Firmando y Verificando nuestro JWT
Clase 7 de 39 • Curso de Autenticación con Passport.js 2019
Contenido del curso
- 12

Arquitectura del proyecto Platzi Video
05:10 - 13

Agregando la colección de usuarios
06:20 - 14

Agregando la colección de películas de usuario
11:23 - 15

Implementando el POST y DELETE de las películas de usuario
05:54 - 16
Cómo conectarnos a la base de datos
00:50 - 17

Configuración de Passport.js
08:29 - 18

Implementación de BasicStrategy con Passport.js
05:31 - 19

Implementación de Strategy y ExtractJwt con Passport.js
05:02 - 20

Implementación de nuestro Sign-in
12:28 - 21

Implementación de nuestro Sign-up
05:09 - 22

Protegiendo nuestras rutas con Passport.js
04:47 - 23

Middleware para el manejo de scopes
09:48 - 24

Configuración del server render
03:04 - 25

Comunicación máquina a máquina
09:24 - 26
Implementando recordar sesión
01:19 - 27

Implementación de las rutas de las películas de usuario
09:28
- 29
Cómo crear un proyecto en Google API para hacer autenticación con 0Auth 2.0
00:42 - 30

Implementando 0Auth2.0 con Google
11:43 - 31

Implementando Sign Provider en nuestra API
07:10 - 32
Autenticación con Google usando OpenID Connect
01:38 - 33
Cómo crear una cuenta de desarrollador con Twitter
01:02 - 34

Autenticación con Twitter
10:50 - 35
Autenticación con Facebook
01:35
Para firmar nuestro token utilizaremos un paquete de node llamado jsonwebtoken y al usarlo en nuestro código se verá de esta manera:
jwt.sign({ sub: user.id }, 'secret', options);
El primer atributo que recibe es el payload o sea los datos que guardaremos en ese token. De segundo atributo recibe una clave secreta con la cual será firmado y finalmente podremos pasarle opciones si es nuestro caso.
Para verificar nuestro token lo haremos de la siguiente manera:
jwt.verify(token, 'secret', function(err, decoded){});
Como primer atributo recibiremos el token, de segundo atributo el secreto de la firma y como tercer argumento (opcional) recibiremos el token decodificado.
- Vamos a inicializar nuestro proyecto con
npm init -y - Crearemos el archivo
index.js - Vamos a instalar los paquetes necesarios con
npm i jsonwebtoken - En el
index.jsvamos a hacer toda la lógica de nuestra aplicación