Instalación de VirtualBox
Clase 11 de 18 • Curso de Prework: Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows
Si es que no puedes instalar WSL 2 en tu sistema Windows, debido a que no es compatible, existen otras maneras en las que podemos utilizar un sistema Linux en nuestros equipos, una técnica para ello es virtualizar. La virtualización es la forma en la que podemos crear recursos informáticos de manera virtual, como lo puede ser el hardware.
Para poder realizar esta tarea primero instalaremos una herramienta de virtualización muy popular llamada VirtualBox. Solo necesitas dirigirte a su página oficial y descargar el instalador. Debes seleccionar la opción que dice “Windows hosts”.
Una vez se descargue el instalador verás un ícono como el siguiente:
Da clic derecho y ejecutar como administrador. Acepta las opciones de instalación como es común en los instaladores Windows. Posiblemente te pida permisos sobre el hardware, es normal, ya que utiliza algunos recursos a bajo nivel para emular sistemas.
Cuando termine el proceso de instalación se abrirá la ventana de VirtualBox y tendrás todo listo para empezar a emular sistemas completos dentro de tu computadora.
Es importante aclarar que el rendimiento de la virtualización de una computadora es proporcional a los recursos con los que cuenta el equipo que ejecuta este proceso. Si tu computadora cuenta con recursos limitados en hardware, se pueden hacer algunos ajustes para aumentar el rendimiento de nuestra virtualización, pero eso lo veremos en la siguiente clase.