Aplicaciones esenciales para periodistas en dispositivos móviles

Clase 11 de 20Curso de Periodismo Móvil

Resumen

En el mundo actual de la narración digital, tu teléfono se convierte en una herramienta poderosa y versátil. ¿Cómo sacarle el máximo provecho para contar las historias que deseas? Exploramos una serie de aplicaciones esenciales que podrían transformar tu dispositivo en un potente centro de producción de contenido. Además, también compartimos algunos consejos de seguridad imprescindibles.

¿Cuáles son las aplicaciones imprescindibles?

Tu teléfono es más que un simple dispositivo de llamadas o mensajes; es un estudio creativo móvil. Aquí te presentamos algunas aplicaciones que no pueden faltar:

  • Canva: Un imprescindible para cualquier creador de contenido visual. Con Canva, puedes agregar texto y gráficos sobre tus fotos, lo que facilita la generación de atractivos diseños para redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter.

  • Snapseed: Este editor de fotografía gratuito es sencillo de usar y cumple óptimamente con las expectativas de calidad para editar fotografías rápidamente.

  • InShot: Ideal para la edición de videos. Es especialmente útil si consideramos el gran espacio que los videos pueden consumir en tu dispositivo.

  • Layout: Perfecto para realizar collages de fotos con facilidad y publicarlos eficazmente en redes sociales.

¿Cómo garantizar la seguridad en tu dispositivo?

La seguridad en línea es más crucial que nunca, especialmente para los periodistas y creadores de contenido. Aquí algunas herramientas que te recomendamos:

  • Authenticator: Para habilitar la doble verificación en todas tus cuentas de redes sociales, aumentando considerablemente su seguridad.

  • KeyPass: Almacena y gestiona tus contraseñas de manera segura, evitando el tedioso proceso de recordarlas todas.

¿Cómo editar y mejorar tus fotos y videos?

Veamos un ejemplo práctico de cómo estas aplicaciones pueden mejorar tus producciones visuales:

  • Snapseed: Toma una foto reciente, quizás de un lugar icónico como el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, y mejórala. Usa herramientas de rotación, recorte y ajustes de imagen, como el contraste tonal, para mejorar la calidad sin exagerar.

  • Canva: Una vez editada la foto, usa Canva para añadir elementos visuales y texto que contextualicen la imagen en las redes sociales. Experimenta con colores y fuentes para darle frescura y fuerza a tu mensaje visual.

  • InShot: Utiliza esta herramienta para editar videos de manera sencilla. Ajusta la duración según las necesidades de la plataforma y elimina las marcas de agua innecesarias. Aprovecha las opciones de formato para adaptar el material a diferentes redes sociales.

¿Cómo publicar tus creaciones eficazmente?

Una vez que hayas editado tus fotos y videos, es importante saber cómo compartirlos. Aquí es donde apps como Layout pueden ser útiles para mostrar varios elementos visuales a la vez, ofreciendo más dinamismo a tus publicaciones. Explora y experimenta diferentes formatos y estilos.

Estas aplicaciones no solo potencian tu creatividad sino que también facilitan compartir tus creaciones de manera segura y profesional. La clave está en no tener miedo de probar nuevas herramientas y constantemente buscar mejoras. ¡Atrévete a expandir tus horizontes creativos y continúa explorando!