CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Documentación del UI Kit

Clase 13 de 17 • Curso de Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

    Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

    02:33
Patrones en los SSDD
  • 2
    Diseño Atómico: Creación de Patrones y Componentes Eficientes

    Diseño Atómico: Creación de Patrones y Componentes Eficientes

    03:41
  • 3
    Principios de Diseño para Sistemas Digitales

    Principios de Diseño para Sistemas Digitales

    05:24
  • 4
    Patrones de Lenguaje en Diseño de Interfaces

    Patrones de Lenguaje en Diseño de Interfaces

    02:51
  • 5
    Patrones Funcionales en Productos Digitales: Definición e Importancia

    Patrones Funcionales en Productos Digitales: Definición e Importancia

    02:50
  • 6
    Patrones perceptivos

    Patrones perceptivos

    03:32
  • 7
    Definición de patrones en tu sistema

    Definición de patrones en tu sistema

    09:29
  • 8
    Documentación de los patrones

    Documentación de los patrones

    04:13
  • Quiz Módulo 2

Componentes en los SSDD
  • 9
    ¿Para qué utilizar los componentes?

    ¿Para qué utilizar los componentes?

    02:06
  • 10
    Tipos de componentes

    Tipos de componentes

    03:10
  • 11
    Requisitos mínimos

    Requisitos mínimos

    04:48
  • Quiz Módulo 3

UI Kit y SSDD
  • 12
    Consejos para el UI Kit

    Consejos para el UI Kit

    03:29
  • 13
    Documentación del UI Kit

    Documentación del UI Kit

    03:26
  • 14
    Design Tokens

    Design Tokens

    05:45
  • 15
    Resumen y despedida

    Resumen y despedida

    01:11
  • 16

    Autoevaluación del Curso de Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

    00:00
  • Quiz Módulo 4

    María Guadalupe Mendoza Luna

    María Guadalupe Mendoza Luna

    student•
    hace 4 años

    ¿Qué debemos inlcuir?

    • Nombre del componentes
    • Descripción/Función
    • Estados (si hay)
    • Casos de uso
    • Buenas y malas prácticas
    • Bonus para devs: Code sandbox
      Yusting Andrés Mora González

      Yusting Andrés Mora González

      student•
      hace 4 años

      ¿Qué es el Code SandBox? 😮

      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 4 años

      Yustin, un placer saludarte. en el caso para desarrolladores un SandBox es un entorno de pruebas externo del entorno de producción. Los beneficios en esencia hacer QA de componentes y validar sus funciones.

      Saludos!

    María Guadalupe Mendoza Luna

    María Guadalupe Mendoza Luna

    student•
    hace 4 años

    Beneficios de la documentación Ayudará a todas las personas que trabajan con el sistema a:

    • Tenerlos localizados
    • Entender su función
    • Conocer los casos de estudio
    Jorge Trujillo

    Jorge Trujillo

    student•
    hace 4 años

    Este es una documentación que considero debe llevar cada componente:

    • Nombre del componente
    • Tipo de componente (según modelo atómico)
    • Descripción del componente -Reglas de uso del componente.
    • Variaciones y tipologias.
    • Estados
    • Como luce en temas light y dark.
    • Comportamiento responsive (mo se comporta en desktop, tablet y web mobile).
    • Anatomía y especificaciones de medidas.
    • Especificaciones de Interacción.
    • Accione de teclado (como se usa el componente con teclado).
    • Indicador de foco del componente.
    • Etiquetas aria de roles y propiedades.
    • Lectura de voz para asistentes de lectores de pantalla (para casos donde nuestro usuario es ciego).
      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Es una documentación muy completa, Jorge. Este es el ideal que debemos perseguir. :D Muchas gracias por este valioso aporte!

    Diego Perdomo

    Diego Perdomo

    student•
    hace 4 años

    Si su sistema tiene tablas, piensen en cómo van a cambiar las flechas de desplazamiento del contenido (esas que nos dicen si estamos en la sección 1, 5, 10 etc), dependiendo de la cantidad de resultados o de la sección donde estemos. . Ejemplos:

    1. Si sólo hay 5 resultados el sistema. La tabla ya muestra toda la información posible, por lo cuál el sistema no tiene porque mostrarle al usuario las flechas de desplazamiento, ya que no hay ningún lugar a donde dirigirse.
    2. Si estamos en la última sección, el sistema no tiene que mostrarnos un botón para movernos adelante, ya que ya no hay más resultados en ese lugar, pero sí se debería de ver que lo podemos hacer hacia atrás. .
      Resultados _ _.jpg

    Pueden usar la función de variantes de componentes de Figma para hacer los diseños para cada caso de uso.

      Leiver Choconta Gomez

      Leiver Choconta Gomez

      student•
      hace 4 años

      Excelente aporte!

    Angela Illiano

    Angela Illiano

    student•
    hace 4 años

    Una de las herramientas que me parece que tiene mucho potencial para documentar es Zeroheight (Además tienen unos ejemplos de uso geniales)

    También tienen un blog donde dedican una seción completa asociada a los sistemas de diseño: https://zeroheight.com/blog/tag/design-systems/

    Pedro Isaac Aguilar

    Pedro Isaac Aguilar

    student•
    hace 4 años

    Opciones para documentación del UI Kit: Dentro de tu UI Kit, con Figma, tenemos 3 opciones para documentar:

    • URL´s directas a nuestro Sistema de Diseño - Al añadir una URL se accede a información específica sobre un componente al seleccionarlo en Figma.
    • Páginas de archivo con documentación - Sobre todo cuando hay equipos grandes o se incorporan personas nuevas al equipo de Diseño que necesitan trabajar con el UI Kit.
    • Descripción breve del componente - Figma: posibilidad de añadir en los componentes una breve documentación sobre su uso.
    Breylimar Andreina Castillo Monsant

    Breylimar Andreina Castillo Monsant

    student•
    hace 4 años

    Opciones para documentar con figma

    .

    • URLs directas a nuestro SD Añadir una URL: acceder a información específica sobre un componente al seleccionarlo .

    • Paginas de archivo con documentación Es una metodología muy buena, que es importante sobre todo cuando hay equipos grandes o se incorporan personas nuevas. . Tener explicaciones dentro del propio archivo de la librería puede ser muy útil para facilitar el aprendizaje de uso del Kit

    • Descripción breve del componente

      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Buen resumen! ;)

    Diego Perdomo

    Diego Perdomo

    student•
    hace 4 años

    Si nuestro producto tiene una App Web y su misma versión pero en móvil... ¿Necesitamos crear una sección para cada una (web y móvil)? Es decir, recrear todo pero sólo con los componentes de la versión móvil, ¿o es mejor separar en el mismo lugar los elementos, haciendo una categoría extra que sería para diferenciar los componentes y elementos de ambas versiones?

      Dani Landa

      Dani Landa

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola Diego! Sí es correcto, se deben hacer dos presentaciones. ¿Por qué? Porque las medidas cambian y el equipo de desarrollo las va a necesitar :)

      ¡Saludos!

      Diego Perdomo

      Diego Perdomo

      student•
      hace 4 años

      Muchas gracias Dani :)

    Yusting Andrés Mora González

    Yusting Andrés Mora González

    student•
    hace 4 años

    ¿Cómo puedo generar un link de un componente en Figma?

      Diego Perdomo

      Diego Perdomo

      student•
      hace 4 años

      Hola Yustig. Una pregunta, ¿para qué necesitas generar el link? Hay una forma de añadir links a componentes pero no estoy seguro si es lo que necesitas.

      Yusting Andrés Mora González

      Yusting Andrés Mora González

      student•
      hace 4 años

      @diegoperdomo No puedo responderte directamente, así que me tocó en un comentario aparte XD, espero y te llegue.

      Lo necesitaba para poder hacer una documentación más completa de mis componentes, pero ya alguien me dio una solución hace tiempo y ahora sé como se hace, igual muchas gracias Diego! 😁

    Emanuel Panarello

    Emanuel Panarello

    student•
    hace 3 años

    Comporta cpatura de la documentación del UI Kit para un producto en fase de MVP

    UI-Kit.png

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads