Tipos de Oraciones y su Estructura en Español
Clase 33 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Contenido del curso
- 4

Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor
01:46 - 5

Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español
05:09 - 6

Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos
04:51 - 7
## Dónde usarías letras mayúsculas _Primeras impresiones de Juana la Alpaca_ _¿Cómo fue su primer día? En su primera reunión con
00:36 - 8

Reglas clave para el uso de B y V en español
03:33 - 9
Reglas de Uso para las Letras B y V en Español
00:52 - 10

Uso correcto de B y V en palabras y conjugaciones comunes
06:15 - 11
## ¿En qué casos usarías la letra B o la letra V? Nunca olvides que la audiencia no sabe lo que no sabe y eso es positivo. Una vez que
00:29 - 12
Reglas de Uso de las Letras C, S y Z en Español
00:53 - 13

Uso correcto de C, S y Z en escritura en español
09:20 - 14
Planificación de Aprendizaje Personalizado para Toda la Vida
00:25 - 15
Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas
00:30 - 16

Reglas de Uso de G y J: Ejercicios Prácticos de Escritura
04:27 - 17
Reglas de Uso de las Letras LL y Y en Español
00:35 - 18

Reglas del uso de Y y LL en español
04:17 - 19
Reglas para el uso correcto de la letra H en español
00:27 - 20

Uso correcto de la H en palabras comunes y homófonas
07:42 - 21
La ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. Los científicos de nuestro hemisferio han sabido sacar partido de esta herencia, pues gracias a la programación han podido
00:43
- 22

Reglas de División Silábica: Consonantes en Español
05:35 - 23

Diptongos, Triptongos e Hiatos: Separación de Vocales en Sílabas
07:53 - 24

Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español
03:45 - 25

Reglas para Acentuar Palabras Agudas Correctamente
05:28 - 26

Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde
04:24 - 27

Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave
03:46 - 28

Palabras Sobreesdrújulas y su Acentuación Correcta
03:40 - 29

Tildes Diacríticas: Uso y Ejemplos Prácticos
11:36 - 30

Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes
08:00 - 31
## ¿En qué palabras colocarías la tilde? _PlatziConf es más que solo conferencias de tecnología en tu país, es el día clave para impulsar tu carrera
00:43 - 32

Análisis de palabras clave: sílabas, acentuación y clasificación
01:36
- 36

Uso Correcto de la Puntuación en Párrafos
01:49 - 37

Identificación y Corrección de la Coma Criminal
01:17 - 38
Uso Correcto de Signos de Puntuación en Español
02:10 - 39

Práctica de Puntuación: Mejora tus Habilidades Escritas
07:56 - 40
Uso correcto de signos de puntuación en textos complejos
01:03 - 41

Redacción de un correo de presentación para postulación laboral
02:47
Una oración es un conjunto de palabras que se unen para expresar una idea con sentido completo y tienen una estructura determinada.
La estructura más simple de una oración es:
Sujeto + Predicado
El sujeto es quien realiza o sobre quien recae una acción.
El predicado ofrece información acerca del sujeto. El núcleo del predicado es el verbo y este siempre está presente en la oración.

Existen estructuras de oraciones más complejas y también tipos de oraciones en las que, por ejemplo, el sujeto es tácito. Tal es el caso de: vimos una película animada. El sujeto es “nosotros” pero no está explícito en la afirmación.
Tipos de oraciones y ejemplos
Según la intención de comunicación, existen diferentes tipos de oraciones:
- Oraciones declarativas o enunciativas. Son oraciones que informan sobre algún acontecimiento o expresan una idea de manera objetiva. Pueden ser afirmativas o negativas.
Tener metas medibles te ayudará a ascender profesionalmente.
Nunca es demasiado tarde para aprender.
Me siento feliz en este lugar.
- Oraciones interrogativas. Estas oraciones formulan una pregunta o exponen un asunto en forma de interrogación. Pueden ser directas (marcadas con signos de interrogación) o indirectas.
¿Qué pasó con Elon Musk y Tesla?
Cómo y cuánto cobrar por tu trabajo como freelancer.
¿Soy feliz en este lugar?
- Oraciones exclamativas. Son oraciones que expresan una emoción y se encuentran entre signos de admiración o exclamación.
¡Bienvenidos a #PlatziLive!
¡Llegó el gran día!
¡Estoy muy feliz en este lugar!
- Oraciones imperativas. Estas oraciones se usan para emitir una orden o expresar una petición o súplica.
Aprovecha tu fin de semana y gánate una beca en Platzi.
Escríbenos al canal del team Platzi y con gusto te ayudaremos.
Sé feliz en este lugar.
- Oraciones dubitativas. Son oraciones que expresan una duda o posibilidad.
Quizás tengamos una futura Marissa Meyer en nuestra propia casa.
Es posible que alguna vez te hayas enfocado en una métrica de vanidad.
Quizás sea feliz en este lugar.
- Oraciones optativas o desiderativas. Estas oraciones expresan un deseo. Por lo general, están acompañadas de las expresiones “ojalá” o “espero que”.
¡Bienvenida! Esperamos que disfrutes mucho aprendiendo en nuestra comunidad 💚
Ojalá entres a ser parte de la mejor experiencia en educación online.
Espero que algún día sea feliz en este lugar.
Contribución creada por: Cesar Augusto Barco de Gouveia y code.soft