Creación de Reglas de Validación en Salesforce
Clase 15 de 19 • Curso de Salesforce para Administradores
Resumen
¿Cómo crear una regla de validación en Salesforce?
Las reglas de validación son esenciales para mantener la integridad de los datos en Salesforce. En esta ocasión, tendrás la oportunidad de crear una regla práctica dentro del gestor de objetos. El objetivo es asegurarnos de que el campo "duración de contrato en meses" tenga un valor mínimo de doce meses.
¿Por qué y cómo acceder al gestor de objetos?
Para empezar, necesitas entrar en el gestor de objetos de Salesforce. Este paso es crucial porque las reglas de validación se configuran para cada objeto en particular. Accederás al área de "Oportunidades" donde crearás esta regla específica.
- Dirígete al gestor de objetos en la configuración de Salesforce.
- Selecciona la opción de "Oportunidades" para trabajar con este objeto específico.
¿Cómo configurar una nueva regla de validación?
Una vez que estás en la sección adecuada, es hora de configurar la nueva regla.
- Creación de la regla: Haz clic en "Nuevo" para iniciar la creación de la regla.
- Nombrar la regla: Dale un nombre descriptivo, por ejemplo, "Error si la duración es menor a doce."
- Descripción detallada: Añade detalles en la descripción para clarificar el propósito de la regla. Por ejemplo: "Mostrar error si el usuario ingresa un valor menor a doce en el campo de duración del contrato en meses."
¿Cómo escribir y comprobar la fórmula de validación?
La escritura de fórmulas en Salesforce es un paso fundamental.
- Escritura de fórmula: Inserta el campo "duración del contrato" y establece la condición de que debe mostrar un error si es menor a doce meses. Utiliza el operador "<" para esto.
- Comprobar sintaxis: Utiliza la opción "Comprobar sintaxis" para asegurarte de que no hay errores en tu fórmula.
Un mensaje de error claro, como "No puedes poner menos de doce meses de duración", ayudará a los usuarios a entender el problema.
¿Dónde mostrar los errores de validación?
Salesforce te da la opción de decidir dónde ubicar el mensaje de error. Esto puede ser en la parte superior de la página o al lado del campo relevante.
- Decide dónde aparecerá el error para claridad del usuario.
- Especifica que el error debe mostrarse al lado del campo "duración del contrato", si optas por esta opción.
¿Cómo probar la regla de validación?
Finalmente, es esencial verificar que la regla funcione como se espera.
- Crea una "oportunidad de prueba" para no afectar datos reales.
- Intenta ingresar valores en el campo "duración contrato meses" que sean menores, iguales y mayores a doce para ver cómo responde la regla.
¿Un ejercicio extra para mejorar?
Una buena práctica es ampliar tus habilidades sumando una nueva condición. Modifica la regla para que también genere un error si el valor excede treinta y seis meses. Esto refinará tu comprensión de las reglas de validación en rangos específicos.
Además, te animo a consultar los recursos adicionales donde encontrarás ejemplos de Salesforce sobre reglas de validación comunes. También, considera inscribirte en un curso básico de algoritmos y pensamiento lógico. Esto enriquecerá tu capacidad para crear y entender reglas más complejas en el futuro. ¡Sigue aprendiendo y optimizando tus habilidades en Salesforce!