Análisis de Perfil de Enlaces para SEO
Clase 28 de 30 • Curso de Fundamentos de SEO y Posicionamiento Web
Resumen
El perfil de enlaces es el conjunto de enlaces externos que recibe un sitio web. Es importante analizarlo para entender quiénes nos están enlazando y cómo lo están haciendo. En esta clase vamos a explorar cómo analizar el perfil de enlaces y qué aspectos debemos tener en cuenta.
¿Cómo identificar los sitios web que nos están enlazando?
Los sitios web o las URL que nos están enlazando son aquellos desde los cuales están refiriendo nuestro contenido. Es crucial tener en mente quiénes nos están enlazando para poder entender la relevancia de los enlaces y mejorar nuestro perfil.
¿Qué aspectos técnicos debemos analizar en los enlaces?
Además de identificar quiénes nos están enlazando, es importante prestar atención a los detalles técnicos de los enlaces. Algunos de los aspectos a tener en mente incluyen:
- Autoridad de dominio: Es una métrica que indica la calidad y relevancia de un dominio. No profundizaremos en ello, pero es útil tenerlo en cuenta.
- Número de dominios y enlaces totales: Aquí podemos ver cuántos dominios diferentes nos están enlazando y la cantidad total de enlaces entrantes.
- Crecimiento de enlaces: Un informe que muestra cómo han crecido los enlaces a lo largo del tiempo.
- Enlaces ganados y perdidos: Es normal que algunos enlaces se pierdan con el tiempo. Esto no es algo malo ni personal, así que no hay que preocuparse.
- Relación entre autoridad de dominio y número de enlaces: Esta métrica nos muestra cuántos enlaces recibimos de dominios con diferentes niveles de autoridad. Por ejemplo, en este caso vemos que la mayoría de los enlaces son de dominios con autoridad entre 1 y 10.
- Texto de ancla: El texto utilizado para enlazarnos es importante. En este caso, vemos que se utiliza el nombre de marca "ClickUp" en más de 34,000 enlaces, lo cual demuestra su relevancia.
- Relación de enlaces follow y no follow: Los enlaces follow transmiten autoridad, mientras que los no follow no lo hacen. Es recomendable filtrar y analizar ambos tipos de enlaces para entender mejor nuestro perfil.
Con este análisis, tenemos la base necesaria para buscar y adquirir enlaces entrantes en la próxima clase. ¡Sigamos adelante hacia ese objetivo!