Creación de un Product 1 Pager para Equipos de Desarrollo
Clase 6 de 20 • Curso de Product Management
Resumen
¿Qué es el 'share understanding' en gestión de productos?
El concepto de share understanding es esencial para los product managers. Este término, que se traduce como "entendimiento compartido", implica que el conocimiento centralizado sobre un producto debe ser accesible y comprensible para toda la empresa. No solo para el equipo de trabajo o los stakeholders, sino para cualquier integrante de la compañía. Esto es clave para asegurar que todos entiendan qué problema se está resolviendo y por qué la solución propuesta es la mejor.
¿Cómo puede el 'product 1 pager' facilitar este entendimiento?
Uno de los métodos más eficaces para lograr un share understanding es a través del product 1 pager. También conocido como business case en algunos lugares, este documento recopila de manera clara y concisa toda la información relevante sobre el producto. Su propósito es que cualquier persona, dentro o fuera del equipo de desarrollo, pueda acceder a él, comprenderlo y alinearse con lo que se está haciendo.
El 1 pager incluye:
- Descripción del proyecto: ¿Qué queremos hacer? ¿Cuál es el problema que estamos resolviendo?
- Validación del problema: ¿Cómo sabemos que ese es el problema real que queremos resolver?
- Solución propuesta: ¿Cómo vamos a resolver este problema? ¿Quién es nuestro público objetivo?
- Plan de experimentación: ¿Cuál es el plan para llegar al mercado? ¿Cuáles son los milestones a seguir?
- Viabilidad técnica, financiera y operacional: ¿Es el producto viable desde estas perspectivas?
¿Por qué es crucial la adaptabilidad del '1 pager'?
La estructura del 1 pager puede variar según las necesidades específicas de cada empresa. Este documento no solo debe adaptarse a las características del negocio, sino también a los requerimientos de los stakeholders. Esto es vital porque permite ajustar a medida que la empresa y el entorno evolucionan.
¿Qué errores comunes deben evitarse?
Es fundamental no cometer el error de excluir a ciertos equipos del proceso de creación del 1 pager. Por ejemplo, los agentes de customer success deben estar informados del producto antes de que se libere. Estos agentes son la conexión directa con los usuarios y pueden ofrecer valiosos insights sobre el producto. Su entrenamiento adecuado es esencial para garantizar una experiencia de usuario óptima.
Además, al redactar el 1 pager es importante verificar que quienes lo lean entiendan el contenido. El proceso de creación del 1 pager es iterativo: se debe probar su comprensión continuamente y estar dispuesto a modificarlo según el feedback recibido.
Desarrollo de habilidades de comunicación con stakeholders
Para complementar el uso del 1 pager, es crucial desarrollar habilidades de comunicación efectivas con los stakeholders y el equipo. Redactar el documento no es suficiente; es necesario asegurar que el mensaje se entienda y se reciba adecuadamente. En próximas oportunidades se abordarán técnicas de comunicación para interactuar de manera efectiva con los stakeholders, asegurando que todos estén alineados y comprendan el trabajo realizado.
Recuerda que el desarrollo de estas habilidades desde ahora te proporcionará las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos futuros en gestión de productos. Aprovecha la información disponible para innovar y solucionar problemas de manera efectiva.