es la primera palabra del párrafo. Además de eso, Juana es un nombre propio.
-
alpaca. Forma correcta: Alpaca. En este caso, “alpaca” es un nombre propio. Por ello la primera letra debe ir en mayúscula.
-
tifis. Forma correcta: Tifis. Es un seudónimo. Esto quiere decir que es un nombre propio y debe iniciar en mayúscula.
-
imperios. Forma correcta: Imperios. Es la palabra inicial del párrafo, por ello la “i” debe ir en mayúscula.
-
inca. Forma correcta: Inca. Es un nombre propio y por ello debe iniciar en mayúscula.
-
ellas. Forma correcta: Ellas. A esta palabra la precede un punto (.). Por ello debe ir en mayúscula.
-
kg. Forma correcta: kg. Se podría pensar que es una sigla, pero es una abreviatura. Por lo tanto, la forma correcta de escribirla es en minúscula.
-
yohan graterol. Forma correcta: Yohan Graterol. Son nombres propios, por lo cual deben iniciar en mayúscula.
-
platzi. Forma correcta: Platzi. Es un nombre propio y ya aprendimos cómo debemos escribirlos 😃
-
la. Forma correcta: La. Es la palabra inicial del párrafo, por ello la “l” debe ir en mayúscula.
-
alpaca. Forma correcta: alpaca. En este caso, se está haciendo referencia al animal, por lo tanto es un sustantivo y debe ir en minúscula.
-
pm. Forma correcta: PM. Es una sigla que hace referencia al rol de Product Manager. Por lo tanto, las dos letras deben ir en mayúscula y sin puntos entre ellas.
-
por. Forma correcta: Por. Después de un punto (.) la primera letra de la siguiente palabra siempre va en mayúscula.
Te animamos para que continúes practicando con otros textos.