Evaluación de Guiones para Producción Cinematográfica
Clase 5 de 20 • Curso de Roles en la Industria Audiovisual: El Productor
Resumen
¿Por qué es crucial el guion en la producción de una película?
El guion es el núcleo de toda producción cinematográfica. Sin un buen guion, no hay película que pueda sostenerse. Alfred Hitchcock lo resumía perfectamente con su célebre frase: "Para hacer una buena película necesitas tres cosas: un gran guion, un gran guion y un gran guion". El guion no solo narra la historia sino que es el documento sobre el cual toda la producción se va a cimentar y trabajar durante un larguísimo tiempo. La elección del guion adecuado puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de una película.
¿Qué diferencias existen entre el contenido comercial y el autoral?
Los tipos de contenidos en el cine se dividen principalmente en dos categorías: comercial y autoral.
- Contenido comercial: Su objetivo principal es llegar a las masas, entretener, y generar ingresos significativos en taquilla. Es la combinación de entretenimiento y negocio, buscando apelar a una audiencia amplia y variada.
- Contenido autoral: Centrado en la expresión artística, prioriza el mérito en festivales y circuitos sobre la rentabilidad económica. Suele ser más personal y artístico, destacando la visión del autor por encima de consideraciones comerciales.
Es esencial que los productores identifiquen a qué categoría pertenece un guion para dirigir sus esfuerzos de manera adecuada.
¿Qué preguntas antes de aceptar un guion?
Antes de aceptar y desarrollar un guion, los productores deben formularse ciertas preguntas cruciales:
- ¿Te importa la idea?: Considera si el tema del guion realmente te interesa y te apasiona.
- ¿Conectas con la idea?: Más allá del interés, pregúntate si tienes una conexión emocional que te permita entender y empatizar con la historia que se quiere contar.
- ¿Qué quieres descubrir de la idea?: Reflexiona sobre lo que te intriga o te entusiasma descubrir o explorar en la narrativa.
- ¿A qué historia se parece y por qué?: Es fundamental entender qué otras historias son similares para aprender qué funcionó en ellas y qué no.
- ¿Estás dispuesto a vivir con esta idea por los próximos tres años?: El nivel de compromiso es crucial; si no puedes mantenerlo, podrías enfrentar dificultades en el futuro.
¿Por qué es esencial un protagonista convincente?
Para asegurar que una historia sea atractiva, el protagonista debe cumplir con ciertas características que faciliten la conexión con la audiencia, según Blake Snyder, un renombrado guionista. Las características incluyen:
- Identificación y aprendizaje: Protagonistas con los que la audiencia pueda identificarse y de quienes puedan aprender.
- Razones para ser seguido: Una narrativa que motive a la audiencia a seguir al protagonista, sin importar sus rasgos morales.
- Final merecido: El personaje debe hacer sentir a la audiencia que merece alcanzar sus objetivos.
- Necesidades primales y realistas: Tener deseos y necesidades que la audiencia pueda comprender y sentir como reales.
Un guion debe tener un protagonista que cumpla con al menos una de estas características para asegurar el interés y la conexión con la audiencia.
¿Cómo mejorar en el arte del guionismo?
Profundizar en las técnicas de guionismo es vital para cualquiera involucrado en la cinematografía. Recomendaría buscar cursos especializados, como el curso de guionismo de Platzi, que proporciona teóricas y prácticas esenciales para convertir un guion en una historia formidable.
Reto práctico
Para poner a prueba tus conocimientos, te propongo un ejercicio. Lee el guion de "Joss Grimane" y piensa en las razones por las cuales decidirías aceptar o rechazar producir la película basada en dicho guion. Estoy deseando ver tus razonamientos y perspectivas. ¡Continúa aprendiendo y explorando el fascinante mundo del cine!