CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Por qué deberías usar Sales Navigator

Clase 1 de 7 • Curso de Prospección con LinkedIn Sales Navigator

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Linkedin Premium
  • 1
    Por qué deberías usar Sales Navigator

    Por qué deberías usar Sales Navigator

    06:23
Potencializando tu captación comercial
  • 2
    Framework estratégico

    Framework estratégico

    05:42
  • 3
    Configura tu herramienta de ventas

    Configura tu herramienta de ventas

    04:33
  • 4
    Filtra tus futuros clientes

    Filtra tus futuros clientes

    14:33
  • 5
    Organizar tus  búsquedas y listas potenciales

    Organizar tus búsquedas y listas potenciales

    08:49
  • 6
    Hacks que te ofrece Sales Navigator

    Hacks que te ofrece Sales Navigator

    08:47
Casos de Negocio
  • 7
    Como usan sales navigator otras compañías

    Como usan sales navigator otras compañías

    06:31
    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    student•
    hace 4 años

    Actualmente yo trabajo en una empresa de consultoria comercial, prácticamente ayudamos a dueños de empresas a estructurar sus departamentos comerciales y a incrementar sus ventas Debido a que mi cliente ideal son dueños (as) de empresas, la prospección es muy compleja, he usado linkedIn para prospectar pero sin la herramienta de sales navigator y algunas veces he tenido la suerte de contactar a personas, entonces imagino el gran potencial que tiene esta herramienta y en definitiva si considero que puede ser una buena inversión para nuestro equipo comercial

      Jhon Edward Bedoya

      Jhon Edward Bedoya

      student•
      hace 4 años

      🟢 Hello!

      ¡Wow! ¿Lograste implementar esta herramienta en tus actividades? 🤗

      Un abrazo de gol! 🦾

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    student•
    hace 4 años

    Potencializa tus ventas a nivel estratégico Recomendaciones para el curso 1- cuál es el producto o servicio emblema con el que deseas comercializar 2- la mente abierta

    conoce la herramienta y el alcance para acelerar el crecimiento de tus ventas con LinkedIn sales navigator

    ¿Por qué usar sales navigator?

    • Es la herramienta de ventas corporativas más usada del mundo

    • Te permite encontrar clientes potenciales mejor calificados

    • Acelera el tiempo de contacto en tu negocio agilizando el cierre de negocios

    • Aspectos avanzados

    • filtros avanzados

    • herramienta de contacto fácil

    • menos restricciones

    • Acceso a información para mejorar la asertividad de contacto

    A tomar en cuenta

    • Herramienta de alto costo
    • Requiere formación para sacar el mejor provecho
    • No puedes exportar bases de datos
    • No es para todos los nichos de mercado
    • Acceso ilimitado
    Javier Velázquez

    Javier Velázquez

    student•
    hace 4 años

    Yo tengo una agencia de estrategia digital (marketing y ventas) especializada en B2B, productos y servicios high ticket. Sales Navigator es una gran herramienta para mi, contento de que hayan lanzado este curso...

      Jhon Edward Bedoya

      Jhon Edward Bedoya

      student•
      hace 4 años

      🟢 Hello!

      ¡Excelente! Cuéntanos cómo fue tu experiencia con el curso (?) 🤗

      Un abrazo de gol! 🦾

    Ana Lucía Puello Socarrás

    Ana Lucía Puello Socarrás

    student•
    hace 3 años

    no explicó "acceso ilimitado en la ultima diapositiva" y así me pierdo un poco.

    Eloísa Quijano

    Eloísa Quijano

    student•
    hace 3 años

    Actualmente son la Consultora de Comunicación y Marketing de una Empresa de Automatización y programación de PLC, esta empresa es joven, lleva 5 años en la industria y estamos trazando un estrategia para llegar a empresas multinacionales, hacer presencia en europa. el primer paso es ¿Cómo nos acercamos a esas empresas ideales?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 3 años

      Contenido básico a influenciadores y contenido de alto valor a los decisores, para entrar en esa etapa de generar confianza y autoridad, luego una estrategia de embajadores de marca conectando con estas personas buscando conversar por interés, aún no con venta, se recomienda al segundo o tercer impacto.

      https://apollo.io/ te puede ayudar filtrando este grupo de empresas y personas.

    jesus alcala

    jesus alcala

    student•
    hace 3 años

    Yo soy dueño de una Agencia Aduanal en México, en el norte del país, vendo servicios de importación y exportación de mercancías en la aduana.

    El esquema de venta es B2B 100% y debo contactar con CEO, gerentes de compras, etc.. Para poder llegar a la venta.

    Paula Stefania Hernández Galvis

    Paula Stefania Hernández Galvis

    student•
    hace 4 años

    Hola! Actualmente trabajamos ofreciendo servicios de Aseguramiento de Calidad de Software.... En parte llevo muy poco en el área, así que estoy buscando la manera más adecuada para lograr prospectar los clientes potenciales.

    wiliam colorado

    wiliam colorado

    student•
    hace 4 años

    Lo que admiro del profesor es el manejo que le da al curso con su voz y su modo de enseñar pausado hay varios temas en YouTube pero no se entiende nada es muy rápido y sin concretar ejemplos aquí nos están dando el oro puro, gracias

    Miguel Angel Sierra Ruíz

    Miguel Angel Sierra Ruíz

    student•
    hace 3 años

    Me dedico a la venta de servicios web para empresas en Estados Unidos

    Erick Mavila

    Erick Mavila

    student•
    hace 4 años

    Tener claro el producto emblema y la mente abierta. Los dos factores principales para el éxito en la prospección con Linkedln Sales Navigator.

    Santiago Ortegón

    Santiago Ortegón

    student•
    hace 4 años

    Hoola Milton, actualmente desde DIXTRA brindo consultoría en tecnología para los sectores de logística, e-commerce y retail. Me gustaría saber cómo con Sales Navegator puedo llegar de manera efectiva a los C-Level que toman decisiones para invertir en proyectos de tecnología. Busco empresas como operadores logísticos, transportadoras, mayoristas, droguerias, farmacias, tiendas, etc.

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 4 años

      Interesante pregunta, gracias por traerla al tablero:

      • Lo primero es tener un perfil optimizado, que brinde credibilidad y confianza, ojalá sin cargos de ventas, por qué esto frena un poco tu tasa de aceptación ante estos perfiles.
      • Realizaría campañas por sprint de 2 semanas:
        • concéntrate en contactar primero el sector Logístico y evaluar que tanto te aceptan y evoluciona la conversación.
        • Recuerda no entrar con un mensaje comercial a la primera, solicitando citas, gana la confianza, evalúa si tienen alguna problemática donde poder entrar.
      • En ese sprint evalúa si las personas correctas para contactar son necesariamente c-leves o podría ser influenciadores que te conecten de forma más empática y calificada, quienes realmente tienen el dolor y serán tus defensores internos.
      • Mide todo, % de aceptación, tiempo de conversación, aceptación de agendamiento, calificación del lead (no en el sentido del lead, si no tuyo, si calificaste y filtraste bien)

      Cualquier duda te espero en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/milton-suarez-salazar/

    Henry Perez

    Henry Perez

    student•
    hace 2 años

    Saludos ! Actualmente trabajo en una compañia que ofrece productos orientados a la seguridad informatica. Quiero implementar una estrategia que me permita llegar a clientes en el exterior y crecer en ese sentido. ¿Cual es la forma más adecuada para lograr prospectar los clientes potenciales? Gracias

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 2 años
      1. Crear autoridad de marca a través de vocería experta de los líderes.
      2. Crear contenido de valor-educativo y al tiempo conectar con las personas influyentes -tomadores para generar solo relacionamiento.
      3. Crear espacios o content magnets para iniciar la interacción

      el 3 punto puede dividirse en 2:

      1. Webinars con temas bien planteados al final enviar a agendamiento de llamadas
      2. Construir casos de uso para socializar de forma interna para promover la primera llamada.

      Lo que debes evitar a toda costa son mensajes de venta como primer punto de contacto.

      Ponte en los zapatos de tu cliente ¿cómo quieres que se acerquen a ti para vender? Algo que me ha funcionado en los ultimos años con los equipos de ventas de las compañías, cambiar el mindset, no somos vendedores, somos consultores, enseñamos y ayudamos a encontrar soluciones, eso cambia todo el discurso y estrategia inbound-outbound.

      Henry Perez

      Henry Perez

      student•
      hace 2 años

      Muchas gracias por la respuesta.

    Nicolás Arley Moreno Castañeda

    Nicolás Arley Moreno Castañeda

    student•
    hace 10 meses

    Trabajo para una empresa de señalización digital en USA y las soluciones LED sería el producto que me gustaría impulsar por su versatilidad, alto margen y creciente demanda. Tocaría llegarle primero a las empresas que están buscando esta solución y ganarse realmente su confianza para que sepan que con nosotros, tienen la solución que necesitan lo más personalizada y completa posible.

    Pedro Isaac Aguilar

    Pedro Isaac Aguilar

    student•
    hace un año

    Trabajo con una startup dedicada a implementar servicios digitales en el sector minero de varios países (principalmente del mundo angloparlante), y estamos utilizando actualmente esta plataforma para prospectar nuevos clientes e inversionistas que inyecten mayor capital al negocio. Entonces estoy tomando este curso como un "must" para poder dominar a fondo esta herramienta que me encomendaron manejar en este proyecto de marketing digital. ¡Este curso se ve muy interesante, espero aprender mucho sobre esta valiosa plataforma de prospección!

    Andres Felipe Cogollo Hincapie

    Andres Felipe Cogollo Hincapie

    student•
    hace un año

    Trabajo en un aempreds de consultoría en ingeniería en el sector de aceite de palma también comercializamos cursos y programa de formación técnicos dirigidos al sector.

    Juan Rodrigo Inclan

    Juan Rodrigo Inclan

    student•
    hace 2 años

    Actualmente estoy en una startup vendiendo servicio de Desarrollo de Software y me di cuenta que nuestro publico objetivo son las empresas o en todo caso personas que toman decisiones gerenciales, etc. así que debemos aplicar marketing B2B y LinkedIn es una excelente herramienta para mis objetivos.

    Heilen Parra

    Heilen Parra

    student•
    hace 2 años

    Soy dueña de una agencia, especializada en prevencion de riesgos laborales, ofrecemos servicios que van desde la implementación de sistema de gestión de riesgos, hasta capacitaciones en prevención de riesgos, etc. Adiconalmente buscamos garantizar que la ARL cumpla con la oferta de valor ofrecida a sus clientes. www.offitotal.com

    Heilen Parra

    Heilen Parra

    student•
    hace 2 años

    Soy dueña de una agencia, especializada en prevencion de riesgos laborales, ofrecemos servicios que van desde la implementación de sistema de gestión de riesgos, hasta capacitaciones en prevención de riesgos, etc. Adiconalmente buscamos garantizar que la ARL cumpla con la oferta de valor ofrecida a sus clientes.

    Sara Isabel Buitrago Velandia

    Sara Isabel Buitrago Velandia

    student•
    hace 2 años

    Soy Sales Development de una empresa que ofrece servicios de hosting y servidores cloud. Me gustaria crear una estrategia para llegar a mucha mas gente y al mismo tiempo poder llegar a los tomadores de las decisiones

    Edwin Fernando Vela Cortes

    Edwin Fernando Vela Cortes

    student•
    hace 2 años

    Soy consultor en marketing para una empresa bpo especializada en seguros, estoy creando su ecosistema digital y dentro de la estrategia el uso de la plataforma de LinkedIn para ayudarles a realizar prospección en posicionamiento de su portafolio de servicios.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads