- 1

Diseño y Prototipado Rápido de RPGs con Unity
00:15 - 2

Creación de un Roguelike en 2D con Unity
08:29 - 3

Corte y Configuración de Sprites para Videojuegos en Unity
08:21 - 4

Creación de Paletas y Capas en Unity para Diseñar Escenarios 2D
13:02 - 5

Capas de Ordenación y Colisiones en Unity para Videojuegos 2D
06:40 - 6
Uso de Gráficos en Proyectos de Unity
00:15
Ajuste Dinámico de Límites de Cámara en Unity
Clase 55 de 60 • Curso Avanzado de Creación de RPGs con Unity
Contenido del curso
- 7

Controlador de Movimiento en Unity: Script PlayerController
10:39 - 8

Animación de Personajes en Unity: Creación de Clips y Timelines
08:07 - 9

Creación y gestión de animaciones en Unity con Animator
09:54 - 10

Creación de Blend Trees para Animaciones de Personajes
09:55 - 11

Controlador y Animador de Personajes en Unity
09:25 - 12

Programación de cámara que sigue al jugador en Unity 2D
07:56 - 13

Corrección de Bugs Gráficos en Unity: Creación de Materiales Adecuados
02:48 - 14

Colisiones y Movimiento en Unity con Rigidbody 2D
12:56 - 15

Diseño y Creación de Escenarios en Videojuegos 2D
02:56
- 20

Configuración de Enemigos en Videojuegos: Animaciones y Física
05:18 - 21

Programación de Movimiento Aleatorio para Enemigos en Juegos de Rol
12:01 - 22

Aleatoriedad en el Movimiento de Enemigos en Videojuegos
05:53 - 23

Detección de Colisiones y Reinicio en Unity
07:34 - 24

Gestión de Vida en Videojuegos: Creación de un Manager de Vida
07:35 - 25

Configuración de Armas y Colisiones en Unity para Videojuegos 2D
09:30 - 26

Programación de Vida y Daño en Enemigos de Videojuegos
04:41 - 27

Animación de Espada en Unity para Personajes 2D
11:04 - 28

Animaciones de Ataque en Unity con Blend Tree y Parámetros
03:46 - 29

Programación de Ataques y Animaciones en Videojuegos
09:11 - 30

Normalización de Velocidad en Movimiento Diagonal en Unity
09:49 - 31

Optimización de Código en Controladores de Juego
07:26 - 32

Efectos Visuales y Colisiones en Ataques de Videojuegos
17:00 - 33

Creación de Efectos de Explosión con Partículas en Unity
12:46 - 34

Crear un Canvas de Daño en Unity para Videojuegos
08:59 - 35

Programación de Texto de Daño en Unity
12:27 - 36

Creación de un HUD para mostrar la barra de vida en videojuegos
07:47 - 37

Creación y Gestión de un UI Manager en Unity para Videojuegos
13:24
- 38

Efectos Visuales de Daño en Unity: Parpadeo y Color de Texto
11:14 - 39

Implementación de sistema de experiencia y niveles en videojuegos de rol
11:22 - 40

Implementación de Estadísticas de Nivel en Juegos de Rol
11:57 - 41

Sistema de Defensa y Niveles en RPG: Implementación y Ajustes
08:58 - 42

Creación y Movimiento de NPCs en Videojuegos RPG
12:52 - 43

Limitación de Movimiento para NPCs en Unity
08:31 - 44

Diseño de Interfaz de Diálogo en Videojuegos con Unity
11:38 - 45

Programación de diálogos interactivos para NPCs en videojuegos
07:14 - 46

Implementación de Diálogos Dinámicos en Videojuegos de Rol
07:44 - 47

Control de Movimiento del NPC durante Diálogos en Videojuegos
07:38 - 48

Control de Diálogos y Movimiento en Videojuegos con Unity
09:28
- 49

Creación y Gestión de Misiones en Juegos de Rol
11:13 - 50

Creación de Misiones Triggers en Videojuegos con Unity
12:55 - 51

Creación de Misiones de Recolección en Videojuegos
10:22 - 52

Creación de Misiones para Derrotar Enemigos en Videojuegos
10:00 - 53

Corrección de Bugs en Diálogos y Animaciones de Videojuegos
06:52 - 54

Límites de cámara en juegos 2D: implementación y ajuste
12:53 - 55

Ajuste Dinámico de Límites de Cámara en Unity
08:35
¿Cómo solucionar los problemas de límites de la cámara en diferentes escenas de un videojuego en Unity?
En el desarrollo de videojuegos, especialmente cuando trabajamos en un entorno Unity, uno de los problemas comunes que encontramos es ajustar correctamente los límites de la cámara en diferentes escenas. Este ajuste es esencial para garantizar una experiencia de usuario inmersiva y sin problemas, evitando que la cámara muestre áreas no deseadas del mapa. A continuación, te proporciono una guía clara y concisa sobre cómo abordar esta problemática.
¿Qué error se encuentra al cambiar de escena?
Al cambiar de escena, notarás que el Camera Limits que definiste previamente puede no funcionar correctamente. Esto ocurre porque los límites de la cámara solo se configuran al inicio de una escena y no se actualizan automáticamente al cambiar a una nueva. El resultado es que los límites pueden no coincidir con las dimensiones de la nueva escena, lo que lleva a mostrar áreas externas no deseadas.
¿Cómo ajustar los límites de la cámara al cambiar de escena?
Para resolver este problema, es recomendable utilizar un prefab para los límites de la cámara (cameraLimits) y ajustar su tamaño específicamente para cada escena desde el editor de Unity. Sigue los siguientes pasos:
- Crear un prefab de Camera Limits:
- Define un
prefabdecameraLimitsque se ajusta al tamaño aproximado de la pantalla. - Asegúrate que dentro del
prefabhaya unboxCollider2Dque delimite el área visible.
- Implementar un método para cambiar los límites:
-
En lugar de definir los límites en el
Startde la escena, mueve esta lógica a un método públicochangeLimits, que reciba como parámetro unBoxCollider2Dpara los nuevos límites.public void ChangeLimits(BoxCollider2D newCameraLimits) { // Tu lógica de ajuste de límites aquí }
- Modificar los límites al cambiar de escena:
- Crea un script separado para cada escena que automáticamente ajuste los límites de la cámara al cargarse.
- Utiliza
findObjectOfType<CameraFollow>().ChangeLimits(newCameraLimits)para cambiar los límites cuando una nueva escena es cargada.
- Configurar el orden de ejecución de los scripts:
- Ajusta el orden de ejecución en los Project Settings de Unity para garantizar que los límites se apliquen correctamente al inicio de cada escena, permitiendo un pequeño retardo para evitar conflictos con la creación de objetos simultáneos.
¿Cuáles son las mejores prácticas al establecer los límites?
Al establecer los límites de la cámara, asegúrate de tener en cuenta lo siguiente:
- Tamaño adecuado del BoxCollider2D: ajusta el tamaño para que no muestre partes indeseadas del mapa, pero tampoco lo hagas demasiado pequeño, especialmente en escenas interiores donde la cámara puede ser más grande que el espacio visible.
- Capas de fondo: considera la posibilidad de añadir imágenes de fondo o elementos decorativos alrededor de los bordes de las escenas para mejorar la estética y ocultar cualquier espacio vacío que pueda quedar visible.
- Probar y ajustar: es fundamental probar la transición entre escenas para asegurarse de que los límites funcionen como se espera y realizar ajustes conforme se necesite.
Implementando estos pasos, puedes asegurarte de que los límites de la cámara funcionen correctamente al cambiar de escena, proporcionando una experiencia de juego más fluida y profesional. Sigue aprendiendo y experimentando, ¡anímate a optimizar y potenciar tus habilidades en el desarrollo de videojuegos!