Agrupación de Palabras Clave para SEO en Sitios Web
Clase 19 de 30 • Curso de Fundamentos de SEO y Posicionamiento Web
Resumen
¿Cómo determinar la estructura temática para nuestro sitio web?
El primer paso en la creación de un sitio exitoso que llegue a las primeras posiciones de los resultados de búsqueda es comprender qué términos están usando las personas para referirse a nuestros productos o servicios. Esto nos permite definir cuáles son los ejes temáticos y crear clusters de contenido, es decir, grupos de páginas que apoyen las palabras clave transaccionales que nos ayudarán a alcanzar a nuestra audiencia objetivo y potenciar los objetivos del negocio.
Para lograr esto, es importante realizar un proceso de investigación de palabras clave que funcione en dos direcciones. Podemos empezar por los términos más comunes y explorar desde allí. Por ejemplo, para términos como "diseño de interiores" o "diseñador de interiores", es esencial hacer una investigación a la inversa para descubrir las variaciones y términos relacionados que los competidores están utilizando y que quizás no habíamos considerado.
¿Cómo realizar una investigación de palabras clave a la inversa?
La investigación de palabras clave a la inversa implica examinar los términos por los que ya están posicionados nuestros competidores. Una herramienta como Ranky nos puede ayudar en esta tarea. Otorga una visión de las palabras que los competidores utilizan para sus resultados más exitosos. Por ejemplo, para el término "diseñador de interiores", puedes abrir una herramienta de palabras clave, seleccionar el país objetivo y analizar los resultados de competidores específicos para encontrar variaciones como "decoración de interiores", que podrían ser igualmente valiosas.
- Seleccionar términos generales y específicos: Empieza con términos como "diseño de interiores" y explora variaciones sin incluir preposiciones para obtener una lista más completa.
- Exportar y analizar: Consulta las variaciones en herramientas de análisis de palabras clave y observa cuáles tienen un volumen de búsqueda significativo. Un filtro efectivo es considerar solo las palabras clave con más de 10 búsquedas al mes.
¿Cómo agrupar términos clave correctamente?
Una vez que hayas recopilado tu lista de palabras clave, el siguiente paso es agruparlas para optimizar su uso dentro de tu sitio web. Es crucial no crear una página por cada palabra clave, sino agrupar términos que comparten la misma intención de búsqueda.
- Uso de hojas de cálculo: Exporta tus palabras clave a una hoja de Google Sheets o Excel y comienza a clasificar las palabras. Crea columnas para palabras clave secundarias y empieza a agrupar manualmente aquellas que te resulten similares.
- Filtrado de datos irrelevantes: Elimina términos que no se alineen con tus objetivos, como "carrera", "universidad" o términos de empleo, si tu intención es más comercial.
- Herramientas de clustering de palabras clave: Utiliza herramientas que automaticen este proceso, como la función de agrupación de palabras clave en Ranky, que clasifica tus términos en base a similitudes evaluadas en los resultados de búsqueda de Google.
¿Cómo transformar la investigación en un plan de contenidos efectivo?
Una vez que categorizaste tus términos, es hora de determinar qué tipo de contenido se necesita y cómo debería estructurarse dentro de tu sitio web.
- Crear un mapa de contenidos: Hazlo clasificando páginas como servicios o contenido editorial. Por ejemplo, una página dedicada a "qué es un diseñador de interiores" puede ser parte del contenido editorial, mientras que "servicios de diseño de interiores" se considera un servicio.
- Identificar y eliminar lo innecesario: Examina los términos en tu lista y determina cuáles no deben ser incluidos, ya sea porque no son relevantes o porque no suman a tu objetivo.
- Diferenciar a tu audiencia objetivo: Distingue entre el contenido que interesa a clientes potenciales y el que podría atraer a profesionales en aprendizaje. Preguntas como "¿cómo cobra un diseñador de interiores?" deberían dirigirse a clientes, mientras que "cuánto gana un diseñador de interiores" es más relevante para aspirantes al campo.
Así, al transformar una investigación de palabras clave minuciosa en un mapa de contenido bien estructurado, no solo optimizas tus posibilidades de posicionamiento en motores de búsqueda sino que también construyes un sitio web más atractivo y útil para tu audiencia. Sigue perfeccionando este proceso y recuerda que el conocimiento de tu mercado y audiencia es clave para el éxito.