- 1

Diseño y Prototipado Rápido de RPGs con Unity
00:15 - 2

Creación de un Roguelike en 2D con Unity
08:29 - 3

Corte y Configuración de Sprites para Videojuegos en Unity
08:21 - 4

Creación de Paletas y Capas en Unity para Diseñar Escenarios 2D
13:02 - 5

Capas de Ordenación y Colisiones en Unity para Videojuegos 2D
06:40 - 6
Uso de Gráficos en Proyectos de Unity
00:15
Corrección de Bugs en Diálogos y Animaciones de Videojuegos
Clase 53 de 60 • Curso Avanzado de Creación de RPGs con Unity
Contenido del curso
- 7

Controlador de Movimiento en Unity: Script PlayerController
10:39 - 8

Animación de Personajes en Unity: Creación de Clips y Timelines
08:07 - 9

Creación y gestión de animaciones en Unity con Animator
09:54 - 10

Creación de Blend Trees para Animaciones de Personajes
09:55 - 11

Controlador y Animador de Personajes en Unity
09:25 - 12

Programación de cámara que sigue al jugador en Unity 2D
07:56 - 13

Corrección de Bugs Gráficos en Unity: Creación de Materiales Adecuados
02:48 - 14

Colisiones y Movimiento en Unity con Rigidbody 2D
12:56 - 15

Diseño y Creación de Escenarios en Videojuegos 2D
02:56
- 20

Configuración de Enemigos en Videojuegos: Animaciones y Física
05:18 - 21

Programación de Movimiento Aleatorio para Enemigos en Juegos de Rol
12:01 - 22

Aleatoriedad en el Movimiento de Enemigos en Videojuegos
05:53 - 23

Detección de Colisiones y Reinicio en Unity
07:34 - 24

Gestión de Vida en Videojuegos: Creación de un Manager de Vida
07:35 - 25

Configuración de Armas y Colisiones en Unity para Videojuegos 2D
09:30 - 26

Programación de Vida y Daño en Enemigos de Videojuegos
04:41 - 27

Animación de Espada en Unity para Personajes 2D
11:04 - 28

Animaciones de Ataque en Unity con Blend Tree y Parámetros
03:46 - 29

Programación de Ataques y Animaciones en Videojuegos
09:11 - 30

Normalización de Velocidad en Movimiento Diagonal en Unity
09:49 - 31

Optimización de Código en Controladores de Juego
07:26 - 32

Efectos Visuales y Colisiones en Ataques de Videojuegos
17:00 - 33

Creación de Efectos de Explosión con Partículas en Unity
12:46 - 34

Crear un Canvas de Daño en Unity para Videojuegos
08:59 - 35

Programación de Texto de Daño en Unity
12:27 - 36

Creación de un HUD para mostrar la barra de vida en videojuegos
07:47 - 37

Creación y Gestión de un UI Manager en Unity para Videojuegos
13:24
- 38

Efectos Visuales de Daño en Unity: Parpadeo y Color de Texto
11:14 - 39

Implementación de sistema de experiencia y niveles en videojuegos de rol
11:22 - 40

Implementación de Estadísticas de Nivel en Juegos de Rol
11:57 - 41

Sistema de Defensa y Niveles en RPG: Implementación y Ajustes
08:58 - 42

Creación y Movimiento de NPCs en Videojuegos RPG
12:52 - 43

Limitación de Movimiento para NPCs en Unity
08:31 - 44

Diseño de Interfaz de Diálogo en Videojuegos con Unity
11:38 - 45

Programación de diálogos interactivos para NPCs en videojuegos
07:14 - 46

Implementación de Diálogos Dinámicos en Videojuegos de Rol
07:44 - 47

Control de Movimiento del NPC durante Diálogos en Videojuegos
07:38 - 48

Control de Diálogos y Movimiento en Videojuegos con Unity
09:28
- 49

Creación y Gestión de Misiones en Juegos de Rol
11:13 - 50

Creación de Misiones Triggers en Videojuegos con Unity
12:55 - 51

Creación de Misiones de Recolección en Videojuegos
10:22 - 52

Creación de Misiones para Derrotar Enemigos en Videojuegos
10:00 - 53

Corrección de Bugs en Diálogos y Animaciones de Videojuegos
06:52 - 54

Límites de cámara en juegos 2D: implementación y ajuste
12:53 - 55

Ajuste Dinámico de Límites de Cámara en Unity
08:35
¿Cómo resolver bugs en videojuegos con NPCs?
Resolver errores en el desarrollo de videojuegos es parte del proceso de aprendizaje y mejora continua. En el caso del desarrollo de NPCs (personajes no jugables) y sus interacciones con el entorno, es común encontrar errores menores que impactan la experiencia del usuario. Aquí vamos a analizar dos errores encontrados durante el desarrollo de un juego y cómo se pueden solucionar de manera efectiva.
¿Por qué sigue hablando el NPC cuando no debo interactuar con él?
Uno de los errores más comunes es cuando un NPC, como Ricardo en nuestro ejemplo, continúa hablando con el jugador incluso cuando este ha dejado la zona de interacción. Este problema generalmente ocurre porque no se actualiza el estado del jugador al salir de dicha zona.
Para solucionar este problema, el proceso es sencillo: debemos usar el evento OnTriggerExit2D para actualizar el estado del jugador cuando este abandone la zona de diálogo. Aquí te muestro un ejemplo de cómo se puede implementar:
void OnTriggerExit2D(Collider2D collision)
{
if (collision.gameObject.tag.equals("Player"))
{
playerInTheZone = false;
}
}
Después de implementar este código, asegúrate de probarlo en el juego para verificar que el diálogo se detiene cuando el jugador se aleja del NPC.
¿Cómo alinear la espada con la dirección del personaje al inicio del juego?
Otro problema común es que, al iniciar el juego, los objetos asociados a un personaje, como una espada, puedan no estar direccionados correctamente. En nuestro ejemplo, la espada mira hacia un lugar incorrecto hasta que el jugador empieza a moverse.
La solución pasa por inicializar correctamente las variables de dirección en el script del controlador del jugador al inicio del juego, de modo que estos objetos se orienten en la dirección deseada desde el principio. Un modo de hacerlo es configurando la dirección en el método Start:
void Start()
{
lastMovement = new Vector2(1, 0); // 1 para X, 0 para Y, mirando a la derecha
}
Esto asegura que al dar inicio al juego, la orientación es la correcta y mejora la experiencia del jugador desde el primer instante.
¿Cuál es la importancia de estos procesos?
El manejo y resolución de bugs no solo mejora la jugabilidad, sino también tu habilidad como desarrollador. Reconocer y enmendar errores refuerza el conocimiento del entorno de desarrollo y afila tus habilidades en programación.
Explora nuevas maneras de detectar y solucionar errores en tus propios proyectos. Y recuerda, cada solución que encuentres es una oportunidad para mejorar como programador. Además, compartir tus hallazgos y mejoras con la comunidad, ya sea en redes sociales o foros, te permite recibir feedback y apoyo. ¡Sigue avanzando y mejorando tu juego!