- 1

Diseño y Prototipado Rápido de RPGs con Unity
00:15 - 2

Creación de un Roguelike en 2D con Unity
08:29 - 3

Corte y Configuración de Sprites para Videojuegos en Unity
08:21 - 4

Creación de Paletas y Capas en Unity para Diseñar Escenarios 2D
13:02 - 5

Capas de Ordenación y Colisiones en Unity para Videojuegos 2D
06:40 - 6
Uso de Gráficos en Proyectos de Unity
00:15
Animación de Personajes en Unity: Creación de Clips y Timelines
Clase 8 de 60 • Curso Avanzado de Creación de RPGs con Unity
Contenido del curso
- 7

Controlador de Movimiento en Unity: Script PlayerController
10:39 - 8

Animación de Personajes en Unity: Creación de Clips y Timelines
08:07 - 9

Creación y gestión de animaciones en Unity con Animator
09:54 - 10

Creación de Blend Trees para Animaciones de Personajes
09:55 - 11

Controlador y Animador de Personajes en Unity
09:25 - 12

Programación de cámara que sigue al jugador en Unity 2D
07:56 - 13

Corrección de Bugs Gráficos en Unity: Creación de Materiales Adecuados
02:48 - 14

Colisiones y Movimiento en Unity con Rigidbody 2D
12:56 - 15

Diseño y Creación de Escenarios en Videojuegos 2D
02:56
- 20

Configuración de Enemigos en Videojuegos: Animaciones y Física
05:18 - 21

Programación de Movimiento Aleatorio para Enemigos en Juegos de Rol
12:01 - 22

Aleatoriedad en el Movimiento de Enemigos en Videojuegos
05:53 - 23

Detección de Colisiones y Reinicio en Unity
07:34 - 24

Gestión de Vida en Videojuegos: Creación de un Manager de Vida
07:35 - 25

Configuración de Armas y Colisiones en Unity para Videojuegos 2D
09:30 - 26

Programación de Vida y Daño en Enemigos de Videojuegos
04:41 - 27

Animación de Espada en Unity para Personajes 2D
11:04 - 28

Animaciones de Ataque en Unity con Blend Tree y Parámetros
03:46 - 29

Programación de Ataques y Animaciones en Videojuegos
09:11 - 30

Normalización de Velocidad en Movimiento Diagonal en Unity
09:49 - 31

Optimización de Código en Controladores de Juego
07:26 - 32

Efectos Visuales y Colisiones en Ataques de Videojuegos
17:00 - 33

Creación de Efectos de Explosión con Partículas en Unity
12:46 - 34

Crear un Canvas de Daño en Unity para Videojuegos
08:59 - 35

Programación de Texto de Daño en Unity
12:27 - 36

Creación de un HUD para mostrar la barra de vida en videojuegos
07:47 - 37

Creación y Gestión de un UI Manager en Unity para Videojuegos
13:24
- 38

Efectos Visuales de Daño en Unity: Parpadeo y Color de Texto
11:14 - 39

Implementación de sistema de experiencia y niveles en videojuegos de rol
11:22 - 40

Implementación de Estadísticas de Nivel en Juegos de Rol
11:57 - 41

Sistema de Defensa y Niveles en RPG: Implementación y Ajustes
08:58 - 42

Creación y Movimiento de NPCs en Videojuegos RPG
12:52 - 43

Limitación de Movimiento para NPCs en Unity
08:31 - 44

Diseño de Interfaz de Diálogo en Videojuegos con Unity
11:38 - 45

Programación de diálogos interactivos para NPCs en videojuegos
07:14 - 46

Implementación de Diálogos Dinámicos en Videojuegos de Rol
07:44 - 47

Control de Movimiento del NPC durante Diálogos en Videojuegos
07:38 - 48

Control de Diálogos y Movimiento en Videojuegos con Unity
09:28
- 49

Creación y Gestión de Misiones en Juegos de Rol
11:13 - 50

Creación de Misiones Triggers en Videojuegos con Unity
12:55 - 51

Creación de Misiones de Recolección en Videojuegos
10:22 - 52

Creación de Misiones para Derrotar Enemigos en Videojuegos
10:00 - 53

Corrección de Bugs en Diálogos y Animaciones de Videojuegos
06:52 - 54

Límites de cámara en juegos 2D: implementación y ajuste
12:53 - 55

Ajuste Dinámico de Límites de Cámara en Unity
08:35
¿Cómo animar personajes en Unity?
La animación de personajes es un componente crucial en el desarrollo de videojuegos, especialmente en géneros como el roguelike. Utilizar técnicas clásicas de animación, como la rotación de imágenes para simular movimiento, es fundamental. Este método, que data de las primeras películas de Walt Disney de los años 30, sigue desempeñando un papel relevante en los juegos modernos. En este artículo, aprenderás cómo implementar animaciones básicas en Unity, un motor de juego amplísimamente utilizado para desarrollar videojuegos 2D y 3D.
¿Cuál es el primer paso para animar en Unity?
Para comenzar a animar en Unity, es crucial asegurarse de que la pestaña "Animation" esté activada. Esto se hace navegando a través del menú Window > Animation y seleccionando "Animation". Es importante no confundirla con "Animator", que se utiliza en etapas posteriores. Una vez activada la pestaña de Animation, reestructura el espacio de trabajo para facilitar el arrastre y organización de sprites y demás assets visuales.
¿Cómo crear la primera animación?
Selecciona el personaje en la jerarquía lateral izquierda de Unity, en este caso un conejito animado, del cual dispones de múltiples sprites para las diversas animaciones. La animación se crea siguiendo estos pasos:
- Crear una nueva animación mediante el botón "Crear".
- Nombrar la animación como "player_down" y guardarla dentro de assets, específicamente en animations.
- Estructurar las animaciones en subcarpetas para mantener el orden conforme crezcan en número.
La animación creada aparecerá en un timeline en la parte inferior, donde podrás manejar los tiempos de reproducción.
¿Cómo se organizan los frames de la animación?
Al crear una animación, arrastra los sprites ordenadamente al timeline para formar la secuencia:
- Arrastra el sprite 0 al inicio del timeline.
- Suma una distancia razonable para los siguientes sprites, evitando efectos extraños.
- Asegúrate que los frames no sean de ataque para secuencias de movimiento.
Por ejemplo, para una animación hacia abajo (player down), una buena distribución podría seguir intervalos como 0, 0.5, 1, etc., asegurando una secuencia fluida.
// Suponiendo que ya has arrastrado los sprites correctos
// Esta línea solo indica que el timeline ha sido organizado con los frames específicos
timeline.Insert(keyFrameIndex, spriteFrame);
¿Cómo ajustar la velocidad de una animación?
La velocidad de muestreo es decisiva al ajustar la velocidad de la animación. Se establece en el "grafo de animaciones del jugador":
- Por defecto, se utilizan 60 muestras por segundo.
- Reducirlo a 20 o 30 muestras por segundo para ralentizar la animación si es necesario.
- Siempre observa cómo una velocidad afecta la conexión entre el último y primer frame para asegurar suavidad.
Ajustar la animación a 30 muestras suele generar un flujo más natural en contextos roguelike.
¿Qué hacer si un frame no encaja?
A menudo, el último frame de una secuencia puede no alinearse de forma correcta, especialmente si está diseñado para ataques. Siguiendo estos pasos:
-
Elimina el frame que no corresponde.
-
Duplica el primer frame al final para un enlace sin fisuras entre secuencias.
// Si un frame no encaja, elimínalo del timeline timeline.Remove(incompatibleFrame);
¿Cómo continuar con otras animaciones?
Repite el proceso para animaciones que requieran movimientos diferentes como izquierda (player_left), derecha o arriba:
- Crea un nuevo clip dentro de la carpeta Player.
- Sigue el patrón de selección asegurando que cada quinto frame corresponde a un ataque, no incluido en las animaciones de movimiento.
Esta técnica garantiza que cada movimiento del personaje sea fluido y correcto visualmente.
Con estas instrucciones, estás bien encaminado para crear animaciones sofisticadas en Unity para tu juego, roguelike o cualquier otro proyecto que estés desarrollando. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que te animo a seguir explorando y perfeccionando tus habilidades en animación. ¡Anímate a experimentar con diferentes velocidades y secuencias hasta lograr el estilo único que sueñas para tu juego!