Importación de datos a Salesforce con el cargador de datos

Clase 13 de 19Curso de Salesforce para Administradores

Resumen

¿Cómo importar datos de oportunidades a Salesforce?

Importar datos en Salesforce es una tarea esencial para mantener nuestro CRM actualizado. Esta actividad puede parecer compleja al principio, pero con las herramientas correctas, como el Cargador de Datos, el proceso es sencillo y eficiente. En esta guía, te proporcionaremos un camino claro para cargar tus oportunidades en Salesforce, logrando que el sistema trabaje a tu favor.

¿Cómo preparar los datos para la importación?

Antes de comenzar con la importación, es crucial tener los datos organizados y listos. Asegúrate de seguir estos pasos:

  • Agregar columnas necesarias: Es fundamental contar con una columna que identifique claramente el nombre de la oportunidad. Puedes simplemente vincular el nombre de la cuenta con el producto para crear esta columna.
  • Exportar a CSV: Una vez que tu base de datos esté lista, expórtala en formato CSV. Este formato es ampliamente aceptado por el Cargador de Datos de Salesforce.

¿Cómo usar el Cargador de Datos de Salesforce?

El Cargador de Datos de Salesforce es una herramienta poderosa que permite importar, actualizar y modificar grandes volúmenes de datos con facilidad. Sigue estos pasos para usarla correctamente:

  1. Crear una nueva tarea de importación: Accede al Cargador de Datos y selecciona la opción para importar datos.
  2. Insertar datos: Como aún no hemos cargado esta información en el CRM, seleccionamos la opción de insertar nuevos datos.
  3. Seleccionar objeto: Busca y selecciona el objeto "oportunidad".
  4. Subir archivo CSV: Escoge el archivo que exportaste previamente.
  5. Mapear campos: Asegúrate de mapear correctamente los campos de tu archivo con los del sistema. Como ejemplo, el "nombre de oportunidad" y el "ID de cuenta" deben ser correctamente emparejados.

¿Qué consideraciones adicionales deben tenerse en cuenta?

Hay ciertos aspectos técnicos que no debemos pasar por alto al importar datos:

  • Validación de formato de fecha: El formato debe coincidir con el formato del CRM. Si en tu archivo el formato es día/mes/año, asegúrate de que el Cargador de Datos respete este orden para evitar errores y datos incorrectos.
  • Revisión de campos: Antes de finalizar, revisa los campos que has mapeado y aquellos que no has utilizado para asegurarte de que toda la información se cargará correctamente.

¿Qué hacer después de importar los datos?

Una vez que se realiza la carga de datos, sigue estos pasos para verificar y comenzar a utilizar la información en Salesforce:

  1. Ver resultados en CRM: Accede al objeto "oportunidades" y revisa la vista de lista para verificar las nuevas oportunidades creadas esta semana.
  2. Verificación cruzada: Haz clic en el enlace del Cargador de Datos que muestra el resultado de la carga para confirmarlo.
  3. Empezar a trabajar: Con los datos ahora en tu sistema, estás listo para comenzar a gestionar y aprovechar al máximo tus oportunidades.

Con estas instrucciones, tienes el conocimiento necesario para importar datos de manera eficiente a Salesforce. Recuerda siempre verificar cada paso y no dudes en experimentar con distintas configuraciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Sigue aprendiendo y explorando todas las posibilidades que tu CRM tiene para ofrecer!