Verificación de Indexación de Sitios Web y Auditoría SEO Técnica

Clase 9 de 30Curso de Fundamentos de SEO y Posicionamiento Web

Resumen

Para verificar si un sitio web existe en Google, simplemente debemos seguir estos pasos:

  1. Abre tu navegador de confianza y dirígete a google.com.
  2. En la barra de búsqueda, escribe "site:" seguido del nombre de dominio del sitio web que deseas verificar. Por ejemplo, si deseamos verificar el sitio web clickup.com, escribimos "site:clickup.com".
  3. Presiona Enter y verifica si aparecen resultados en la página de resultados de búsqueda de Google. Si aparecen resultados, eso significa que el sitio web está indexado en Google.

Si sigues estos pasos y encuentras resultados en la búsqueda de Google, puedes estar seguro de que el sitio web existe en Google. ¡Ahora puedes continuar con la siguiente pregunta!

¿Existen URLs importantes no indexables en el sitio web?

Para determinar si existen URLs importantes en el sitio web que no están siendo indexados y podrían aportar tráfico orgánico, te recomiendo utilizar una herramienta gratuita llamada Spotivo. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a Spotivo y crea una cuenta gratuita haciendo clic en "Sign Up".
  2. Después de crear tu cuenta, recibirás un correo de verificación por parte de la herramienta. Haz clic en el enlace de verificación para continuar.
  3. Una vez verificada tu cuenta, serás dirigido a la plataforma de Spotivo.
  4. En la sección "Crear un nuevo proyecto que vas a rastrear", pega la URL del nombre de dominio del sitio web (por ejemplo, la página de inicio o la home).
  5. En la configuración del rastreo, elige la opción de rastrear absolutamente todo.
  6. En límites de URLs, como tienes una cuenta gratuita, puedes rastrear hasta un máximo de 300 URLs. Si necesitas rastrear más, considera actualizar tu cuenta.
  7. En la velocidad de rastreo, no podrás hacer muchos cambios debido a las limitaciones de la cuenta gratuita. Puedes dejar las opciones por defecto.
  8. Haz clic en el botón "Analizar" para comenzar el análisis de las URLs del sitio web.
  9. Una vez finalizado el análisis, desplázate hacia abajo y busca la sección "Indexación y Rastreo" en el informe generado por Spotivo.
  10. En esta sección, podrás ver si hay páginas con la etiqueta "No Index". Si Spotivo muestra un cero, eso significa que ninguna de las páginas analizadas tiene esa etiqueta.
  11. En base a los resultados de Spotivo, si no aparece ninguna página con la etiqueta "No Index", puedes responder a esta pregunta con un sencillo "OK".

Recuerda que si deseas profundizar en estos factores y aprender más sobre ellos, te recomiendo tomar el Curso de SEO Técnico con Alejandro González, donde aprenderás sobre estos factores y mucho más. Ahora es tu turno de auditar y revisar estos dos factores en el sitio web de tu preferencia. ¡Éxitos en la auditoría!