CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Consultando la API de detalles del Pokemon

Clase 13 de 17 • Curso de React Native: Manejo de Listas y Consumo de APIs

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Inicializando la app
  • 1
    Creación del proyecto: PokeDex

    Creación del proyecto: PokeDex

    03:03
  • 2
    Configuración de React Navigation

    Configuración de React Navigation

    09:07
  • 3
    Diseñando la Tab navigation con iconos

    Diseñando la Tab navigation con iconos

    09:25
  • 4
    Stack de navegación para Pokedex

    Stack de navegación para Pokedex

    09:14
API y listado de Pokemon
  • 5
    Consumo de APIs con fetch: PokeApi

    Consumo de APIs con fetch: PokeApi

    10:21
  • 6
    Información de todos los Pokemon

    Información de todos los Pokemon

    12:34
  • 7
    Lista de Pokemon con FlatList

    Lista de Pokemon con FlatList

    08:12
  • 8
    Renderizando la PokemonCard

    Renderizando la PokemonCard

    15:14
  • 9
    Clasificación por colores y utilidades de Lodash

    Clasificación por colores y utilidades de Lodash

    09:48
  • 10
    Infinite scrolling con FlatList

    Infinite scrolling con FlatList

    11:44
  • 11
    Añadiendo StyleSheet a la lista

    Añadiendo StyleSheet a la lista

    03:38
Detalles del Pokemon
  • 12
    Vista y navegación al detalle del Pokemon

    Vista y navegación al detalle del Pokemon

    05:02
  • 13
    Consultando la API de detalles del Pokemon

    Consultando la API de detalles del Pokemon

    06:36
  • 14
    Maquetación del Pokemon: header

    Maquetación del Pokemon: header

    17:25
  • 15
    Maquetación del Pokemon: sección de tipos

    Maquetación del Pokemon: sección de tipos

    11:35
  • 16
    Maquetación del Pokemon: estadísticas

    Maquetación del Pokemon: estadísticas

    15:35
  • 17
    Maquetación del Pokemon: barra de navegación

    Maquetación del Pokemon: barra de navegación

    04:56
    Nicolas Florez

    Nicolas Florez

    student•
    hace 3 años

    Actualmente ya es posible pasar objetos de referencia (funciones, objetos literales etc.) por los params de navegación, por lo que no hace falta hacer otro fetch dentro de la screen del pokemon. La mayoría de cosas del curso relacionadas a React Navigation son distintas ahora, te recomiendo que revises la documentación para actualizar lo que estás aprendiendo en este curso: https://reactnavigation.org/

    Cristian Iñiguez

    Cristian Iñiguez

    student•
    hace 4 años

    En TypeScript debemos tipar estas props usando el genérico NativeStackScreenProps y el tipado de los screens::

    import { FC, useEffect, useState } from 'react'; ... import type { PokedexStackParamList } from '../navigation/PokedexNavigation'; type PokemonProps = NativeStackScreenProps<PokedexStackParamList, 'Pokemon'>; const Pokemon: FC<PokemonProps> = ({ navigation, route: { params } }) => { console.log(params.id); // sin errores ... return (...); }; export default Pokemon;

    Donde PokedexStackParamList es:

    export type PokedexStackParamList = { Pokedex: undefined; Pokemon: { id: string; }; };
    Alfredo Lopez

    Alfredo Lopez

    student•
    hace 4 años

    aporte por si a alguien no le funcion el codigo y lo quiere comparar

    api pokemon.js export async function getPokemonDetailsApi(id) { try{ const url = `${API_HOST}/pokemon/${id}`; const response = await fetch(url); const result = await response.json(); return result; } catch (error) { throw error; } } pantalla de pokemon.js import React, { useState, useEffect } from 'react'; import { View, Text } from 'react-native'; import { getPokemonDetailsApi } from '../api/pokemon'; export default function Pokemon(props) { const { navigation , route: { params } } = props; const [pokemon, setPokemon] = useState(null) useEffect(() => { (async () => { try { const response = await getPokemonDetailsApi(params.id) setPokemon(response) } catch (error) { navigation.goBack(); } })() }, [params]) if(!pokemon) return null; return ( <View> <Text>Estamos en un pokemon</Text> <Text>{pokemon.name}</Text> </View> ); } boton de gotopokemon const goToPokemon = () => { console.log(pokemon.id) navigation.navigate("Pokemon", { id: pokemon.id }) }
    Odalis Dariel Abreu Mejia

    Odalis Dariel Abreu Mejia

    student•
    hace 2 años

    Tengo el code tal cual pero me sigue imprimiendo [Function anonymous] en el log.

    import { View, Text } from 'react-native' import React, { useState, useEffect } from 'react' import {getPokemonDetailsApi} from "../api/Pokemon" export default function Pokemon(props) { const { navigation, route: {params},} = props; const [pokemon, setPokemon] = useState(null); //console.log(params.id); useEffect(() => { (async () => { try { const response = await getPokemonDetailsApi(params.id); console.log(response); } catch (error) { navigation.goBack(); } })(); }, [params]); return ( <View> <Text>Estamos en un pokemon {params.id}</Text> </View> ) }

    Tengo el code tal cual pero en el los me continua imprimiendo [Function anonymous]

    Bryan Garcia

    Bryan Garcia

    student•
    hace un año

    Hacer un throw error en el catch no tiene sentido.

    Recuerden que el catch es para capturar los errores existentes provenientes de las promesas, retornadas por fetch o el método json (en el caso que estamos aplicando específicamente). Es decir, capturar los errores específicos de acciones que podría, el resultado, no depender de nosotros. Así evitamos que se detenga la ejecución de nuestro código y llevamos a cabo una acción para subsanarlo.

    Hacer un throw error solo generaría otro error que detendría la ejecución de nuestro código sin darle solución al error anterior.

    Como estamos aprendiendo, lo mejor es hacer un console.log del error, así podemos ver en la terminal lo que sucedió. Y si usamos un throw error procuremos que esto no vaya a un ambiente de producción. (al igual que los console jeje)

    GEMILLE ADASSI VAZQUEZ ESTRADA

    GEMILLE ADASSI VAZQUEZ ESTRADA

    student•
    hace 2 años

    #Mejora el rendimiento

    1. El useEffect podemos solo hacer una petición en lugar de una cada que cambie el params.
    useEffect(() => { const fetchPokemonDetails = async () => { try { const response = await getPokemonDetailsByIdApi(params.id); dispatch(setPokemonDetails(response)) } catch (error) { navigation.goBack(); } }; fetchPokemonDetails(); }, []); ``` 2. El uso de React.memo ```js import React, { useEffect } from 'react' import { StyleSheet, Text, View } from 'react-native' import { useDispatch, useSelector } from 'react-redux'; import { setPokemonDetails } from '../redux/slices/pokemonDetailSlice'; import { getPokemonDetailsByIdApi } from '../api/pokemon'; export const Pokemon = React.memo((props) => { const { navigation, route: { params } } = props; const dispatch = useDispatch(); const pokemon = useSelector((state) => state.pokemonDetail.pokemon); console.log(pokemon) useEffect(() => { const fetchPokemonDetails = async () => { try { const response = await getPokemonDetailsByIdApi(params.id); dispatch(setPokemonDetails(response)) } catch (error) { navigation.goBack(); } }; fetchPokemonDetails(); }, []); if(!pokemon) return null; return ( <View> <Text>Pokemon</Text> <Text>{pokemon.name}</Text> </View> ) }) const styles = StyleSheet.create({}) ```3. En el app js, habilita el enableScreens (hay que instalar la react-native-screens, lo que mejora considerablemente la navegación al usar componentes nativos en lugar de las vistas de react native (al menos en iOS). ```js import { NavigationContainer } from "@react-navigation/native"; import { Navigation } from "./src/navigation/Navigation"; import { Provider } from "react-redux"; import { store } from "./src/redux/store"; import { AppRegistry } from 'react-native'; import React from 'react'; import { name as appName } from './app.json'; import { enableScreens } from 'react-native-screens'; enableScreens(); const App = () => { return ( <Provider store={store}> <NavigationContainer> <Navigation /> </NavigationContainer> </Provider> ); } AppRegistry.registerComponent(appName, () => App); export default App; ```4. Y por último, ya es posible pasar objetos por lo que no es necesario otro fetch, sin embargo, siguiendo el curso, esto puede ayudar bastante.
    Daniel Ochoa

    Daniel Ochoa

    student•
    hace 2 años

    Cuanod usen el Tab Navigator combinado con el Stack Navigator si quieren mantener el Stack (Ya que este generalmente nos permite volver) como el que maneja el Header, para apagar el header del Tab usen headerShown: false, no usen transparent ya que esa propiedad genera muchos problemas, entre ellos que el header sigue ahi y en una capa superior, por lo que no te va dejar darle click al boton de volver y además se va a hacer un overflow en android del contenido hacia el status bar.

    Jeison Triana

    Jeison Triana

    student•
    hace 4 años

    no entiendo por qué crear un servicio con un try catch si por ejemplo se dispara un error de todas formas va a lanzar la excepción

      Bernardo Ayala Montezuma

      Bernardo Ayala Montezuma

      student•
      hace 4 años

      Hola Jeison,

      La idea es que puedas manejar el error de alguna forma para que los usuarios finales no tengan páginas con las que no puedan interactuar, o que estén toda en blanco sin ninguna explicación.

      Un dev podría entrar en el inspector y ver que en efecto hay un error en el código, pero un usuario no técnico no tendría idea de que está sucediendo.

      Entonces podríamos, por ejemplo, usar un try catch para crear un mensaje en pantalla que diga "Lo sentimos, ha ocurrido un error inesperado" en caso de que se dispare alguna excepción.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads