Escritura de Storytelling para Pitch Personal

Clase 5 de 16Curso de Diseño de Portafolio para Profesionales de Marketing

Resumen

¿Cómo construir una biografía convincente?

Las entrevistas laborales pueden ser intimidantes, pero tener un storytelling sólido sobre quién eres puede marcar una gran diferencia. Crear una biografía convincente es un arte que va más allá de un simple relato; es una herramienta esencial para construir tu propia marca personal. A continuación, exploramos cómo puedes desarrollar esta habilidad para aprovechar al máximo tu presentación personal y profesional.

¿Cuáles son los pasos iniciales para crear tu storytelling?

Lo primero es conocer y conectar tus experiencias personales y laborales. Este ejercicio conjunto te ayudará a comunicar una historia coherente en 250 palabras. Aquí están los pasos para empezar:

  • Reflexiona sobre tu historia: Encuentra cómo tus experiencias personales dan forma a tus habilidades y fortalezas laborales.
  • Escribe una cuartilla: Propón una versión preliminar de tu historia con un máximo de 250 palabras.
  • Prepara el terreno para un pitch: Aunque un pitch puede parecer improvisado, requiere preparación previa para poder fluir con naturalidad durante una entrevista.

¿Por qué es importante el equilibrio entre portafolio y pitch?

La integración entre un buen portafolio y un pitch convincente amplifica tu presentación:

  • Portafolio: Presenta casos concretos y evidencia de tus habilidades, acompañado de una introducción que sintetice quién eres.
  • Pitch: Complementa tu portafolio y actúa como un ancla emocional que conecta a la audiencia con tu marca personal.

¿Cómo debe ser tu texto para que sea efectivo?

Tu storytelling debe no solo reflejar tu profesionalismo, sino también tu esencia personal:

  • Autenticidad: Dale un toque personal que te haga sentir cómodo al contarlo, incluso si es un poco poético.
  • Fluidez: Practica hasta que puedas narrarlo de una manera que se sienta natural y auténtica.
  • Precisión: Ajusta cada palabra para que el texto sea reflexivo, claro y con buena ortografía.

¿Dónde puedes mejorar tu pitch?

Para profundizar en el desarrollo de un pitch efectivo, hay recursos disponibles que pueden ser de gran ayuda:

  • Cursos especializados: Investiga cursos de creación de pitch para clientes, donde se detallan los elementos indispensables de este arte.
  • Marca personal: Considera lecciones sobre construcción de marca personal; entenderte como una marca te ayudará a crear una narrativa que te identifique.

Un storytelling bien escrito también será parte integral de tu portafolio personal, donde no sólo contarás una historia bien definida, sino que también demostrarás profesionalismo con excelente redacción y ortografía. Prepárate y sigue adelante con el reto de convertirte en tu mejor portavoz en cada entrevista y proyecto.