Funcionamiento y ventajas de los preprocesadores CSS

Clase 2 de 20Curso de Fundamentos de Sass: Crea tu Primera Landing Page

¿Cómo funcionan los preprocesadores?

Un preprocesador es una herramienta que nos permite escribir pseudocódigo recibiendo como parámetro de entrada los estilos que posteriormente serán convertidos a CSS nativo. Podemos decir que funcionan de manera similar a los traductores pues al indicarle una sintaxis devuelve los valores en una sintaxis nueva. En SASS se incluyen características adicionales, como variables, mixins, herencia de clases, entre otras, que hacen que el proceso de escritura de CSS sea más fácil y rápido.

Para poder hacer uso de un preprocesador, primero es necesario entender cómo funcionan los estilos CSS y el navegador. Los estilos CSS son interpretados y representados por el navegador, el cual se encarga de leer el código CSS y aplicarlo a los elementos o componentes HTML de la página. Es el navegador quien recorre la hoja de estilos, línea por línea, y asigna propiedades a los elementos de la página según lo indicado en el código CSS. Este proceso es fundamental para permitir que la página se estilice de la manera deseada, teniendo control sobre el diseño y la disposición de la página, proporcionando al usuario una experiencia visual atractiva, donde todos los elementos están estilizados y presentados de una manera agradable a la vista y fácil de interactuar.

Captura de pantalla de 2023-04-12 09-27-13.png

Ventajas de utilizar un Preprocesador

Los principales beneficios de usar un preprocesador como SASS son la rapidez y la productividad. Permitiendo que el código se pueda escribir de manera mucho más rápida y sencilla, ayudando a los desarrolladores a ahorrar tiempo y ser más productivos. También hacen que el mantenimiento del código sea más fácil, pues todos los estilos se guardan en un solo archivo. La reutilización de código es otro de los beneficios que nos trae el uso de un preprocesador, esto significa que los mismos estilos se pueden aplicar en varias páginas sin tener que escribir el código una y otra vez. Finalmente el uso de preprocesadores nos permite que sea mucho más sencillo trabajar una página web de manera responsiva.

Tipos de Preprocesadores

Stylus Stylus es un lenguaje de programación de hojas de estilo en cascada (CSS) que se compila en CSS estándar, está basado en JavaScript. Hay algunas diferencias importantes entre Stylus y SASS. La sintaxis de Stylus es más simple y clara, mientras que la sintaxis de SASS se considera más profesional y compleja. Stylus ofrece una mejor portabilidad y es más fácil de usar. Sin embargo, SASS ofrece mayor soporte al ser utilizado con una mayor cantidad de lenguajes de programación.

Conoce Stylus

LESS Una de las principales diferencias entre LESS y Sass es que Sass está codificado en Ruby y, por lo tanto, se procesa del lado del servidor, mientras que Less es una biblioteca de JavaScript (Como Stylus) y se procesa del lado del cliente. Un ejemplo es la forma en que ambos lenguajes manejan las variables es distinta. En LESS, los nombres de las variables se inicializan con @ y en Sass los nombres de las variables se inicializan con el símbolo $.

Conoce LESS