CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Filtra tus futuros clientes

Clase 4 de 7 • Curso de Prospección con LinkedIn Sales Navigator

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Linkedin Premium
  • 1
    Por qué deberías usar Sales Navigator

    Por qué deberías usar Sales Navigator

    06:23
Potencializando tu captación comercial
  • 2
    Framework estratégico

    Framework estratégico

    05:42
  • 3
    Configura tu herramienta de ventas

    Configura tu herramienta de ventas

    04:33
  • 4
    Filtra tus futuros clientes

    Filtra tus futuros clientes

    14:33
  • 5
    Organizar tus  búsquedas y listas potenciales

    Organizar tus búsquedas y listas potenciales

    08:49
  • 6
    Hacks que te ofrece Sales Navigator

    Hacks que te ofrece Sales Navigator

    08:47
Casos de Negocio
  • 7
    Como usan sales navigator otras compañías

    Como usan sales navigator otras compañías

    06:31
    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    student•
    hace 4 años

    NOTAS Aprende a usar estos filtros, no es necesario usarlos todos sino con los que consideres que puede clasificar a tu cliente ideal y en las que vale la pena enfocarte

    conoce los filtros antes de aplicarlos ingresa a "todos los filtros" se despliegan los filtros principales

    los filtros deben tener una coherencia de uso hay dos escenarios en los que no debes caer

    • microfiltracion (poner muy pocos filtros)
    • megafiltracion (excederse en los filtros) usa hasta máximo 6 filtros pero que sean coherentes evaluar que características deben tener las personas que quieres contactar

    TIP : el filtro de "spotligts" aquí puedes evaluar la actividad del perfil que estás buscando, ¿qué tanto se conecta y que probabilidad tienes de conectar con esa persona? garantiza que te van a escuchar y no trates con perfiles obsoletos

    recuenta, tienes la opción de conectar con personas o con empresas

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    student•
    hace 4 años

    Ejercicio plantea los filtros esenciales que deberían categorizar la búsqueda de tus propios clientes

    para mi busqueda me enfocaría en filtrar por cuentas y por empresas como exprimento para contrastar los resultados obtenidos

    • los filtros que aplicaría son los siguientes:

    1- el filtro de "spotligts", me interesa conectar con alguien que si este presente en el ecosistema de linkedIn 2- Ubicación (Guadalajara) 3- idioma (español) 4- Cargo (gerentes comerciales, gerentes generales, directores, dueños, gerentes de ventas) 5- industria ( giro B2B) haría una lista de giros enfocados a ese segmento 6- años de antiguedad

    Jorge Alejandro Orellano Armas

    Jorge Alejandro Orellano Armas

    student•
    hace 3 años

    Estos son los filtros que se encuentran en Sales Navigator: _

    Filtros principales

    1. Palabras clave
    2. Listas personalizadas
    3. Actividad de posibles clientes y cuentas
    4. Ubicación
    5. Relación
    6. Industria
    7. Universidad
    8. Idioma del perfil
    9. Nombre
    10. Apellidos _

    Filtros de cargo y nivel de antigüedad

    1. Nivel de responsabilidad
    2. Años en el puesto actual
    3. Años en la empresa actual
    4. Función
    5. Cargo
    6. Años de experiencia _

    Filtros de empresa

    1. Empresa
    2. Empleados en la empresa
    3. Tipo de empresa
    4. Empresa anterior _

    Otros filtros

    1. Se hizo miembro
    2. Grupos
    3. Palabras clave del contenido publicado
    4. Contactos del CRM
    5. Contactos de
    Martin Ponce De Leon

    Martin Ponce De Leon

    student•
    hace 3 años

    ++Clase numero 4.++ Ejercicio.- Plantea los filtros esenciales que deberían categorizar la búsqueda de tus propios clientes

    Para la búsqueda me enfocaría en filtrar por cuentas y por empresas como experimento para contrastar los resultados obtenidos.

    Los filtros que aplicaría son los siguientes: 1.-“Spotligts”, me interesa conectar con alguien que TIENE ACTIVIDAD EN LINKED IN Y PRESENCIA. 2.-Ubicación (Bolivia) 3.-idioma (Español) 4.-Cargo (gerentes comerciales, gerentes generales, directores, dueños, gerentes de ventas, y ver departamentos de MARKETING DIGITAL PARA PODER HACER UN ESTUDIO DE LAS ESTRAGIAS Y PODER AYUDAR CON UNA AUDITORIA ). 5.-industria B2C para poder ayudarlos a vender más en sus empresas con pauta. 6.-En años de antigüedad me enfocaría en empresas nuevas para poder implementar la estrategia de marketing digital y crear alianzas a largo plazo con la empresa. O si tiene un sector de marketing digital, darle una ayuda en la pauta publicitaria y darle consejos.

    Dennis Fernando Rodriguez Sanz

    Dennis Fernando Rodriguez Sanz

    student•
    hace 4 años

    Impresionante realmente, creo que lo ideal sería hacer un equivalente a un media planning, donde se defina por un lado la oferta de valor de la propuesta B2B y por otro, la "segmentación" que nos ayude a definir a qué empresas vamos a querer servir

    Dennis Fernando Rodriguez Sanz

    Dennis Fernando Rodriguez Sanz

    student•
    hace 4 años

    ¿sales navigator se incluye con linkedin premium?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 4 años

      No, Linkedin Premium es la versión Lite que te permite desbloquear ciertos limites en tu red, pero Sales Navigator ya esta bajo estas licencias https://business.linkedin.com/sales-solutions/compare-plans#1

    MIREYA TORRES ROZO

    MIREYA TORRES ROZO

    student•
    hace 3 años

    Hola veo que para Sales navigator se ofrece un mes gratuito. Que tan conveniente es usar este mes para conocer clientes potenciales, mientras despega nuestro emprendimiento?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 3 años

      Es mejor dominar toda la herramienta de LinkedIn en la versión gratuita, luego que tengas una estrategia clara y domines los filtros esenciales, puedes montarte al trial.

      Debemos primer manejar el carro básico y esencial antes de subirnos al Ferrari, por qué lo que ocurre con frecuencia es:

      1. me subo al Ferrari, me doy cuenta de que se maneja diferente y debo prepararme, así que inicia mi práctica con un carro más fácil de manejar.
      2. Práctico con el nuevo carro de menor velocidad pero logro dominarlo
      3. Cuando ya tengo desarrollada mi habilidad quiero volver al Ferrari, pero el trial se ha terminado.
    Deya Montelongo

    Deya Montelongo

    student•
    hace 3 años

    Hola! en mi examen tuve solo una respuesta mal que fue, que filtros usaria si quiero encontrar a mi cliente ideal y puse por jerarquia , pero no es lo que tenemos que tener mas en cuenta?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 3 años

      No es el único criterio, la jerarquía es un punto clave, pero debes cerrar más la segmentación pues, imagina traer directores de compra en general, puede llegar del sector agrario o bancario, entonces lo recomendable es atacar por sectores, tamaño de empresa, etc...

    Neil Camilo Cubillos

    Neil Camilo Cubillos

    student•
    hace 3 años

    Cuál es límite de solicitudes de CONECTAR qué puedo usar al mes ?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 3 años

      Por ahora el límite son 100 conexiones a la semana, pero esto depende de tu tasa de aceptación, si invitas a 100 personas y te aceptan 50, tu tasa corresponde a un 50 %.

      Pero si tu tasa es baja, LinkedIn será más estricto contigo y bloqueará más tu capacidad de solicitud.

      Para optimizar tu tasa, debes tener un muy buen perfil, conectar a las personas filtradas de interés y testear si te aceptan más con mensaje o sin mensaje.

    Grace Carolina Alvarez Villamizar

    Grace Carolina Alvarez Villamizar

    student•
    hace 4 años

    En el filtro de empresa, la búsqueda la puedo dejar abierta, para que me salga el listado de empresas que necesito en un segmento determinado?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 4 años

      Si claro, funciona.

      Incluso en la versión free podrías hacer lo siguiente:

      Puedes usar el filtro de empresa para estos casos.

      1. Coloca la palabra clave en tu buscador y oprime enter
      2. En las opciones top bar selecciona empresa
      3. Aplica la estrategia de filtros

      Te veo en Linkedin https://www.linkedin.com/in/milton-suarez-salazar/

    Heilen Parra

    Heilen Parra

    student•
    hace 2 años

    Filtros a usar:

    1. "Spotligts" recientes

    2. Ubicación Colombia

    3. Idioma español

    4. Cargo (gerentes comerciales, gerentes generales, directores, dueños, gestores de riesgos,)

    5. Industria: Empresas de construcción y transporte

    6. Trabajadores:>10 colaboradores

    7. Crecimiento: Que se encuentre preferiblemente en crecimiento de trabajadores en rangos operativos.

      www.offitotal.com

    Ricardo Aguirre De la Hoz

    Ricardo Aguirre De la Hoz

    student•
    hace 3 años

    Los filtros que utilizaría son:

    1. industria (Vehículos)
    2. Ubicación (Colombia)
    3. Cargo (Gerente comercial, gerente general, ceo)

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads