Redes neuronales convolucionales con PyTorch para análisis médico
Clase 1 de 15 • Curso de Redes Neuronales Convolucionales
Resumen
Las redes neuronales convolucionales (CNN) han revolucionado sectores esenciales como la salud, la agricultura, la energía y la seguridad. Estos modelos no son ciencia ficción; al contrario, ayudan a resolver problemas concretos y cotidianos, especialmente en el análisis preciso de imágenes médicas, donde pueden disminuir significativamente errores frecuentes en diagnósticos.
¿Para qué sirven las redes neuronales convolucionales en la medicina?
Entre un tres y un cinco por ciento de los diagnósticos radiológicos presentan errores debido a la complejidad de lectura e interpretación. Las redes neuronales convolucionales asisten en este ámbito identificando patrones visuales en imágenes, lo cual permite realizar diagnósticos más acertados y reducir estos errores frecuentes.
¿Qué aprenderás en el curso sobre redes neuronales convolucionales en Platzi?
Este curso enseña a crear desde cero redes neuronales convolucionales usando PyTorch. A lo largo del mismo, tendrás la oportunidad de:
- Diseñar las capas que componen una red neuronal.
- Entrenar modelos usando datasets médicos reales.
- Aplicar técnicas avanzadas como el data augmentation y el transfer learning.
¿Por qué especializarse en redes neuronales convolucionales ahora?
La creciente adopción de estas tecnologías en diversas industrias genera una alta demanda de profesionales capacitados. Dominar las redes neuronales no solo implica escribir algunas líneas de código, sino adquirir conocimientos profundos sobre su estructura, fundamentos matemáticos, técnicas adecuadas de entrenamiento y evaluación rigurosa desde el punto de vista técnico.
Si estudias inteligencia artificial, ciencia de datos o programación, e incluso si planeas un proyecto centrado en análisis y procesamiento de imágenes, adquirir estos conocimientos puede abrirte múltiples vías profesionales y mejorar considerablemente tus proyectos personales o laborales.
¿Te imaginas cómo aprovecharás estos conocimientos en tu práctica profesional? Anímate a compartir tu perspectiva.