Gestión Eficiente de Defectos en Proyectos de Software
Clase 22 de 29 • Curso de Fundamentos de Pruebas de Software
Contenido del curso
- 2

Principios de Pruebas de Software y Mejores Prácticas
09:26 - 3

Pruebas de Software: Metodologías, Recursos y Herramientas Esenciales
06:51 - 4
Pruebas en el Ciclo de Vida del Software: Mejora y Optimización
01:35 - 5

Calidad del Software: Definición y Mejora del Proceso
10:04 - 6

Principios del Testing Moderno para Equipos de Desarrollo ágil
11:43 - 7

Roles y Especializaciones en el Testing de Software
12:18
- 8

Ciclo de Pruebas en el Desarrollo de Software
13:19 - 9

Estrategias de Pruebas de Software: Seguridad y Migración
09:10 - 10

Diferencias entre Testing y Checking en el Desarrollo de Software
10:53 - 11

Testing Ágil: Estrategias y Pruebas en Equipos de Desarrollo
08:03 - 12

Estrategias de Pruebas de Software por Niveles y Componentes
05:11 - 13

Clasificación de Tipos de Pruebas de Software
04:42 - 14

Pruebas Estáticas y Dinámicas en el Desarrollo de Software
10:01 - 15

Diseño de Casos de Prueba para Testers Principiantes
13:10
La mala administración, malas prácticas o falta de seguimiento entorpece las tareas de todo el equipo sino que además sumamos el retrabajo en la mala documentación puede que nuestro proyecto se salga de presupuesto o tiempo.
Razones por las que aparecen defectos:
- Hay presión de tiempo en la entrega del software
- Descuidos en el diseño
- Inexperiencia o falta de conocimiento
- Falta de comunicación en los requerimientos
- Diseño complejo de código
- Desconocimiento de las tecnologías usadas
Preguntas a realizar para construir un proceso de gestión de bugs:
- ¿Qué debe de hacer la persona que encuentre el defecto?
- ¿En qué herramienta debe documentar el defecto?
- ¿Cómo vamos a almacenar la información?
- ¿Qué información requiere el equipo de desarrollo para poder resolver un defecto?
- ¿Cuáles son los estatus que se manejan para que fluya la resolución del defecto?
- ¿Cuáles son los criterios de aceptación de cierre del defecto?