Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español
Clase 5 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Resumen
Las letras mayúsculas y minúsculas son uno de los tipos de clasificación de los signos que componen el alfabeto. Todos ellos tienen una versión en mayúscula y una en minúscula, cuyo uso correcto está determinado por las normas de ortografía de cada idioma.
Diferencias entre las letras mayúsculas y minúsculas
Las letras mayúsculas tienen mayor tamaño y, en la mayoría de los casos, una forma diferente a la de su versión en minúscula. Aunque estas dos versiones gráficas representan los mismos fonemas, existen normas que condicionan la manera en que se deben usar.

Algunas reglas de uso de las letras mayúsculas
- Se debe usar la primera letra en mayúscula al inicio de una oración y después de un punto (.).
- Al inicio de frases interrogativas (¿?) o exclamativas (¡!), cuando estas conforman la totalidad del enunciado.
- Como letra inicial de nombres propios (nombres que identifican de manera particular o única a personas, animales, cosas, lugares, entidades, marcas y obras, entre otros).
- En siglas y acrónimos (aquí la mayúscula se usa para cada letra). En el acrónimo, a diferencia de la sigla, la secuencia de las letras permite leerlo como cualquier palabra en español.
Errores comunes en el uso de mayúsculas
Los días de la semana, nombres de meses, idiomas y nacionalidades no se deben escribir con letra inicial mayúscula, a menos que se encuentren en el inicio de una oración o después de un punto. La razón es porque no se consideran como nombres propios.
Este error ortográfico es común, debido a que en el idioma inglés estas palabras sí se escriben con mayúsculas iniciales.
Se debe evitar el uso de mayúsculas sostenidas al escribir, especialmente en medios online (correos, foros, chat, etc.), ya que es una forma equivalente a gritar o alzar la voz. Si requieres hacer énfasis en alguna frase, te recomendamos usar negrita o subrayar algunas palabras.