Presentaciones Efectivas en Comunidades Tecnológicas
Clase 25 de 31 • Curso para Crear tus Proyectos de Ciencia de Datos
Resumen
¿Cómo fortalecer tu presencia en la comunidad?
Participar en una comunidad profesional es una excelente forma de dar a conocer tu trabajo y crecer tanto personal como profesionalmente. Las comunidades te ofrecen un espacio para compartir conocimientos, experiencias y proyectos con otras personas interesadas en el mismo campo. Además, puedes desarrollar habilidades de liderazgo, organización y comunicación que son valiosas en cualquier carrera.
¿Qué es una comunidad profesional?
Una comunidad profesional es un espacio abierto y continuo donde las personas se reúnen para compartir experiencias, conocimientos y técnicas sobre diversas áreas de interés. Puede tratarse de tecnologías, lenguajes de programación, o temas específicos de conocimiento como ciencia de datos o ingeniería de software. Estas comunidades permiten:
- Encontrar y conectar con personas que comparten tus intereses.
- Organizar encuentros o proporcionar contenido educativo.
- Colaborar y aprender de expertos en el campo.
- Descubrir nuevas herramientas y tecnologías.
¿Dónde encontrar eventos y meetups?
Existen varias plataformas donde puedes enterarte de eventos y meetups interesantes:
- Facebook: Muchas comunidades publican eventos aquí, con una o dos semanas de anticipación. Es una buena fuente para conocer sobre encuentros relacionados con lenguajes de programación y temas corporativos de tecnología.
- Meetup.com: Es una página diversa donde se presentan eventos de tecnología y otros tópicos. En ella, puedes encontrar desde grupos que se reúnen para construir Wikipedia colectivamente hasta grupos especializados en tecnologías de información.
- LinkedIn: Propenso a eventos narrativos y expositivos, también ofrece oportunidades para quienes están en el nivel ejecutivo, abriendo espacio para múltiples disciplinas.
¡Por supuesto, no olvides la comunidad de Platzi! A través de sus meetups, grupos y clases en vivo, puedes seguir creciendo y contribuir activamente a la comunidad en la que participas.
¿Cuáles son las recomendaciones para tu primera presentación en la comunidad?
Realizar una presentación en una comunidad es una excelente oportunidad para exponer tus conocimientos y experiencia. Aquí algunos consejos imprescindibles:
-
Proporcionar contexto: No te lances directamente al tema técnico. Explica por qué es importante lo que compartes y ofreces un marco apropiado para que la audiencia lo entienda mejor. Esto incrementa la relevancia de tu presentación.
-
Detalles técnicos y claridad: Una vez que has establecido contexto, entra en detalle sobre los temas tecnológicos. Asegúrate de explicar amplia y claramente para que los asistentes comprendan el valor de las tecnologías mencionadas.
-
Fomenta la participación: Invita a que los participantes se sientan parte de tu proyecto. Explica tus necesidades y cómo se pueden involucrar. Al compartir de manera abierta y clara, puedes construir redes de apoyo y colaboración valiosas.
-
Muestra tu proceso de pensamiento: Al hablar sobre las tecnologías o métodos que elegiste, proporciona una justificación de por qué elegiste una opción sobre otra. Esto ayuda a comprender y valorar tu criterio profesional.
Compartir tus conocimientos y experiencias a través de presentaciones no solo te beneficia a ti, sino que también enriquece a la comunidad. Cuantos más compartimos, más creamos una comunidad integrada y dinámica en toda Latinoamérica. ¡Anímate a participar y enriquecer esos espacios con tu talento y energía creativa!