CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Requisitos mínimos

Clase 11 de 17 • Curso de Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

    Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

    02:33
Patrones en los SSDD
  • 2
    Diseño Atómico: Creación de Patrones y Componentes Eficientes

    Diseño Atómico: Creación de Patrones y Componentes Eficientes

    03:41
  • 3
    Principios de Diseño para Sistemas Digitales

    Principios de Diseño para Sistemas Digitales

    05:24
  • 4
    Patrones de Lenguaje en Diseño de Interfaces

    Patrones de Lenguaje en Diseño de Interfaces

    02:51
  • 5
    Patrones Funcionales en Productos Digitales: Definición e Importancia

    Patrones Funcionales en Productos Digitales: Definición e Importancia

    02:50
  • 6
    Patrones perceptivos

    Patrones perceptivos

    03:32
  • 7
    Definición de patrones en tu sistema

    Definición de patrones en tu sistema

    09:29
  • 8
    Documentación de los patrones

    Documentación de los patrones

    04:13
  • Quiz Módulo 2

Componentes en los SSDD
  • 9
    ¿Para qué utilizar los componentes?

    ¿Para qué utilizar los componentes?

    02:06
  • 10
    Tipos de componentes

    Tipos de componentes

    03:10
  • 11
    Requisitos mínimos

    Requisitos mínimos

    04:48
  • Quiz Módulo 3

UI Kit y SSDD
  • 12
    Consejos para el UI Kit

    Consejos para el UI Kit

    03:29
  • 13
    Documentación del UI Kit

    Documentación del UI Kit

    03:26
  • 14
    Design Tokens

    Design Tokens

    05:45
  • 15
    Resumen y despedida

    Resumen y despedida

    01:11
  • 16

    Autoevaluación del Curso de Patrones y Componentes en Sistemas de Diseño

    00:00
  • Quiz Módulo 4

    Octavio Cuellar Vargas

    Octavio Cuellar Vargas

    student•
    hace 4 años

    Una vez más gracias Platzi por este curso. Para quienes ya tomamos los anteriores de sistemas de diseño (Sistemas de Diseño y Sistemas de diseño para desarrolladores), esta es la cereza del pastel. Excelente complemento

      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Muchas gracias, Octavio. Me alegro mucho de que te guste el curso. Nunca pares de aprender!

      Diego Perdomo

      Diego Perdomo

      student•
      hace 4 años

      ¡Gracias por la recomendación Octavio!

      También se complementa muy bien con el curso de Colaboración entre Diseño y Desarrollo :)

    Santi Orduno

    Santi Orduno

    student•
    hace 4 años

    Técnica de inventario de elementos de la interfaz

    Se trata de guardar capturas de pantalla de los elementos que tiene una interfaz para luego asociarlos a diferentes categorías como menús acciones, formularios, etc.

    Ventajas

    → Evita elementos duplicados

    → Identificar problemas o mejoras

    → Transformar en componentes

    Yuly Alexandra Estrada Garzon

    Yuly Alexandra Estrada Garzon

    student•
    hace 4 años

    Me gustan muchos los temas, ya que los que no conocemos el diseño y queremos emprender capacitándonos para nuestros productos es muy compresible, gracias.

    María Guadalupe Mendoza Luna

    María Guadalupe Mendoza Luna

    student•
    hace 4 años

    **Ventajas del proceso **

    • Evitar duplicidades
    • Identificar problemas o mejoras
    • Transformar en componentes
    Pedro Isaac Aguilar

    Pedro Isaac Aguilar

    student•
    hace 4 años

    El inventario de elementos de la interfaz se puede hacer solo de una parte del producto (ej: la navegación), aunque lo recomendable la primera vez es hacerlo de todo.

    Angie Oviedo

    Angie Oviedo

    student•
    hace 4 años

    Las capturas que se realizan son de tus propios diseños para tu producto o de otras interfaces para tener una referencia?

      Lina Marcela Martinez Sanchez

      Lina Marcela Martinez Sanchez

      student•
      hace 4 años

      Hola Angie, yo creería que son capturas de tus propios diseños de tu producto, dado que la idea es hacer el inventario de componentes de tu producto.

      Para complementar esta clase te sugiero revisar las clases 12 a 16 del curso de diseño de prototipos móviles. Espero haberte ayudado!.

      Daniel Torres Burriel

      Daniel Torres Burriel

      student•
      hace 4 años

      Hola Angie, para crear el inventario de elementos de tu interfaz debes utilizar capturas de pantalla de tu propia interfaz. Con estas capturas podrás encontrar las áreas que podrías mejorar tus diseños. Como comenta Lina Marcela, creo que puede servirte el Curso de Diseño de Prototipos Móviles en el que también se comenta cómo crear librerías de componentes.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 20 días

    gracias

    Pedro nel Cifuentes

    Pedro nel Cifuentes

    student•
    hace 2 años

    El metodo de Inventario de elementos de la interfaz nos permite valorar cuáles de tus componentes son los más relevantes para tu proyecto según la función de tu interfaz.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads