Operación del Producto: Responsabilidades del Product Manager
Clase 17 de 20 • Curso de Product Management
Resumen
La labor de un Product Manager no termina con la liberación del producto; al contrario, la verdadera operación del producto apenas inicia con su llegada al mercado. Muchos cometen el error de pensar que el trabajo está hecho una vez que el código se libera, pero un manager de producto debe ver más allá del simple lanzamiento. La operación del producto incluye desde la corrección de errores hasta la integración con marketing para asegurar que el mercado conozca y utilice la nueva función. Si alguna vez te has preguntado cómo se garantiza el éxito post-lanzamiento, estás en el lugar correcto. Analizaremos qué involucra realmente esta etapa crucial para que el producto cumpla sus objetivos.
¿Qué implica la operación del producto después de su lanzamiento?
La operación del producto no solo se centra en corregir errores post-lanzamiento. Se trata de un enfoque holístico que involucra varias acciones necesarias para garantizar que el producto funcione como se planeó y que sea bien recibido por los usuarios. Algunos de los aspectos clave son:
-
Corrección de incidencias: Detectar y corregir errores es fundamental. A menudo, aparecen fallos en el sistema que deben ser abordados rápidamente para mantener la experiencia del usuario fluida.
-
Entrenamiento del equipo de customer success: Los equipos deben estar al tanto de las nuevas funcionalidades para brindar la mejor orientación a los usuarios.
-
Monitoreo: Instalar sistemas de control para detectar problemas sin depender exclusivamente de que los usuarios reporten las incidencias.
Para ilustrar, tomemos el caso de Rappi, donde un error en la función de reemplazo de productos podría resultar en clientes decepcionados con el resultado final de su pedido. Aquí es crucial que el equipo de customer success esté bien entrenado sobre la nueva funcionalidad para abordar cualquier problema que surja.
¿Cómo podemos mejorar la aceptación de nuevas funciones?
La aceptación de nuevas funciones no siempre es automática. Factores culturales o de comprensión pueden convertirse en verdaderos desafíos. Un claro ejemplo de éxito fue el cambio de estrategia de Facebook en Japón. En lugar de invitar a las personas a unirse a la plataforma de manera que resultaba culturalmente inapropiada, alteraron simplemente el lenguaje, promoviendo que los usuarios "anunciaran" que estaban en Facebook. Este pequeño ajuste marcó una gran diferencia en la adopción y aceptación de la función.
Afrontar cuestiones de mala comprensión implica:
-
Re-evaluar el diseño y el lenguaje: A veces, una pequeña modificación es suficiente para mejorar la aceptación del usuario.
-
Obtener feedback constante: A través de encuestas o pruebas de usabilidad se pueden recoger valiosas contribuciones para mejorar el producto.
¿Cómo puede influir el marketing en la operación del producto?
No se debe subestimar el rol de marketing en la liberación del producto. Un sólido plan de marketing puede hacer que incluso las mejores funciones sean desestimadas si no son correctamente presentadas al público. Aspectos a considerar son:
-
Plan detallado de marketing: Debe centrarse en crear conciencia y asegurarse de que los usuarios potenciales comprendan y adopten la nueva funcionalidad.
-
Monitoreo del plan: El Product Manager debe tener un papel activo en la supervisión del plan de marketing, asegurándose de que se basa en métricas y objetivos claros.
El marketing no solo se ocupa de hacer promoción; es también la herramienta para reconectar con usuarios que abandonaron el producto porque la funcionalidad que esperaban antes no existía. Involucra a marketing desde el inicio y asegúrate de que se cumplan hitos que avisen del impacto del producto.
Llevar un producto al mercado es solo la primera parte de un ciclo de vida mucho más amplio donde el seguimiento, la corrección y el ajuste continuo dictan el verdadero éxito del mismo. Si mantienes una visión integral y te aseguras de que todas las áreas trabajan en sintonía, conseguirás que cada lanzamiento sea efectivo y alcance su máximo potencial. ¡Continúa explorando y optimizando para elevar tus habilidades como Product Manager a un nuevo nivel!