- 1

Uso de Frameworks PHP para Proyectos Eficientes
02:21 - 2

Frameworks PHP: Laravel y Symphony para Programadores
02:35 - 3

Creación de Estructura de Carpetas en un Proyecto PHP con Composer
06:14 - 4

Patrón Front Controller en PHP: Centraliza Acceso Web
05:23 - 5

Configuración de Requests en PHP para Controladores y Métodos
09:09 - 6

Configuración del Método Send en Clases PHP para Peticiones
08:06 - 7

Implementación de Controladores y Respuestas en PHP Avanzado
07:26 - 8

Configuración de Controladores y Respuestas en PHP
07:01 - 9

Creación de Vistas y Plantillas con Bootstrap y PHP
07:23 - 10

Creación y Uso de Helpers en PHP para Frameworks Modernos
05:14 - 11

Configuración de Menú y Validaciones en Frameworks con Bootstrap
08:00 - 12

Frameworks Modernos: Aprende a Utilizar Laravel y Symphony
04:26 - 13
Estructura y Uso de Frameworks PHP: Laravel y Symfony
01:54 - 14

Uso de Frameworks Modernos en PHP: Laravel y Symphony
01:59
Creación de Estructura de Carpetas en un Proyecto PHP con Composer
Clase 3 de 14 • Curso de Introducción a Frameworks de PHP
Contenido del curso
¿Cómo estructurar un proyecto similar a Laravel desde cero?
Crear una estructura de carpetas bien organizadas es crucial al desarrollar aplicaciones con frameworks como Laravel. Además de mejorar el flujo de trabajo, garantiza que el código resulte fácil de mantener y entender. A continuación, te mostramos cómo crear una estructura inicial para tu proyecto, inspirada en Laravel.
¿Qué carpetas son esenciales?
-
Carpeta
app: Es la columna vertebral del proyecto. Esta carpeta se encargará de manejar las funcionalidades principales de tu aplicación.- Subcarpeta
HTTP: Gestiona las solicitudes y respuestas. Aquí encontrarás:- Los controladores que procesan las solicitudes del usuario.
- Las clases de solicitud y respuesta.
- Un archivo
helperscon funciones que facilitarán el desarrollo.
- Subcarpeta
-
Carpeta
public: Contiene el punto de acceso principal a tu aplicación mediante el archivoindex.php. -
Carpeta
vendor: Se utiliza para el sistema de autocarga de Composer, gestionado con el estándarPSR-4. -
Carpeta
views: Lugar para las vistas de tu aplicación. Aquí vivirán las plantillas como la vistahome.
¿Cómo configuramos Composer para el autoload?
La magia del autoload de Composer simplifica la carga de clases, permitiendo un flujo de trabajo más eficiente. Aquí te mostramos cómo configurar el autoload de Composer para tu proyecto.
-
Inicializa Composer:
composer initAcepta las configuraciones predeterminadas, como el nombre del proyecto y el autor.
-
Configura el autoload:
- Agrega al archivo
composer.jsonla configuración paraPSR-4:"autoload": { "psr-4": { "App\\": "app/" } } - Registra tu archivo
helpersque todavía no existe, pero se creará posteriormente:"files": ["app/helpers.php"]
- Agrega al archivo
-
Ejecución para aplicar los cambios:
composer dump-autoload
¿Cómo organizamos las subcarpetas dentro de app?
-
Crea las subcarpetas dentro de
HTTP:Controllers: Aquí irán los controladores responsables de las acciones del usuario.Requests y Responses: Define cómo manejar las solicitudes y respuestas del sistema.
-
Crea y organiza las vistas:
Aloja vistas y plantillas dentro de la carpeta
viewspara concretar cómo se mostrará la información al usuario. -
Carpeta pública:
Aquí vive el archivo
index.php, que servirá como el punto de entrada de la aplicación, gestionando las solicitudes iniciales.
En resumidas cuentas, esta estructura básica no solo te ayudará a organizar tus proyectos, sino que te preparará para comprender y manejar frameworks más complejos en el futuro. Explora las potencialidades de esta estructura y adéntrate al mundo del desarrollo con un enfoque claro y eficiente.