Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español
Clase 24 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Resumen
El acento, la sílaba tónica y la tilde son elementos que permiten identificar la correcta pronunciación de las palabras.
La fuerza o énfasis en la pronunciación es lo que se denomina acento. Es importante aclarar que acento no es sinónimo de tilde, esta última es la representación gráfica del acento: todas las palabras tienen acento, es decir una sílaba tónica, pero no todas llevan tilde.
Qué es el acento
Cuando se pronuncia una palabra conformada por dos o más sílabas, no todas se perciben con la misma intensidad o relieve. Una de las sílabas siempre se destaca con respecto a las demás que componen la palabra y esta diferencia es lo que se conoce como acento.
Qué es la sílaba tónica
En una palabra, la sílaba tónica es aquella que lleva el mayor énfasis o fuerza al pronunciarla. Por su parte, las demás sílabas son llamadas átonas. A la sílaba tónica también se le conoce como acento léxico.
Qué es la tilde
La tilde es un símbolo gráfico, una convención ortográfica que indica que una letra marcada con este signo debe ser pronunciada de una forma particularmente diferente, o con mayor énfasis que en los casos en los cuales no lo lleva.
A pesar de que en el idioma español solo se usa un tipo de tilde, la tilde aguda, existen otras clases que se usan en diferentes idiomas como el portugués, el francés o el griego.
En un concepto amplio, la virgulilla, que es el signo que se coloca sobre la letra n o N para formar la ñ o Ñ, también se conoce como tilde de la eñe.
Aprende también: Cuando llevan tilde las palabras esdrújulas
Por qué es importante identificar la sílaba tónica
Es clave reconocer la sílaba tónica dentro de una palabra, porque esto permite determinar fácilmente los casos en los que se debe colocar tilde o no.
Un ejercicio para facilitar el proceso de identificación de la sílaba tónica, es dividir la palabra en sílabas y pronunciarla dando mayor fuerza a la voz en cada una de ellas. Así:
-
E | jem | plo ❌
-
e | JEM | plo ✅
-
e | jem | PLO ❌
Recuerda 👉🏻 Cuando sea pertinente el uso de letras mayúsculas, si aplica la tilde según las normas de ortografía, asegúrate de marcarlas siempre. No es verdad que sea opcional tildar las letras mayúsculas.
Contribución creada por Paolo Santiago Carrión Tipo