Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce
Clase 5 de 35 • Curso de Optimización de SEO Técnico
Resumen
¿Qué es un checklist de auditoría SEO técnico?
Un checklist de auditoría SEO técnico es una herramienta esencial que permite revisar y optimizar diferentes procesos relacionados con el rastreo e indexación de un sitio web. Este checklist, exclusivo para el curso, está compuesto por varios factores clave necesarios para garantizar la visibilidad y eficiencia de un sitio web en los motores de búsqueda.
¿Cómo se estructura este checklist?
El checklist se organiza en secciones que incluyen los siguientes campos:
- Diagnóstico: Indica si un factor está bien, necesita optimización o está en estado crítico.
- Prioridad de optimización: Esta puede ser alta, media o baja, dependiendo de la urgencia del problema.
- Acción necesaria: Describe cómo se llevará a cabo la optimización del factor revisado.
- Archivo adjunto: Permite adjuntar documentos como las URLs con errores detectados.
- Fecha de hallazgo: Proporciona un control temporal de cuándo fueron identificados los problemas.
Este formato ayuda en la comunicación con los desarrolladores, asegurando que se implementen las mejoras necesarias de forma eficaz.
¿Cómo realizar una auditoría con datos públicos?
Puedes realizar una auditoría técnica usando datos públicos de un sitio web. No necesitas acceso interno al sitio ni permiso del propietario. Esto es beneficioso por varias razones:
- Facilidad de acceso: Todos los datos necesarios son accesibles en línea.
- Utilidad en la venta de servicios: Muchas agencias auditan sitios web como parte de sus procesos de venta, permitiéndoles conocer el estado del sitio y estimar costos y mejoras necesarias.
¿Cuál es el primer paso para auditar un sitio web?
Para iniciar una auditoría, es crucial verificar el estado de indexación del sitio web. Este primer paso es fundamental, ya que la indexación es lo que permite que un motor de búsqueda como Google incluya las páginas web en sus resultados.
- Revisión de indexación:
- Imagina que buscas si un sitio está indexado usando el operador:
SITE:sitio.com
. - En el caso de "Almacenes Brisa", ingresarías
SITE:almacenesbrisa.com.co
en Google. - Esto muestra todas las páginas que Google tiene indexadas de ese dominio.
- Imagina que buscas si un sitio está indexado usando el operador:
Si el sitio aparece, se marca como "ok" en el checklist. Si no es así, es un indicativo de que hay problemas que requieren solución.
¿Qué sucede si un sitio no está indexado?
Si un sitio no aparece en una búsqueda de indexación, es vital investigar los motivos detrás de la falta de indexación. Entre las posibles causas están:
- Restricciones en archivos robots.txt: Las configuraciones incorrectas pueden bloquear los rastreadores.
- Etiquetas 'noindex': Estas etiquetas en el código HTML impiden que las páginas específicas se indexen.
- Problemas de calidad del contenido: Google puede ignorar páginas que considere de baja calidad o duplicadas.
Investigar y corregir estos factores puede mejorar significativamente la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda.
Ejemplo práctico de auditoría: Almacenes Brisa
El sitio web "Almacenes Brisa", una tienda en línea colombiana, sirve como caso práctico en este curso. Al enfocarnos en el eCommerce, se abordan diversas cuestiones técnicas a fin de optimizar su rendimiento en búsquedas. Los participantes deben llevar a la práctica estos conocimientos, ya sea con el sitio de un amigo, un cliente o cualquier página pública disponible en Internet.
Cualquiera puede obtener beneficios de la realización de una auditoría utilizando estas técnicas. La combinación de pasos sistemáticos y el uso de herramientas de análisis disponibles amplían las posibilidades de mejorar la presencia de un sitio web en línea de manera efectiva.
¡Sigue adelante en el descubrimiento del SEO y transforma tus habilidades con cada nuevo aprendizaje!