- 1

SEO Ético: Posiciona tu Sitio Web en Google
03:14 - 2

Estrategias de SEO para Potenciar Objetivos de Negocio
06:27 - 3

Fundamentos del SEO: Factores Clave para una Optimización Efectiva
07:50 - 4

Intención y propósito de búsqueda en SEO: Clave para el éxito en Google
09:07 - 5

Impacto de la Inteligencia Artificial en el SEO y la Creación de Contenidos
08:51 - 6

Penalizaciones de Google: Causas y Recuperación en SEO
07:58 Fundamentos de SEO
Rastreo e Indexación en SEO: Uso del archivo robots.txt
Clase 7 de 30 • Curso de Fundamentos de SEO y Posicionamiento Web
Contenido del curso
- 7

Rastreo e Indexación en SEO: Uso del archivo robots.txt
09:14 - 8

Indexación web y uso de sitemaps y metarobots en SEO
05:53 - 9

Verificación de Indexación de Sitios Web y Auditoría SEO Técnica
03:35 - 10

Análisis de Estructura de Navegación Web con Screaming Frog
05:44 - 11

Optimización Web para Móviles y Seguridad en Google
06:13 - 12

Optimización SEO para Sitios Web con JavaScript
10:10 - 13

Colaboración y Estrategias de Implementación en SEO
08:39 SEO técnico
- 14

Estrategia SEO Ágil: Definición de Objetivos y Audiencia
05:16 - 15

Definición de Objetivos SEO y Audiencia para Diseño de Interiores
08:41 - 16

Herramientas de SEO: Evaluación y Estrategia para Sitios Web
13:14 - 17

Análisis de Competencia SEO para Optimización Web
10:47 - 18

Palabras clave efectivas para SEO en diseño de interiores
09:56 - 19

Agrupación de Palabras Clave para SEO en Sitios Web
15:41 - 20

Posicionamiento SEO y Proyección de Resultados en Negocios
09:07 Estrategia de SEO
- 21

Elementos Clave en SERPs: Título SEO, Meta Descripción y URL
05:49 - 22

Títulos y Encabezados Efectivos para Contenido Web
04:11 - 23

Estrategias de SEO para Potenciar tu Negocio en Google
06:27 - 24

Mejora de la Experiencia de Lectura en Sitios Web
03:07 - 25

Optimización SEO: Importancia del Enlazado Interno
04:07 Optimización de contenidos (SEO On-page)
- 26

Creación de Autoridad en Google: Temática y Enlaces Externos
05:32 - 27

Buenas prácticas para conseguir enlaces externos en SEO
07:26 - 28

Análisis de Perfil de Enlaces para SEO
05:47 - 29

Prospección de Enlaces en SEO: Técnica de Contacto en Frío
07:00 - 30

Plataformas seguras para adquirir enlaces SEO
03:23 Autoridad
El proceso de rastreo de un sitio web es el mecanismo mediante el cual Google descarga y analiza el contenido de las páginas en Internet. El rastreador de Google recorre la web en busca de nuevas páginas y contenido para indexar.
Este proceso de rastreo se realiza a través de un programa automatizado llamado rastreadores. Google define el rastreo como la descarga de texto, imágenes y videos de las páginas encontradas en Internet.
¿Qué significa que Google conoce, invita y presenta el sitio web?
Cuando Google "conoce" un sitio web, significa que está realizando el proceso de rastreo para comprender su contenido. Al "invitar" el sitio web, Google lo está indexando, es decir, lo está incluyendo en su índice de búsqueda.
Por último, cuando Google "presenta" el sitio web, significa que lo muestra a los usuarios que están realizando búsquedas relacionadas con su contenido. Este proceso de presentación se conoce como posicionamiento en los resultados de búsqueda.
¿Qué es el archivo robots.txt y qué instrucciones contiene?
El archivo robots.txt es un archivo en el que se proporcionan instrucciones o reglas a Google sobre qué partes del sitio web puede o no puede rastrear. Es una forma de controlar qué contenido se muestra a los motores de búsqueda.
El archivo robots.txt se compone de una serie de instrucciones llamadas "user agents", que indican a qué rastreador específico se dirigen las reglas. También pueden incluir instrucciones de "disallow", que indican las páginas o carpetas que no deben ser rastreadas, y "allow", que indica las páginas que sí pueden ser rastreadas.
Además, el archivo puede contener un enlace al archivo "sitemap.xml", que proporciona una lista de las URL importantes del sitio web.
¿Qué importancia tiene el archivo robots.txt para el SEO?
El archivo robots.txt es una herramienta importante para el SEO, ya que permite controlar qué contenido se muestra a los motores de búsqueda.
Es fundamental asegurarse de que no haya instrucciones en el archivo que impidan el rastreo de contenido importante para el sitio web, como las páginas de compra o contratación de servicios. Tenemos que revisar y optimizar el archivo robots.txt para garantizar que el contenido relevante sea rastreado e indexado correctamente por Google.
¿Cómo se ve un archivo robots.txt en la práctica?
Un ejemplo de archivo robots.txt puede tener la siguiente estructura: ``` User-agent: Googlebot Disallow: /no-googlebot
User-agent: * Allow: /
Sitemap: /sitemap.xml ``` En este ejemplo, se le da la instrucción específica a Googlebot de que no rastree la URL "/no-googlebot". Por otro lado, con el asterisco (*) se permite que cualquier rastreador acceda y rastree todo el sitio web. Además, se incluye el enlace al archivo sitemap.xml para facilitar el rastreo e indexación del contenido.
¿Cómo acceder al archivo robots.txt de un sitio web?
Para acceder al archivo robots.txt de cualquier dominio, simplemente debes escribir en la barra de direcciones del navegador "/robots.txt" después del nombre de dominio. Por ejemplo, www.ejemplo.com/robots.txt. Esto te permitirá ver el contenido y las reglas establecidas en el archivo robots.txt de ese sitio web en particular.
¿Qué preguntas se pueden hacer sobre el archivo robots.txt en el proceso de reconocimiento SEO?
Durante el proceso de reconocimiento SEO, se pueden formular varias preguntas relacionadas al archivo robots.txt para comprender mejor su funcionamiento y para identificar posibles problemas. Algunas de estas preguntas pueden incluir:
- ¿El sitio web cuenta con un archivo robots.txt?
- ¿Existen reglas en el archivo que impiden el rastreo de contenido importante?
- ¿El archivo robots.txt es óptimo o requiere optimización?
- ¿Hay alguna limitación o restricción en el acceso de los motores de búsqueda al sitio web?
- ¿Se incluye un sitemap para facilitar el rastreo e indexación del contenido?
Responder estas preguntas ayudará a identificar cualquier problema o ajuste necesario en el archivo robots.txt y asegurarse de que el sitio web sea rastreado adecuadamente por los motores de búsqueda.