Visualización de neumonía con GradCAM en radiografías médicas

Clase 15 de 15Curso de Redes Neuronales Convolucionales

Resumen

Aplicar técnicas avanzadas como GradCAM facilita la identificación visual de neumonía en radiografías pulmonares, ofreciendo mapas claros de las áreas afectadas mediante aprendizaje profundo. GradCAM permite observar precisamente cómo la última capa de convolución en una red neuronal resalta áreas específicas que determinan diagnósticos como neumonía o pulmones sanos.

¿Qué es GradCAM y por qué es útil?

GradCAM (Gradient-weighted Class Activation Mapping) es una técnica que visualiza áreas importantes que las redes neuronales detectan en una imagen al tomar decisiones. Facilita la identificación visual al focalizar claramente dónde la red neuronal concentra su atención, destacando en colores rojos las zonas más relevantes.

¿Cómo implementar GradCAM en PyTorch?

Para usar GradCAM en PyTorch, necesitas definir una clase específica en código que permita analizar capas concretas en una red neuronal.

  • Asegurar dependencias instaladas: OpenCV, TorchVision y Pillow.
  • Definir correctamente la capa de convolución de interés según la arquitectura (red básica, red compleja o transfer learning como ResNet50).
  • Crear y normalizar mapas de calor para resaltar visualmente áreas críticas (colores rojos) y menos importantes (colores azules).
  • Desnormalizar y superponer mapas de calor sobre imágenes originales para interpretación visual eficaz.

¿Cómo elegir la capa de convolución para diferentes arquitecturas?

Identificar correctamente la última capa de convolución depende del tipo de arquitectura que utilices:

  • Arquitectura básica: Seleccionar únicamente la capa cero, si solo contiene una capa convolucional.
  • Arquitectura compleja: Elegir la última capa convolucional como capa de interés después de varias capas convolucionales sucesivas.
  • Transfer learning con ResNet50: Ubicar la capa cuatro, convolución número tres, utilizando la estructura específica del modelo preentrenado disponible.

Estas selecciones se realizan al revisar visualmente la arquitectura final generada al cargar el modelo.

¿Cómo usar imágenes propias con GradCAM?

Para analizar imágenes personalizadas y visualizar si poseen neumonía:

  1. Crear una función específica que tome la ruta de la imagen (GradCAM from path).
  2. Aplicar preprocesamiento y transformaciones consistentes con la fase de entrenamiento.
  3. Cargar el modelo en modo evaluación para realizar predicciones adecuadas.
  4. Ejecutar visualización y verificar áreas resaltadas por el modelo, asegurándose que los resultados sean precisos.

GradCAM no reemplazará a profesionales médicos, pero representa una herramienta robusta como segunda opinión, reduciendo errores de diagnóstico y potenciando decisiones médicas informadas.

¿Interesado en continuar profundizando en inteligencia artificial? Comenta tus experiencias con estos métodos o tus inquietudes para seguir avanzando en este fascinante tema.